Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dramaturgo

1807 CALENDARIO NACIONAL Vega

Ventura de la Vega El 14 de julio de 1807 nace Ventura de la Vega, poeta, dramaturgo, periodista, traductor y docente El 14 de julio de 1807 nació Ventura de la Vega en Buenos Aires, entonces parte del Virreinato del Río de la Plata. Fue poeta, dramaturgo, periodista, traductor y docente. Murió en Madrid el 20 de noviembre de 1865. Hijo de padres españoles, su familia regresó a España en 1812, estableciéndose en Madrid, donde pasó la mayor parte de su vida. En su juventud, se formó en el Seminario de Nobles de Madrid, pero abandonó los estudios religiosos para dedicarse a las letras. En 1823, con apenas 16 años, publicó sus primeros versos en periódicos madrileños, destacándose por su estilo neoclásico, influido por poetas como Quintana y Meléndez Valdés. En 1833, se estrenó su primera obra teatral, El hombre de mundo, una comedia que obtuvo éxito en los teatros de Madrid. Esta pieza marcó el inicio de una prolífica carrera como dramaturgo, con más de 60 obras escritas a lo largo de su...

1813 ALMANAQUE MUNDIAL Wagner

Richard Wagner El 22 de mayo de 1813 nació Richard Wagner, compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical del romanticismo El 22 de mayo de 1813 nació Wilhelm Richard Wagner, en Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin. Fue compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical del romanticismo. Murió el 13 de febrero de 1883 en Venecia, Reino de Italia. Nació en una familia de clase media. Su padre, Carl Friedrich Wagner, murió poco después de su nacimiento, y su madre, Johanna, se casó con Ludwig Geyer, actor y dramaturgo que influyó en el joven. Mostró interés por la música desde niño, estudiando piano y composición. A los 15 años, ya componía piezas inspiradas por Beethoven, su gran ídolo. En 1831, ingresó a la Universidad de Leipzig, pero su pasión por la música lo llevó a abandonar los estudios formales. En 1833 obtuvo su primer empleo como director musical en Würzburg. Allí compuso su primera ópera, Die Feen, qu...

1911 ALMANAQUE MUNDIAL Falk

Lee Falk El 28 de abril de 1911 nace Lee Falk, escritor, conocido por ser el creador de los populares héroes de historieta The Phantom y Mandrake el mago El 28 de abril de 1911 nació León Harrison Gross, llamado Lee Falk en St. Louis, Missouri, Estados Unidos. Fue un escritor, conocido por ser el creador de los populares héroes de historieta The Phantom y Mandrake el mago, que en la cima de su popularidad era leído por cien millones de personas por día. También fue dramaturgo y director y productor de teatro, dirigiendo a actores como Marlon Brando, Charlton Heston, Paul Newman, Chico Marx, y Ethel Waters. Murió el 13 de marzo de 1999. Era hijo de Benjamin Gross y Eleanor Alina, ambos judíos. Su padre murió cuando era niño, y su madre se casó con Albert Falk Epstein, que se convirtió en su figura paterna. Adoptó el apellido "Falk" tras graduarse de la universidad, aunque "Lee" ya era su apodo desde la infancia. Su hermano menor, Leslie, también tomó el apellido Falk...

1905 ALMANAQUE MUNDIAL Verne

Julio Verne El 24 de marzo de 1905 muere Julio Verne, escritor, dramaturgo y poeta, famoso por sus novelas de aventuras y su influencia en la ciencia ficción El 24 de marzo de 1905 murió Julio Verne. Fue un escritor, dramaturgo​ y poeta francés,​ famoso por sus novelas de aventuras y por su influencia en la ciencia ficción.​ Sus novelas, siempre bien documentadas, están generalmente ambientadas en la segunda mitad del siglo XIX, teniendo en cuenta los avances tecnológicos de la época. Nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes, Francia. Su padre, Pierre Verne, era un abogado de éxito, y su madre, Sophie Allotte de la Fuÿe, provenía de una familia de origen escocés. Fue el mayor de cinco hermanos: Paul, Anna, Mathilde y Marie. Durante su infancia, vivió en una casa cerca del puerto de Nantes, lo que despertó su interés por los barcos y las aventuras marítimas. En 1839, a los 11 años, intentó fugarse en un barco rumbo a las Indias, pero fue detenido por su padre antes de que el barco zarpar...

