Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Intercambio

1946 CALENDARIO NACIONAL Instituto

Propaganda oficial El 28 de marzo de 1946, se crea el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio, para centralizar el comercio exterior y redistribuir recursos entre sectores económicos El 28 de marzo de 1946, se creó, por ley, el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (conocido como IAPI). Fue una entidad pública destinada a centralizar el comercio exterior y redistribuir recursos entre sectores económicos. Dependía del Banco Central y estaba liderado por Miguel Miranda, economista y presidente de esa institución. Integraba las medidas diseñadas por Juan Domingo Perón y sus asesores, aunque fue establecido bajo el mando del presidente de facto Edelmiro Farrell. Dejó de funcionar tras el golpe de Estado de septiembre de 1955, que derrocó a Perón. En la década de 1940, la Argentina tenía una economía primario-exportadora. Grupos minoritarios favorecieron a los ganaderos exportadores, limitando el crecimiento industrial al bloquear leyes de protección aduanera y política...

13 DE NOVIEMBRE Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica

Avances de la ciencia en el planeta La fecha nació por iniciativa de la National Geografic Society para celebrar la importancia de esta ciencia El 13 de noviembre es el Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica. La fecha nació en 1999 por iniciativa de la National Geografic Society, con el objeto de celebrar la Semana de la Geografía y su importancia para la humanidad, dando a conocer el papel que cumple en escuelas, comunidades y organizaciones. La jornada sirve para reunir a organismos gubernamentales, universidades, organizaciones y profesionales de sistemas de información geográfica, para desarrollar e intercambiar conocimientos sobre estos sistemas de información, mostrando sus avances e impacto en el planeta. Se aprovecha el día para divulgar la relevancia de los sistemas de información geográfica en la toma de decisiones, mediante el uso de aparatos geo-espaciales asociados a los desarrollos en estos sistemas. Los sistemas de información geográfica son herramientas t...