Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hungría

SUPERFICIES Lo grande que es Santiago

Energía eólica en El Jume, cerca de Ojo de Agua. Foto de Segundo Sombra Ciudad del Vaticano es como un barrio chico de Santiago, Hungría también es más pequeño y entran seis Israel en toda la provincia: datos curiosos a tener en cuenta Cuando se leen ciertas medidas hay que tener en cuenta a cuánto equivalen en superficies conocidas, para tener una idea de su grandeza o pequeñez. El estado reconocido más chico de Europa, y tal vez del mundo, es Ciudad del Vaticano, con 49 hectáreas. Para tener una idea de su tamaño hay que pensar en un barrio muy pequeño de Santiago. Tome como punto de partida la Libertad y Tucumán, de ahí vaya hacia el sur por la Independencia hasta la Alsina. En la Alsina doble para el lado del naciente y camine hasta la Olaechea. Luego vaya hasta la Libertad, y de ahí vuelva al lugar del que salió, es decir lo que antes era Casa Rosa o Balbi. Aunque no lo crea, son más o menos las 49 hectáreas que tiene tooodo, pero todo el Vaticano, ¿no? En una hora de a pie, o qui...

1944 ALMANAQUE MUNDIAL Rubik

Ernő Rubik El 13 de julio de 1944 nace Ernő Rubik, inventor húngaro, conocido por crear el cubo que lleva su nombre El 13 de julio de 1944 nació Ernő Rubik, inventor húngaro, conocido por crear el Cubo de Rubik en 1974. Aunque alcanzó fama por sus rompecabezas, gran parte de su trabajo reciente se centra en promover la ciencia en la educación. Participa en varias organizaciones como Beyond Rubik's Cube, la Rubik Learning Initiative y la Fundación Judit Polgar, que buscan involucrar a los estudiantes en ciencias, matemáticas y resolución de problemas desde una edad temprana. Estudió escultura en la Academia de Artes Aplicadas y Diseño en Budapest y arquitectura en la Universidad Técnica de Budapest. Mientras era profesor de diseño en la academia, se dedicó a construir modelos geométricos, uno de los cuales fue el prototipo de su famoso cubo, hecho de 27 bloques de madera. Tardó un mes en resolverlo y resultó ser una herramienta útil para enseñar teoría de grupos algebraicos. En 1977...

1882 ALMANAQUE MUNDIAL Lugosi

Bela Lugosi El 20 de octubre de 1882 nació Bela Lugosi, en Hungría, actor cinematográfico, famoso por su siniestra interpretación del elegante vampiro Conde Drácula El viernes 20 de octubre de 1882 nació Blasko Béla Ferenc Dezső, Bela Lugosi, en Lugos, Hungría (ahora Lugoj, Rumania), actor cinematográfico, famoso por su siniestra interpretación del elegante vampiro Conde Drácula. A los 12 años se escapó de su casa y comenzó a realizar trabajos ocasionales y actuación teatral. Estudió en la Academia de Artes Teatrales de Budapest y debutó en el escenario en 1901. De 1913 a 1919 fue miembro del Teatro Nacional. Mientras estuvo en Budapest también actuó en varias películas húngaras, a menudo bajo el nombre de Arisztid Olt. Además, sirvió en las fuerzas armadas austrohúngaras durante la Primera Guerra Mundial. Fue a Alemania en 1919 y actuó en películas hasta que emigró a los Estados Unidos en 1921. Debutó cinematográficamente en Hollywood en The Silent Command, pero trabajó esporádicament...

1948 ALMANAQUE MUNDIAL Mindszenty es detenido

El Cardenal injuriado El cardenal de Hungría, José Mindszenty fue anti nazi y anti comunista y un juicio amañanado lo declaró culpable de espionaje en favor de Estados Unidos El 26 de diciembre de 1948 József Mindszenty, el cardenal de Hungría fue detenido, encarcelado y procesado, lo acusaban de espionaje en favor de Estados Unidos. Para la Enciclopedia Británica, durante cinco décadas "personificó la oposición intransigente al fascismo y al comunismo en Hungría". Durante la Segunda Guerra Mundial, fue encarcelado por el un partido pro nazi. Después de la guerra, se opuso al comunismo y a la persecución comunista en su país. Fue torturado y condenado a cadena perpetua en un juicio espectáculo que generó la condena mundial, y hasta una resolución de las Naciones Unidas. Después de ocho años de prisión, fue liberado en la Revolución húngara de 1956 y la embajada de los Estados Unidos en Budapest le concedió asilo. Vivió ahí durante quince años. Al final le permitieron salir d...