1938 ALMANAQUE MUNDIAL D´Annunzio

Gabriel D´Annunzio El 1 de marzo de 1938 muere Gabriel D'Annunzio, novelista, poeta, dramaturgo, periodista, militar y político El 1 de marzo de 1938 murió Gabriel D'Annunzio, en Gardo, Riviera. Fue una figura multifacética en Italia, conocido como novelista, poeta, dramaturgo, periodista, militar y político. Fue reconocido con títulos como príncipe de Montenevoso y duque de Gallese. Su contribución más notable en política fue la creación del Estado Libre de Fiume (1920-1924) y su constitución, la Carta de Carnaro. Dominó la literatura italiana desde 1889 hasta 1910 y la política entre 1914 y 1924, siendo apodado "il Vate" (el Poeta). Había nacido en Pescara el 12 de marzo de 1863. Sus obras literarias se alinearon con el movimiento del decadentismo, influidas por el simbolismo francés y el esteticismo británico, y marcadas por el impacto de las ideas de Nietzsche. Su vida personal, especialmente sus relaciones con figuras como Eleonora Duse y Luisa Casati, también ca...

1938 CALENDARIO NACIONAL Briski

Norman Briski El 2 de enero de 1938 nace Norman Briski, actor, dramaturgo, director de escena, cineasta y figura emblemática en el ámbito artístico y cultural El 2 de enero de 1938 nació Naum Briski, más conocido como Norman Briski, en Santa Fe. Es un destacado actor, dramaturgo, director de escena y cineasta. Su prolífica trayectoria lo ha consolidado como una figura emblemática en el ámbito artístico y cultural, siendo reconocida tanto por su talento interpretativo como por su compromiso político. Nació en una familia judía en la ciudad de Santa Fe. Durante su infancia, su familia se trasladó a Córdoba, donde creció y comenzó a desarrollar su interés por la actuación. En 1955, a los 17 años, debutó en los escenarios con la obra La farsa del señor corregidor. Este primer acercamiento al teatro marcó el inicio de una carrera que lo llevaría a ser uno de los actores más influyentes de su generación. Durante la década de 1960 se trasladó a Buenos Aires, y comenzó a ganar reconocimiento e...

1980 CALENDARIO NACIONAL Tiempo

César Tiempo El 24 de octubre de 1980 muere César Tiempo, escritor y periodista destacado de la Argentina en el siglo XX El 24 de octubre de 1980 murió Israel Zeitlin, conocido por su seudónimo de César Tiempo. Fue uno de los escritores y periodistas más destacados de la Argentina del siglo XX. Nacido el 3 de marzo de 1906 en Yekaterinoslav, Ucrania (actual Dnipró), llegó a Buenos Aires cuando tenía un año, al emigrar su familia a la Argentina. Su vida y su obra están profundamente vinculadas a la identidad judía, la cultura porteña y los movimientos políticos y sociales de su época. Su infancia transcurrió en Buenos Aires, allí creció y se formó en un ambiente cultural diverso. Si bien sus raíces eran judías, se consideraba profundamente argentino, un aspecto que marcaría gran parte de su obra. En 1924, con 18 años, obtuvo la ciudadanía argentina, un paso significativo en su integración en la sociedad porteña. Se casó y tuvo tres hijos: Martín, Blanca y César, una familia que fue test...

1981 ALMANAQUE MUNDIAL Pemán

José María Pemán El 19 de julio de 1981 muere José María Pemán y Pemartín, periodista, poeta, dramaturgo, novelista, ensayista e intelectual monárquico y falangista El 19 de julio de 1981 murió José María Pemán y Pemartín, en Cádiz. Fue periodista, poeta, dramaturgo, novelista, ensayista e intelectual monárquico español. Había nacido también en Cádiz, el 8 de mayo de 1897. Originalmente estudiante de derecho, ingresó al mundo literario con una serie de obras poéticas inspiradas en su Andalucía natal (De la vida sencilla, A la rueda, rueda, El barrio de Santa Cruz y Las flores del bien). En la década de 1930 se convirtió en periodista. Fue elegido para la sede i de la Real Academia Española el 7 de diciembre de 1939, tomó posesión de su cargo el 20 de diciembre de 1939. Fue director de la real academia de 1939 a 1940 y de 1944 a 1947. A menudo desdibujó los géneros literarios y desarrolló un estilo único que puede describirse como equidistante entre el clasicismo y el modernismo, no des...

