Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Batallas

1828 ALMANAQUE MUNDIAL Hugo

Joseph Hugo El 29 de enero de 1828 muere Joseph Hugo, padre de tres célebres literatos —Víctor, Abel y Eugène Hugo —y autor del saqueo de museos españoles El 29 de enero de 1828 murió Joseph Léopold Sigisbert Hugo. Nacido en Nancy, el 15 de noviembre de 1773, no solo es recordado como el padre de tres célebres literatos —Víctor, Abel y Eugène Hugo— sino también por su destacada y controvertida carrera militar durante el Primer Imperio Francés. Su vida, marcada por batallas, ascensos y caídas, presenta un retrato complejo de un hombre que vivió en tiempos de turbulencia histórica. De origen humilde, era hijo de un antiguo ayudante del ejército real, lo que le dio una conexión temprana con la vida militar. Desde joven, su destino parecía ligado a las armas, como que a los catorce años ya se había enrolado como soldado raso. Su ascenso fue rápido, siendo nombrado oficial a la edad de diecisiete años en 1790, justo al inicio de las guerras posteriores a la Revolución Francesa. Su carrera m...

PALESTINA Un millón de dólares en puertas

Puerta de cemento reventada Un informe sobre los gastos financieros de la Brigada Khan Yunis, dirigido al comandante regional de Hamás deja al descubierto el uso cínico de fondos para túneles terroristas Durante las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel en la zona de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, se encontró un documento que detalla los gastos de Hamás en hormigón y puertas, lo que deja al descubierto un vistazo al uso cínico de fondos para túneles terroristas. Durante la actividad de las Fuerzas de Defensa, se halló un informe sobre los gastos financieros para 2022 de la Brigada Khan Yunis. El documento estaba dirigido al comandante regional de la organización terrorista Hamás y detallaba la cantidad pagada por la producción de puertas y hormigón por un total de 1.003.990 dólares. ​La actualización de la situación de las Fuerzas de Defensa de Israel del viernes por la mañana también incluyó detalles de varias batallas en la Franja de Gaza, así como la amplia ga...

ÓBITO Ninita

Mercedes Aragonés de Juárez “No dejé registrados los diálogos que tuvimos en infinitas tenidas de té de las cinco en punto con muchos de ellos, sentados en la residencia, haciéndose los chiquitos” Ellos me rodean, un enjambre, muchos, miles, no los conozco, no sé quiénes son, de dónde vienen, qué hacen, cómo es su casa, qué comen, por qué tantos. Saben, aunque sea lejana o equivocadamente, quién soy yo. Aunque sea de nombre la mayoría me conoce. Tuve que ser lo que no deseaba por defender el amor de mi hombre, hacer cosas que no debí haber hecho, ser testigo de lo que no quería saber. Por él. Esta era una provincia inmanejable, repleta de odios lugareños profundos, tradiciones superficiales, folklore insustancial y un carácter totalmente mediocre. Quizás nos equivocamos al montarnos sobre lo que ya existía, en vez de hacer el intento de crear algo nuevo. Pero así venían dadas las cosas, preferimos conservar el orden que nos había legado la historia, antes que rumbear detrás de nuevos h...