Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pesado

2011 ALMANAQUE MUNDIAL Frazier

Joe Frazier El 7 de noviembre del 2011 muere Joe Frazier, boxeador que alcanzó la cúspide de su carrera al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964 El 7 de noviembre del 2011 murió Joseph William Frazier, conocido como Joe Frazier, en Filadelfia, Pensilvania. Había nacido el 12 de enero de 1944 en Beaufort, Carolina del Sur, y fue un boxeador que alcanzó la cúspide de su carrera al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964 y convertirse en campeón mundial de peso pesado. Su estilo de boxeo, caracterizado por su agresividad y su potente gancho de izquierda, lo convirtió en una leyenda del deporte. A lo largo de su carrera a algunos de los mejores boxeadores de su tiempo, entre ellos Jerry Quarry, Oscar Natalio Bonavena, Buster Mathis y Jimmy Ellis. No obstante, fue su victoria histórica contra Muhammad Alí en 1971, en lo que se denominó la "Pelea del Siglo", la que lo consolidó como una leyenda del boxeo. En ese combate derrotó a ...

1935 CALENDARIO NACIONAL Goyo Peralta

Gregorio Peralta El 8 de mayo de 1935 nace Goyo Peralta, boxeador argentino, campeón nacional de la categoría pesados El 8 de mayo de 1935 nació Gregorio Manuel Peralta, “Goyo”, en San Juan. Se convirtió en una leyenda del boxeo nacional. Fue campeón argentino de la categoría pesados, aunque gran parte de la carrera la hizo como medio pesado llegando a disputar una pelea por el título mundial. Murió en Rosario el 3 de octubre de 2001. Fue el mayor de una familia de boxeadores. De sus hermanos Avenamar fue campeón argentino medio pesado, y también lo fueron Néstor y Alberto. Tras el terremoto de San Juan, su familia quedó en la miseria y los hermanos salieron a ganarse la vida cosiendo, vendiendo diarios o lustrando zapatos. Tenía 16 años cuando entró en la Escuela de suboficiales de la Marina de Guerra, le dieron como primer destino la isla Martín García. pero después lo trasladaron al Arsenal Naval Azopardo, de Azul. Entonces reinició sus prácticas de boxeo en el club Defensores de Ba...

MISIVA El grito sagrado

El Himno Nacional en  el partido internacional A continuación, la carta que envié a un camarada de otros tiempos sobre un toletole que se armó en Santiago luego de un partido de futbol Amigo, como sabes, hace poco hubo una polémica sobre los artistas santiagueños que interpretaron el Himno Nacional en el partido que jugó la Selección Argentina de Fútbol con la de Curazao. Media docena de conocidos, algunos muy queridos, me llamaron y me pasaron mensajes, después del match, para comentarme lo feo que había sonado. A todos les respondí lo mismo, no vi el partido ni la previa ni los demás artistas ni nada, estaba en otra. Te escribo, como hago muchas veces, no solamente para contarte algo de la polémica, sino para ordenar mis ideas y ver si me aportas algo nuevo. De paso te cuento lo que pienso del Himno Nacional, más allá de la discusión, a ver si tienes una opinión superadora. Capaz que no sabes: pero se armó tal revuelo en las redes de internet por el asunto del Himno que, solament...