1900 CALENDARIO NACIONAL Cadícamo

Carlos Gardel canta Che Papusa oí El 15 de julio de 1900 nace Enrique Cadícamo, prolífico letrista, poeta, dramaturgo y guionista y director de cine, todo referido al tango El 15 de julio de 1900 nació Enrique Domingo Cadícamo, en Luján, provincia de Buenos Aires. Fue un prolífico letrista, poeta, dramaturgo y guionista y director de cine, todo referido al tango. De una inclinación simbolista inicial, desarrolló un estilo distintivo y rico en lunfardo desde una edad temprana, y en 1925 tuvo su primera pieza, Pompas de jabón, cantada por Carlos Gardel. Otras composiciones destacadas son Madame Ivonne, Che, papusa, oí, Anclado en París, Muñeca brava, Al Mundo le falta un Tornillo, Pa' que bailen los muchachos y Los mareados, originalmente titulada Los dopados, sobre una pareja que jura emborracharse al darse cuenta de que su amor ha terminado. Prolífico también como escritor, publicó tres volúmenes de poesía lírica (Canciones grises, 1926; La luna del bajo fondo, 1940; y Viento que ...

1619 ALMANAQUE MUNDIAL Cyrano

Cyrano de Bergerac El 6 de marzo de 1619 nace Savinien Cyrano de Bergerac, satírico y dramaturgo francés cuyas obras inspiraron a varios escritores posteriores El 6 de marzo de 1619 nació Savinien Cyrano de Bergerac, en París. Muerto el 28 de julio de 1655, también en París, fue un satírico y dramaturgo francés cuyas obras que combinan la sátira política y la ciencia-fantasía inspiraron a varios escritores posteriores. Ha sido la base de muchas leyendas románticas pero ahistóricas, de las cuales la más conocida es la obra de Edmond Rostand, “Cyrano de Bergerac”, de 1897, en la que se le retrata como un amante galante y brillante pero tímido y feo, poseído (como era en realidad), con una nariz notablemente grande. De joven se unió a la compañía de guardias y fue herido en el asedio de Arras en 1640. Pero abandonó su carrera militar al año siguiente para estudiar con el filósofo y matemático Pierre Gassendi. Bajo la influencia de las teorías científicas y la filosofía libertina de Gassen...

1982 CALENDARIO NACIONAL Yunque

Álvaro Yunque El 8 de enero de 1982 muere Álvaro Yunque, escritor, figura representativa de las letras argentinas desde la década del 20 El 8 de enero de 1982 murió Arístides Enrique José Roque Gandolfi Herrero, “Álvaro Yunque”, en Tandil. Había nacido en La Plata, el 20 de junio de 1889 y fue escritor, figura representativa de las letras argentinas desde la década del 20, cuando comenzó a colaborar en revistas de la época y publicó sus primeros libros. Fue cuentista, dramaturgo, historiador, ensayista y sobre todo poeta, como le gustaba llamarse, publicó más de cincuenta títulos y tiene otros otros tantos inéditos. Con Leónidas Barletta, Elías Castelnuovo, César Tiempo y Roberto Mariani, entre otros, encabezó el grupo de los escritores sociales, en el Grupo de Boedo, que publicaba en la Editorial Claridad y se reunía en el Café El Japonés. Sus padres fueron el milanés Adán Gandolfi y Angelina Herrero. En 1896 su familia se fue a vivir a Buenos Aires y en 1901 ingresó al Colegio Nacion...

1881 ALMANAQUE MUNDIAL Zweig

Stefan Zweig El 28 de noviembre de 1881 nace Stefan Zweig, escritor austríaco que se distinguió en varios géneros, como poesía, ensayos, cuentos y dramas El 28 de noviembre de 1881 nació Stefan Zweig en Viena, Imperio austrohúngaro. Fue un escritor austríaco que logró distinción en varios géneros como poesía, ensayos, cuentos y dramas, sobre todo en sus interpretaciones de personajes imaginarios e históricos. En el apogeo de su carrera literaria, en las décadas de 1920 y 1930, fue uno de los escritores más traducidos y populares del mundo. Se crió en Viena. Su primer libro, un volumen de poesía, se publicó en 1901. Se doctoró en la Universidad de Viena en 1904 y viajó mucho por Europa antes de establecerse en Salzburgo, Austria, en 1913. En 1934, obligado al exilio por los nazis, emigró a Inglaterra y luego, en 1940, a Brasil vía Nueva York. En 1934, como resultado del ascenso del Partido Nazi en Alemania, Zweig emigró a Inglaterra y luego, en 1940, se mudó brevemente a Nueva York y lu...

