Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Internación

2016 AGENDA PROVINCIAL Carabajal

El hospital de San Pedro de Guasayán El 15 de diciembre del 2016 comienzan los trabajos para construir un nuevo hospital en San Pedro de Guasayán El 15 de diciembre del 2016 comenzaron los trabajos para construir un nuevo hospital en San Pedro de Guasayán. Aunque sea el único que hay en San Pedro, se debe consignar que es ditristal y lleva el nombre de Octavio Carabajal. Se trata de un hospital de bajo riesgo con internación simple, su fuente de financiación es el gobierno de la provincia de Santiago del Estero y tiene servicios de atención ambulatoria y medicina general. Sus consultorios están equipados con tecnología de última generación para especialidades como clínica general, pediatría, odontología, oftalmología, cardiología, entre otras. Queda en la calle 9 de Julio 233, entre Catamarca y Maipú. Para escribirle hay que consignar en el sobre que es departamento Choya, San Pedro, Santiago del Estero y su código postal es 4238. Está cerca de la estación de ferrocarril y muy próximo...

1904 CALENDARIO NACIONAL Escardó

Florencio Escardó El 13 de agosto de 1904 nace Florencio Escardó, conocido pediatra, sanitarista, escritor y periodista El 13 de agosto de 1904 nació Florencio Escardó, en Mendoza. Fue un conocido pediatra, sanitarista, escritor y periodista. Era nieto del escritor argentino-uruguayo Florencio Escardó del siglo XIX, con quien suele ser confundido. Fue médico imitando a su abuelo de apellido Taborda, cirujano del ejército portugués. Cursó la secundaria en el Colegio Nacional de Buenos Aires. En 1929 egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Fue Decano de la Facultad de Medicina en 1958, y luego vicerrector de la Universidad de Buenos Aires y convirtió en mixtos los regímenes masculinos de los colegios Colegio Nacional de Buenos Aires y Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini.​ Su iniciativa fue resistida y polémica. Su cátedra fue la autora de la creación del primer laboratorio de bacteriología pediátrica, un centro audiovisual importante, un pabellón d...