Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Boxeo

2012 ALMANAQUE MUNDIAL Stevenson

Teófilo Stevenson El 11 de junio del 2012 muere Teófilo Stevenson, boxeador cubano que obtuvo varias veces el campeonato mundial El 11 de junio del 2012 murió Teófilo Stevenson Lawrence. Fue un boxeador cubano que obtuvo varias veces el campeonato mundial. Había nacido el 29 de marzo de 1952 en Puerto Padre, Las Tunas, Cuba. Hijo de Teófilo Stevenson Patterson, inmigrante de San Vicente, y Dolores Lawrence, cubana de ascendencia sancristobalina, creció en el Central Delicias. Su padre, de gran estatura, practicó boxeo amateur, lo que influyó en Teófilo, que a los nueve años comenzó a entrenar en un gimnasio al aire libre bajo la guía de John Herrera, que había sido campeón cubano de peso semipesado. A los 14 años, en 1966, disputó su primer combate en la división de 71 kilos, perdiendo por puntos ante Luis Enríquez en el estadio Julio Antonio Mella. En 1968 ganó la medalla de oro en el Campeonato Nacional Juvenil de Cuba en la categoría pesada. En 1969, perdió la final del Torneo Playa...

1894 CALENDARIO NACIONAL Firpo

Luis Ángel Firpo El 11 de octubre de 1894 nace Luis Ángel Firpo, "El Toro de las Pampas", es considerado el padre del boxeo profesional en la Argentina El 11 de octubre de 1894 nació Luis Ángel Firpo en Junín, provincia de Buenos Aires. Conocido como "El Toro de las Pampas", es considerado el padre del boxeo profesional en Argentina. A lo largo de su carrera, Firpo dejó una huella imborrable en el boxeo mundial y se ganó un lugar en la historia del deporte argentino. Fue el segundo hijo de una familia humilde. Desde niño, sufrió problemas de salud, en los oídos, lo que llevó a sus padres a trasladarlo a Buenos Aires para recibir tratamiento. Después de su recuperación, la familia regresó a Junín, donde Firpo continuó su educación primaria.  A los 12 años, se mudó a Buenos Aires con su padre, donde trabajó en varios oficios, como empleado de restaurante, telefonista y farmacéutico. Una anécdota de su juventud destaca su fuerza y coraje: mientras trabajaba como cobrad...

2022 CALENDARIO NACIONAL Accavallo

Horacio Accavallo El 14 de septiembre del 2022 muere Horacio Accavallo, uno de los boxeadores más destacados en la historia del país, fue campeón mundial de peso mosca El 14 de septiembre del 2022 murió Horacio Enrique Accavallo. Fue uno de los boxeadores más destacados en la historia del país. Compitió en la categoría de peso mosca desde 1956 hasta 1968, y su nombre quedó inmortalizado al convertirse en campeón mundial de peso mosca bajo los auspicios de la Asociación Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo, títulos que ostentó entre 1966 y 1968. Conocido cariñosamente como "Roquiño", no solo se destacó en el ring, sino también por su capacidad para administrar sabiamente sus ganancias, lo que le permitió asegurar su futuro tras su retiro del boxeo. Había nacido el 14 de octubre de 1934 en Lanús Oeste. Provenía de una familia humilde, con raíces europeas. Su padre era oriundo de Pietrapertosa, un pequeño pueblo en la región de Basilicata, Italia, mientras su madre era...

BOXEO El sambardazo de Andy

La pelea En diciembre del 2019, Andy Ruiz, un gordito mejicano venció al campeón mundial Antony Joshua con las apuestas 32 a 1 en contra El 7 de diciembre del 2019, Andrés Ponce Ruiz, un boxeador norteamericano con ascendencia mejicana, venció por nocaut en el sexto round, al campeón inglés Anthony Joshua, campeón de la Asociación Mundial de Boxeo, el Consejo Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo. Lo curioso del asunto, es que Andy Ruiz, tal como lo presentaban, era un gordito con grasa por todos lados, mientras el otro era un morocho con los músculos bien puestos, como se espera de un campeón mundial. Fue en el Madison Square Garden, de Nueva York, y el primero en besar la lona, en el tercer round, fue el mejicano (los especialistas tendrán presente de una manera más vívida aquel combate). Después de que le contaron hasta 8, avanzó el gordito, creyendo que la pelea se le iba de las manos más rápido que sueldo de jubilado, acortó el tiro, lanzó unos cuantos bombazos ...