Ir al contenido principal

OPINIÓN Las conejitas se desnudan

El viejo y sus mujeres

Que hay en la actualidad detrás del mundo que ideó Hugh Heffner

Hugh Heffner era un tipo que ideó un negocio para hacerse rico, hace más de cincuenta años. Tomaba fotos a chicas desnudas y las publicaba en una revista, “Playboy”, que vendía millones de ejemplares, primero en los Estados Unidos y luego la replicó como franquicia en otros lugares del mundo. Fue también la manera más fácil que halló para conseguir mujeres a precio de remate, como lo sabían todos, desde su mansión en California, hasta el otro lado del mundo, en la India, Rusia, Japón, la Argentina.
Luego se murió, justo un rato antes de que comenzara la moda de las alevosas victimizaciones en masa. Las chicas que vivían con ese solterón viejo, vicioso, lascivo, varias veces divorciado, eran el símbolo de la alegría y la felicidad. En un país libre, mujeres mayores de edad se daban el lujo de vivir a costa de un viejo, que no solamente les pagaba las lentejas que comían, sino que, además, las hacía viajar, las llevaba a fiestas, les proporcionaba dinero y fama. Como que sus fotos con escasos centímetros cuadrados de superficie de ropa —si es que— daban la vuelta al mundo.
La muerte del viejo libidinoso abrió insospechadas puertas para que esas chicas consiguieran más fama aún: ahora hablan mal del Hugh. Lo menos que dicen es que le tenían asco. Si les recuerdan que eran mujeres mayores, viviendo en uno de los países más libres del mundo, acuden al síndrome de Estocolmo, que es, esencialmente, el trastorno mental que provoca que un secuestrado sienta simpatía por el secuestrador o por su causa. Pero eso era algo que justamente a ellas no les sucedía.
Es decir, no es que no tuvieron oportunidad de escaparse. Podrían haberse ido en cualquier momento sin despedirse. Ni siquiera estaban en un país extraño o las guardaba un emir árabe un harén, en medio de las dunas de Arabia. Sin necesidad de agarrar ni un bolsito, salían a la calle, caminaban para cualquiera de los puntos cardinales y nadie les habría tocado un pelo. De hecho, muchas chicas se dejaron fotografiar, cobraron su plata y se mandaron a mudar. Chau, chau, si te he visto no me acuerdo.
Pero la moda de la victimización en vivo y en directo es tan grande, que algunas mujeres han ido a la televisión a llorar en cámara porque su finado padre les pegaba, las tocaba, las violaba. Es obvio que no van a hallar quiénes las desmientan. O sí. Cuando sus hermanos salen en defensa del padre muerto es peor, porque tienen una segunda oportunidad de llorar frente a las cámaras y con esa publicidad mal habida, quizás que les den el contrato que buscaban.
Los malpensados de siempre, afirman que es casi seguro que las artistas que lloran frente a cámaras por un supuesto o real maltrato de hace veinte años, antes fueron aconsejadas por un representante artístico que les planteó ese último recurso para no perder vigencia o conseguir un trabajo.
A veces pienso que no debería escribir notas sobre personajes menores de la historia y mujeres sin ninguna moral a la vista. Pero tengo hijos chicos todavía y se me hace que el asunto va a ir empeorando, de tal suerte que uno de estos días, podría verse a inocentes padres de familia marchando rumbo a la cárcel por una denuncia falaz e ignominiosa de sus hijos. Que lo sepan: su padre advirtió que todo esto tenía un tufo hediondo y moderno que venía desde el fondo más cruel de la perversidad humana: la que se forja en el mundo del espectáculo, y muestra como bueno y deseable, lo bajo, lo sucio, lo rastrero.
Lo vil.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...