Ir al contenido principal

EL CAIRO Negociaciones de 20 minutos (con vídeo)

Bombardeo israelí sobre El Líbano

Hubo un desacuerdo sobre quién debe controlar el Eje Filadelfia, que separa Gaza de Egipto


Por Flavio Goldvaser, desde Israel
especial para Ramírez de Velasco

Sólo 20 minutos después de arribar, hoy martes, a El Cairo, funcionarios israelíes que llegaron a negociar un alto al fuego con Hamas fueron informados de que las negociaciones habían colapsado y que debían abandonar Egipto. Esto debido a un desacuerdo que surgió ayer sobre si Israel debe seguir controlando el Eje Filadelfia que divide la frontera entre Egipto y Gaza. Fuentes israelíes dicen que ahora hay una ruptura total de las negociaciones.
Ayer, funcionarios israelíes y egipcios se reunieron en El Cairo para discutir el Eje Filadelfia. Por orden de Netanyahu, las Fuerzas de Defensa de Israel presentaron un mapa que mostraba a Israel reduciendo algunas de sus fuerzas, pero todavía desplegando soldados a lo largo del corredor. Egipto rechazó categóricamente el plan, "definitivamente estamos estancados", dijo un funcionario israelí.
Trascendió que el 9 de agosto, el gobierno de Estados Unidos informó en secreto al Congreso que en un intento de apaciguar al gobierno de Irán renunció a la puesta en marcha de sanciones obligatorias que pesaban sobre la compañía de radiodifusión estatal de ese país por el flujo constante de contenido antiisraelí, antisemita y proterrorista. Según se supo, el secretario de Estado Anthony Blinken firmó personalmente la nueva exención de sanciones a Teherán y dijo al Congreso que esa medida "es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos".
El ex superintendente de la policía de Chicago, Garry McCarthy, informó públicamente que hay informes de inteligencia de que existieron grupos de sujetos malintencionados que planearon enfrentamientos en la Convención Nacional Demócrata que se llevó adelante ayer lunes. Luego los grupos fueron neutralizados. Según McCarthy, son financiados por el régimen iraní, Hezbolá y Hamas.
Bombardeo sobre Baalbek

Después de recibir el respaldo del líder supremo Ali Jamenei, el presidente iraní Masoud Pezeshkian presentó para su aprobación por el parlamento, su lista de candidatos para el gabinete en que se destacan las personalidades más conservadoras ligadas al régimen de los ayatolás. La legislatura, dominada por la línea dura del país, revisó la lista y pronto votará sobre el nuevo gabinete.

Árabe israelí muerto a tiros
Por otra parte, se supo que un árabe israelí fue muerto a tiros y otros dos resultaron heridos en Estambul el domingo por la noche, en lo que la prensa de ese país sugirió que fue una disputa por dinero. La Oficina del Gobernador de Estambul anunció el lunes que se inició una investigación a gran escala sobre el incidente.
La emisora pública israelí Kan identificó el lunes por la noche al fallecido como Abdul Qader, un árabe israelí y avisó que entre los heridos había otro árabe israelí además de un ciudadano turco.

Baalbek, corazón de la milicia libanesa
Fuentes de inteligencia estiman que el ataque la noche del lunes de Israel a instalaciones militares de Hezbolá en el valle del Baalbek, Líbano, considerado el corazón de la milicia libanesa shiita no fue un ataque común, sino que corresponde a uno de los almacenes de misiles más avanzados, que sería parte de las instalaciones subterráneas que Hezbolá mostró recientemente en un vídeo promocional en el que amenazaba a Israel.
Según fuentes de inteligencia en Israel, el régimen iraní invierte millones de dólares en financiar batallones terroristas de Cisjordania.
Actualmente hay 15 batallones activos en la región, cada uno tiene docenas de terroristas armados con grandes cantidades de armas contrabandeadas principalmente a través de la frontera con Jordania. Estos batallones pretenden emular las acciones terroristas de Gaza: colocar bombas al borde de las carreteras e intentar producir cohetes, cavar túneles e infiltrarse en comunidades israelíes. Para evitar que se consoliden estas unidades, las Fuerzas de Defensa de Israel intensifican las operaciones en Cisjordania, adoptando una doctrina más agresiva centrada en operaciones de las Fuerzas Especiales y ataques precisos para eliminar a los terroristas. El ejército ha dicho que también comenzará a realizar simulacros para practicar respuestas a posibles ataques al estilo del 7 de octubre, pero partiendo de Cisjordania.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...