Ir al contenido principal

1984 ALMANAQUE MUNDIAL Capote

Truman Capote

El 25 de agosto de 1984 muere Truman Capote, novelista, cuentista, dramaturgo, autor de una novela periodística de investigación


El 25 de agosto de 1984 murió Truman Streckfus Persons, más conocido como Truman Capote, en California. Había nacido el 30 de septiembre de 1924, en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos, y fue novelista, cuentista y dramaturgo cuyos primeros escritos extendieron la tradición gótica sureña. Luego desarrolló un enfoque más periodístico en la novela A sangre fría, que, junto con Desayuno con diamantes, sigue siendo su obra más conocida.
Sus padres se divorciaron cuando era joven y pasó su infancia con varios parientes ancianos en pequeños pueblos de Luisiana y Alabama. (Debía su apellido al nuevo matrimonio de su madre, con Joseph García Capote). Asistió a escuelas privadas y finalmente se unió a su madre y padrastro en Millbrook, Connecticut, y completó su educación secundaria en Greenwich High School.
Se basó en experiencias de la infancia para muchas de sus primeras obras de ficción. Cuando abandonó la educación superior, logró un temprano reconocimiento literario en 1945, con su inquietante cuento “Miriam”, publicado en la revista Mademoiselle; al año siguiente ganó el O. Henry Memorial Award, el primero de los cuatro premios de este tipo que recibiría en su vida.
Su primera novela publicada, Otras voces, otras habitaciones, fue aclamada como la obra de un joven escritor de gran promesa. Se trata de un retrato sensible, en parte autobiográfico, de la búsqueda de un niño por su padre y su propia identidad sexual a través de un mundo sureño decadente y de pesadilla.
El cuento “Cierra la última puerta” (Premio O. Henry en 1946) y otros relatos de personas aisladas y sin amor se recopilaron en Un árbol de la noche y otros cuentos. La novela casi autobiográfica El arpa de hierba es una historia de inocentes inconformistas que se retiran temporalmente de la vida a una casa en un árbol y regresan renovados al mundo real.
Una de sus obras más populares, Desayuno con diamantes, es una novela sobre Holly Golightly, una joven chica de la sociedad de un café fey; se publicó por primera vez en la revista Esquire en 1958 y luego como libro, con varias otras historias.
La creciente preocupación de Capote por el periodismo se reflejó en su novela de “no ficción” A sangre fría, un escalofriante relato de los asesinatos de cuatro miembros de la familia Clutter, cometidos en Kansas en 1959. Capote comenzó a investigar los asesinatos poco después de que ocurrieran y pasó seis años entrevistando a los dos hombres que finalmente fueron ejecutados por el crimen. (Ese tiempo incluyó meses que pasó en Kansas con su amigo, vecino de la infancia y compañero novelista Harper Lee, quien se desempeñó como su "asistente de investigación").
A sangre fría apareció por primera vez como una serie de artículos en 1965 en The New Yorker; la versión del libro se publicó ese mismo año. Su éxito de crítica y público lo empujó a la vanguardia del nuevo periodismo emergente, y resultó ser el punto culminante de su doble carrera como escritor y celebridad de la alta sociedad.
Con un carácter estrafalario pero atractivo, entretuvo a las audiencias de televisión con historias escandalosas contadas con su característico acento sureño ceceante y agudo.
Los escritos posteriores de Capote nunca alcanzaron el éxito de los anteriores. A fines de la década de 1960, adaptó dos cuentos sobre su infancia, "Un recuerdo de Navidad" y "El visitante de Acción de Gracias", para televisión.
Los perros ladran: personas públicas y espacios privados de 1973, son ensayos y perfiles recopilados durante 30 años, mientras en la colección Música para camaleones, de 1980, hay ficción y no ficción.
En años posteriores, la creciente dependencia de Capote de las drogas y el alcohol sofocó su producción. Además, selecciones de una obra proyectada que él consideraba su obra maestra, una sátira social titulada Oraciones respondidas, apareció en Esquire en 1975 y 1976 y levantó una tormenta entre amigos y enemigos que fueron duramente representados en la obra (bajo el más sutil de los disfraces).
A partir de entonces, sus antiguos amigos famosos lo condenaron al ostracismo. El libro, que no se había completado en el momento de su muerte, se publicó como Oraciones contestadas: la novela inconclusa en 1986. Summer Crossing, una novela corta que escribió Capote en la década de 1940 y que se creía perdida, se publicó en 2006.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...