Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Luis Galván

FÚTBOL La jugada maestra

Homenaje de los hinchas El recuerdo para un jugador santiagueño que participó de dos campeonatos mundiales y que se formó en su provincia natal Por *José Luis Ponsico Si una jugada simboliza a un futbolista al cabo de 20 años de trayectoria, dos Mundiales, ’78 y ’82, defensor de la Selección Nacional, paso exitoso por Talleres, Córdoba, dos ciclos, es la valiente “palomita” al borde del área propia, ante delantero rival con la pierna arriba. El holandés Van der Kerkhof le daba de volea. Eso era Luis Galván, fallecido a los 77 años. Un gladiador. Lo tapó arrojándose de cabeza al momento de inminente choque con el botín adversario. Pudo ser “Willy”, el “Mellizo” de René. Aquél media punta. El “Matador” Mario Kempes había abierto el partido. El uno a cero en trámite parejo tras una corazonada de Leopoldo Luque, encarando entre dos rivales. Holanda se vino al humo y en el final del primer tiempo, dos salvadas. Una de Ubaldo “Pato” Fillol. La otra de Galván. En un centro, un rebote le quedó...

ESPANTOS El Petiso Fantasma asustaba en el Bajo

Una de las últimas veces en el pago La nota que nunca publiqué cuando volví del pago por última vez En unas vacaciones del diario anduve por el pago, Sol de Mayo, departamento Jiménez, como laburaba de periodista en un diario y andaba cargando el carné, aproveché para hacer algunas notas referidas a un fantasma Petiso que había aparecido hacía unos días y tenía a todo el mundo hablando solamente de eso. Que el Petiso de aquí, que el Petiso de allá, que el Petiso esto, que el Petiso aquello, no había otro tema de conversación.  Un decir, llegaba a una casa y me preguntaban: “Usté qué opina”, “qué opino de qué”, “del Petiso del Bajo”. Me quedaba callado y sólo decía: “Qué barbaridad, ¿no?”, porque no tenía qué agregar. Hasta que, a los dos o tres días, pelé el carné y salí a enfrentar a los que decían haber visto el espanto en vivo y en directo. Miguel Llodrá narró que varios días le duró una ´tiritación´ en todo el cuerpo—así lo anoté—y que le volvía ese tembladeral de las carnes ...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 26 de julio

Fernández, Robles En 1890 Jesús María Fernández fundó Fernández, a la vera del ferrocarril a Sunchales, actualmente el Mitre El 26 de julio de 1890 Jesús María Fernández fundó Fernández. Es una ciudad, cabecera del departamento Robles, distante a unos 50 kilómetros de la capital. Surgió al asentarse la estación del ferrocarril, alrededor de la cual, Fernández trazó su distribución edilicia. Como tantos pueblos de la provincia, el paso del ferrocarril, va abriendo picadas en los montes vírgenes, trayendo el progreso y bienestar. En este caso fue la línea de Sunchales, actualmente el ferrocarril Mitre. Intenso es el movimiento agrícola, industrial y comercial que se registra en Fernández desde sus comienzos. Es conocida como la “Capital del Agro Santiagueño” pues su principal sustento económico es, justamente, la agricultura. En el 2001 tenía 11. 681 habitantes, con un aumento del 28,3 por ciento frente a los 9.103 habitantes de 1991, cuando se hizo el censo anterior. Es quinto aglomerad...