Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Departamento

INFLACIÓN El billete menguante

Asado Con 1.000 pesos, antes eras un estanciero, hoy compras 83 gramos de asado o 41 milímetros de un departamento en Buenos Aires Hoy, con 1.000 pesos, apenas compras 83 gramos de asado, un trocito que no alcanza ni para llenar el hueco de la muela. En Buenos Aires compra para 41 milímetros cuadrados de un departamento, ¡menos que un posavasos! Hace 10 años, esos mil pesos eran 11 kilos de carne y 620 centímetros cuadrados de vivienda. En 1995, te llevabas 250 kilos y un metro cuadrado justo. En la década del 50, ¡20.000 kilos de asado o un bulín de 20 metros cuadrados! El peso se desmoronó, dejando solo migajas y sueños de estanciero en la pampa húmeda. Siga esta nota y le sorprenderá saber qué compraba con ese billete hace 100 años. Haga funcionar la máquina del tiempo y comience un viaje fascinante los precios del pasado. Hoy en día, con el asado a 12.000 pesos el kilo, con 1.000 pesos se compran solo 83 gramos. En el mercado inmobiliario, a 2.440 dólares el metro cuadrado, esos 1....

PREOCUPACIÓN Washington retira personal de embajadas

Embajada de Estados Unidos en Irak Estados Unidos evacúa diplomáticos de Irak, Kuwait y Baréin tras advertencias de Irán sobre posibles ataques a sus bases en la región Estados Unidos ha ordenado hace unas horas la evacuación de personal no esencial y familiares de sus embajadas en Bagdad (Irak), Kuwait y Baréin, según anunciaron fuentes del Departamento de Estado y autoridades iraquíes. La medida se puso en marcha como respuesta a preocupaciones de seguridad en Oriente Cercano, por las tensiones crecientes con Irán. El Pentágono también permitió la salida voluntaria de dependientes de militares de varias ubicaciones en la región, aunque no especificó todas las bases afectadas. La embajada en Bagdad, que ya funcionaba con personal reducido, es una de las principales afectadas por la evacuación, descrita como "ordenada". En Kuwait y Baréin, se han tomado medidas similares para reducir la presencia de empleados no esenciales. No se ha informado de evacuaciones en Qatar, donde s...

1933 AGENDA PROVINCIAL Sumampa

Estación Sumampa El 19 de noviembre de 1933 es fundada la estación Sumampa, cerca del pueblo donde vive la Virgen El 19 de noviembre de 1933 fue fundada la estación Sumampa, cerca del pueblo donde vive la Virgen, en el departamento Quebrachos. Según muchos la estación del tren es una joya arquitectónica e histórica. Pertenece al Ferrocarril General Bartolomé Mitre, y alguna vez fue un punto de conexión esencial para la región. Hoy es un sitio cultural e histórico de gran valor, aunque actualmente no presta servicios de pasajeros. Sus instalaciones están concedidas a la empresa de cargas Nuevo Central Argentino. Hoy es cabecera del departamento Quebrachos, queda a 236 kilómetros de la capital de los santiagueños y a 30 kilómetros del límite con la provincia de Córdoba, lo que contribuye una marcada influencia cultural y económica. Desde sus orígenes, la población ha crecido considerablemente. Su actual centro urbano comenzó a desarrollarse alrededor de la estación del ferrocarril en 193...

MÓNACO Alquilo departamento

No es gran cosa, pero es Mónaco Cuánto sale rentar una habitación de 29 metros cuadros de superficie en la misma ciudad que habitan Carolina y su hermana Charlotte Un departamento amueblado, de 35 metros cuadrados, en Fontvieille, frente al jardín de rosas de la Princesa Grace, a pocos pasos del helipuerto y a solo cinco minutos en coche del centro de Montecarlo, le sale 6.500 euros al mes, con todos los gastos incluidos. Tenga en cuenta que son departamentos con servicios hoteleros de alta gama, lujosamente diseñados y amueblados. El aviso consultado para usted, agrega: “¡Un magnífico ´pied-à-terre´ en el Principado!”. En realidad, tiene 29 metros cuadrados y 6 de terraza, con lo que llega a los 35 prometidos, según informa el Mónaco Daily News . Por si está interesado en alquilarlo, debe dirigirse a la empresa Savills, del Reino Unido, que es Savills es una de las agencias inmobiliarias líderes del mundo desde 1855. Tiene experiencia y conocimientos que abarcan todo el mundo, con 70...

RECORDACIÓN Jorge Von Hauenschild

Jorge Von Hauenschild Un alemán que trabajó en Santiago del Estero y es injustamente olvidado *Por Antonio Virgilio Castiglione Jorge Von Hauenschild, ingeniero nacido en Alemania (1877/1951) e injustamente olvidado en esta provincia, vino a Santiago del Estero en 1920. Fue empleado en el Departamento de Higiene, desde donde trabajó en la campaña contra el paludismo. Hacia 1926 participó en varias obras de irrigación y de defensa del Río Dulce y fue profesor de la escuela Industrial hasta 1948, época en que se trasladó a Córdoba, donde falleció. Hacia 1925 comenzó a interesarse por la prehistoria de Santiago del Estero, y fue un autodidacta en la materia. Se relacionó con Duncan Wagner y comenzó a investigar y realizar excavaciones sobre la margen izquierda del río Dulce, Los Quiroga, Acosta, Chaupi Pozo, Bocatoma, La Cuarteada, Vilmer, Soria y Bajadita. Esta investigación le permitió armar una colección privada de cerca de 4.000 piezas, que tenía en su casa de la calle España, de La B...

10 DE AGOSTO Día de la Fuerza Aérea Argentina

Fuerza Aérea Argentina Se recuerda la creación de la escuela de Aviación Militar en 1912 El 10 de agosto es el día de la Fuerza Aérea Argentina. La fecha recuerda la creación de la Escuela de Aviación Militar en 1912, primer organismo estatal destinado a la enseñanza del vuelo militar. Una ley de 1954 la estableció como día de la institución. El 4 de enero de 1945, se crea la secretaría de Aeronáutica. Se reorganizaron elementos existentes y se constituyó una reasignación de responsabilidades como Fuerza Armada independiente. El tiempo que pasó entre 1912 y 1945 muestra que la aviación militar experimentó una progresiva y sostenida evolución hasta su maduración y autonomía como tercera Fuerza Armada de la Nación. La secretaría creada en 1945 era un departamento del Estado para ocuparse del “gobierno, dirección y administración de todas las actividades y asuntos aeronáuticos que se relacionan con la defensa y aprovechamiento integral del espacio aéreo de la Nación, con excepción de los...