Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Deportista

1874 ALMANAQUE MUNDIAL Farman

Henri Farman El 26 de mayo de 1874 nace Harry Edgar Mudford Farman, aviador, automovilista, deportista, diseñador y fabricante de aviones británico-francés El 26 de mayo de 1874 nació Harry Edgar Mudford Farman, en París. Murió el 17 de julio de 1958 y fue un aviador, diseñador y fabricante de aviones británico-francés junto con su hermano Mauricio Farman. Antes de dedicarse a la aviación adquirió fama como deportista, concretamente en el ciclismo y el automovilismo.  Era hijo de Thomas Frederick Farman, corresponsal en París del London Standard. Su padre nació en 1845 en Layer Marney, Essex, Inglaterra. Su madre, Sophia Ann Louisa Mudford, nació en Canterbury, Kent, el 9 de septiembre de 1841. Fue bautizada el 16 de julio de 1844 en St. Pancras Old Church en Londres y era hija del autor William Mudford, quien en el momento del bautismo de Sofía fue vivir en Harrington Square. Sophia y Thomas se casaron en la iglesia de St George's Hanover Square, Londres, el 31 de agosto de 1868. ...

CRÓNICAS Ah, los obituarios

Redacción con máquina antigua La redacción de una noticia sobre un muerto reciente era una de las artes periodísticas que sucumbió cuando los diarios de papel empezaron a ser recuerdo En el tiempo en que existían los diarios, había una sección algo difusa, la de los obituarios, que es la crónica o el comentario de la noticia de alguien que ha muerto hace poco. Si el finado era un caracterizado deportista, alguien de la sección Deportes debía redactar unas líneas para recordar al finado, si era político, la tarea recaía en alguno de los periodistas de ese sector, y así. Como casi todo en los diarios, el obituario se escribía a toda velocidad, no había tiempo de pensar mucho, unas líneas describiendo la personalidad del finado, resaltar sus rasgos más salientes, referirse al vacío que dejaba en el seno de la actividad que había desarrollado, algo que había aportado, un toque final y chau. En esos tiempos no había internet para preguntarle la biografía del muerto, se confiaba más que nada...