Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paraíso

PENSAMIENTOS No me quiten el Cielo

  Padre e hijo Una crónica en la que su autor conversa con un muerto, posiblemente su padre y le pregunta una cuestión fundamental de la vida A veces me olvido de que estás muerto y te quiero preguntar qué se siente justo en ese momento —en un sanatorio de nombre olvidable en una calle desconocida de una ciudad que no existe más que en pesadillas atroces— cuando te percatas de que te vas y nunca más vas a volver a estar en el mundo de los vivos. Y empiezas a percibir lo que hay del otro lado, cómo es eso de morir con los ojos abiertos, un tubo por la nariz, una aguja en el brazo, las lucecitas que titilan en un impersonal tablero, los quejidos de los innominados pacientes que te rodean y de repente el médico primerizo que hace guardia a esas altas horas de la madrugada que se alarma por uno, ¡vos!, porque has entrado en el círculo del que no vas a salir nunca más, nunca más, ¡nunca más!, ¿entiendes? Has muerto y no me lo vas a decir ni a mí ni a nadie. O tal vez sí, en una de esas ...

ALMANAQUE MUNDIAL Nace James Ussher

A cargo de la diócesis de Armagh En 1581 nació James Ussher, obispo anglicano en Irlanda, calculó la antigüedad de la Tierra, basado en la Biblia En 1581 nació en Dublín, Irlanda, James Ussher. Fue un obispo anglicano, a cargo de la diócesis de Armagh, en Irlanda del Norte, que calculó, en base a la Biblia, la antigüedad de la Tierra. Determinó que la Creación fue a las seis de la tarde del sábado 22 de octubre del 4004 antes de Cristo. Según sus cálculos, Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso el lunes 10 de noviembre de ese año. Estableció que el Diluvio Universal terminó el miércoles 5 de mayo de 2348 antes de Cristo. Este prelado anglo-irlandés de la iglesia anglicana, fue memorable por su actividad en la política religiosa y por su trabajo sobre textos patrísticos, especialmente la cronología del Antiguo Testamento. Ordenado sacerdote en 1601, se convirtió en profesor y dos veces vicecanciller en la universidad donde recibió su licenciatura, el Trinity College, Dublín. Fue nombr...

24 DE AGOSTO Día del Lector en la Argentina

El escritor y los libros La fecha recuerda a Jorge Luis Borges quien, más que un genial escritor fue un lector voraz El 24 de agosto es el Día del Lector. La fecha conmemora el nacimiento, en 1899, de Jorge Francisco Isidoro Luis Borges, más conocido como Jorge Luis Borges o “Georgie”, uno de los más ilustres escritores argentinos y quizás el lector más voraz y con más provecho de toda su historia. Bibliotecario en su juventud y dueño de una biblioteca que abarcaba libros en varios idiomas perdidos, sobre todo de Europa del norte, se jactaba de los libros que había leído y no de los que escribió durante su vida, e intuía también que el Paraíso era una gran biblioteca. En estos tiempos se debe explicar a mucha gente que leer es pasar la vista por unos signos puestos en un papel o una computadora, e interpretar lo que significa de manera cabal. Muchos casos se han visto, en los últimos tiempos, de jóvenes que completan su escuela secundaria y no relacionan la lectura con la penetración d...