Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Napoleón III

1832 ALMANAQUE MUNDIAL Maximiliano

Maximiliano El 6 de julio de 1832 nace Maximiliano, archiduque de Austria y emperador de Méjico, a quien llevan a ser rey de un país con otra realidad El 6 de julio de 1832 nació Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena, en Viena. Fue archiduque de Austria y emperador de Méjico, un hombre cuyo ingenuo liberalismo demostró no estar a la altura de las intrigas internacionales que lo habían puesto en el trono y a las brutales luchas dentro de Méjico que llevaron a su ejecución. Murió el 19 de junio de 1867, cerca de Querétaro, Méjico. Hermano menor del emperador Francisco José, sirvió como contraalmirante en la marina austríaca y como gobernador general del reino lombardo-veneciano. En 1863 aceptó la oferta del trono mejicano, creyendo falsamente que el pueblo de ese país americano lo había elegido rey; de hecho, la oferta fue el resultado de un plan entre mejicanos conservadores, que deseaban derrocar el gobierno liberal del presidente Benito Juárez, y el emperador francés Nap...

1873 ALMANAQUE MUNDIAL Napoleón III

Napoleón III El 9 de enero de 1873 muere Napoleón III, sobrino de Napoleón I, presidente de la Segunda República de Francia entre 1850–52 y luego emperador entre 1852 y 1870 El 9 de enero de 1873 murió Napoleón III en Chislehurst, Kent, Inglaterra. Había nacido el 20 de abril de 1808 en París; era sobrino de Napoleón I, presidente de la Segunda República de Francia entre 1850–52 y luego emperador de los franceses entre 1852 y 1870. Dio a su país dos décadas de prosperidad bajo un gobierno estable y autoritario, pero finalmente lo llevó a la derrota en la guerra franco-alemana que corrió de 1870 a 1871. Era el tercer hijo del hermano de Napoleón I, Luis Bonaparte, que fue rey de Holanda de 1806 a 1810, y de su esposa, Hortense de Beauharnais Bonaparte, hijastra de Napoleón I. La infancia y juventud de Luis Napoleón transcurrieron gran parte en el exilio. Su madre, como todos los Bonaparte, fue desterrada de Francia en 1815 tras la caída de Napoleón I. Al final halló un nuevo hogar en Su...

1792 ALMANAQUE MUNDIAL La Marsellesa

La Marsellesa El 24 de abril de 1792 nació La Marsellesa, el himno nacional francés, compuesto por Claude-Joseph Rouget de Lisle, en una noche El 24 de abril de 1792 nació la Marsellesa. Es el himno nacional francés, compuesto en una noche durante la Revolución Francesa por Claude-Joseph Rouget de Lisle, capitán de los ingenieros y músico aficionado. Después de que Francia declarara la guerra a Austria el 20 de abril de 1792, Philippe-Frederic de Dietrich, el alcalde de Estrasburgo (donde entonces se alojaba Rouget de Lisle), expresó la necesidad de una canción de marcha para las tropas francesas. “La Marsellesa” fue la respuesta de Rouget de Lisle a esta llamada. Originalmente titulado Canción de guerra del ejército del Rin, el himno pasó a llamarse "La Marsellesa" debido a su popularidad entre las unidades del ejército voluntario de Marsella. La canción enérgica y majestuosa causaba una intensa impresión cada vez que se cantaba en eventos públicos revolucionarios. La Conven...