![]() |
Diego Armando Maradona y Sue Carpenter |
El 25 de junio de 1994 Diego Maradona juega su último partido en un campeonato mundial de fútbol; descubren que había consumido una sustancia prohibida
El 25 de junio de 1994 Diego Armando Maradona jugó su último partido en un campeonato mundial de fútbol. Ese día la Selección Argentina venció a Nigeria por 2 a 1 por la fase de grupos del Mundial de Estados Unidos.El equipo dirigido por Alfio Basile, “Coco”, logró la victoria ante el seleccionado nigeriano y puso un pie en los octavos de final de la Copa del Mundo. Pero al mismo tiempo perdió a su mejor jugador por un control antidopaje que resultó ser positivo y que derivó en su suspensión.La fotografía de Maradona de la mano de la enfermera Sue Carpenter en el campo de juego, dio la vuelta al mundo, lo mismo que la conocida frase luego de recibir una suspensión de 15 meses, impuesta por la Federación Internacional de Fútbol Asociado. "Juro por mis hijas que yo no me drogué, que yo no tomé ninguna sustancia para que FIFA me deje afuera de este Mundial", dijo al conocer la noticia de su pronta salida de uno de los campeonatos mundiales más importantes del deporte."No quiero dramatizar, pero creeme que me cortaron las piernas", dijo en una improvisada conferencia de prensa en suelo estadounidense.
La suspensión afectó al plantel en su juego y en el tercer partido cayó ante Bulgaria por 2 a 0. Sin embargo, consiguió la clasificación por ser uno de los “mejores terceros”.
En realidad, el trabajo de la enfermera debió haberse dado con Maradona fuera del campo de juego. Pero, según el libro El último Maradona, de Alejandro Wall y Andrés Burgo, Sue Carpenter caminó hacia Maradona después de conversar con el médico argentino, Roberto Peidró, que integraba el cuerpo médico del seleccionado. Al enterarse de que estaba casada con un argentino, le dijo “andá a buscar a Maradona, así mañana salís en la tapa de todos los diarios “.
Fue el principio del fin de la vida de Maradona como jugador de fútbol. Su vida posterior vino a confirmar que sí consumía sustancias prohibidas y, lo peor, que no era un ejemplo de vida sana para la juventud, a pesar de cientos de miles de seguidores que lo idolatran por sus frases supuestamente contra el poder establecido.
Juan Manuel Aragón
©Ramírez de Velasco
Estuve en la cancha ese día, en Foxborough, con un grupo de argentinos. Disfrutamos de los dos goles de Canigia y de ver a la selección imparable.
ResponderEliminarNos llamó mucho la atención que una enfermera ingrese a la cancha a buscar un jugador para el control.
Nadie se cree lo de la señora queriendo ser famosa. Pero fue un error convocar a Maradona para representar al país, teniendo una vida de drogadicción a la vista de todos.
Fue un mal ejemplo, fue un mensaje equivocado a la juventud, y fue un perjuicio para el equipo.