1943 ALMANAQUE MUNDIAL Shepard

Sam Shepard El 5 de noviembre de 1943 nace Sam Shepard, dramaturgo y actor norteamericano que combinó imágenes pop con el estilo de su país El viernes 5 de noviembre de 1943 nació Samuel Shepard Rogers, “San Shepard”, en Fort Sheridan, cerca de Highland Park, Illinois, Estados Unidos. Fue un dramaturgo y actor norteamericano cuyas obras combinan hábilmente imágenes del estilo norteamericano, Occidente, motivos pop, ciencia ficción y otros elementos de la cultura popular y juvenil. Como hijo de un padre militar de carrera, pasó su infancia en bases militares en todo Estados Unidos y en Guam antes de que su familia se estableciera en una granja en Duarte, California. Después de un año de estudios de agricultura en la universidad, se unió a una compañía de actores que estaba de gira y, en 1963, se mudó a Nueva York. Sus primeros intentos de escribir obras de teatro, una rápida sucesión de obras de teatro en un acto, encontraron un público receptivo en producciones fuera de Broadway. En la...

1896 ALMANAQUE MUNDIAL Artaud

Antonin Artaud El 4 de septiembre de 1896 nace Antonin Artaud, dramaturgo, poeta, actor y teórico francés del movimiento surrealista El 4 de septiembre de 1896 nació Antoine-Marie-Joseph Artaud, en Marsella, Francia, más conocido como Antonin Artaud. Fue un dramaturgo, poeta, actor y teórico francés del movimiento surrealista que intentó sustituir el teatro clásico “burgués” por el “teatro de la crueldad”, una experiencia ceremonial primitiva destinada a liberar el subconsciente humano y revelar al hombre a sí mismo. Sus padres eran en parte griegos levantinos, y él se vio muy afectado por este trasfondo, especialmente en su fascinación por el misticismo. Los trastornos mentales de su vida lo enviaron repetidamente a asilos. Envió su poesía surrealista “Limbo umbilical” y “Las escamas de nervios al influyente crítico Jacques Rivière, comenzando así su larga correspondencia. Después de estudiar interpretación en París, debutó en el dadaísta-surrealista Théâtre de l'Oeuvre de Aurélie...

1984 ALMANAQUE MUNDIAL Capote

Truman Capote El 25 de agosto de 1984 muere Truman Capote, novelista, cuentista, dramaturgo, autor de una novela periodística de investigación El 25 de agosto de 1984 murió Truman Streckfus Persons, más conocido como Truman Capote, en California. Había nacido el 30 de septiembre de 1924, en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos, y fue novelista, cuentista y dramaturgo cuyos primeros escritos extendieron la tradición gótica sureña. Luego desarrolló un enfoque más periodístico en la novela A sangre fría, que, junto con Desayuno con diamantes, sigue siendo su obra más conocida. Sus padres se divorciaron cuando era joven y pasó su infancia con varios parientes ancianos en pequeños pueblos de Luisiana y Alabama. (Debía su apellido al nuevo matrimonio de su madre, con Joseph García Capote). Asistió a escuelas privadas y finalmente se unió a su madre y padrastro en Millbrook, Connecticut, y completó su educación secundaria en Greenwich High School. Se basó en experiencias de la infancia par...

1904 ALMANAQUE MUNDIAL Herzl

Teodoro Herzl El 3 de julio de 1904 muere Teodoro Herzl, fundador de la forma política del sionismo, movimiento que ayudó a establecer una patria para los judíos El 3 de julio de 1904 murió Teodoro Herzl, en Edlach, Austria. Fue el fundador de la forma política del sionismo, movimiento que ayudó a establecer una patria para los judíos. Su folleto El Estado Judío, de 1896, proponía que la cuestión judía era un asunto político que debía ser resuelta por un consejo mundial de naciones. Organizó un congreso mundial de sionistas que se reunió en Basilea, Suiza, en agosto de 1897 y se convirtió en el primer presidente de la Organización Sionista Mundial. Aunque murió más de 40 años antes del establecimiento del Estado de Israel, fue un infatigable organizador, propagandista y diplomático que tuvo mucho que ver con hacer del sionismo un movimiento político de importancia mundial. Había nacido el 2 de mayo de 1860, en Budapest, entonces Imperio Húngaro, de padres acomodados de clase media. Pri...