Ir al contenido principal

PALABRAS Van 20 datos para entender la Argentina

La hinchada de Boca

Cómo se llaman los hinchas de fútbol, por qué el idioma maltrata a las madres, el nombre de la rosa, la pizza, los revolucionarios, Foucault, Belgrano, aplausos y más


Algo no está cuadrando. A continuación, algunas curiosidades del idioma, las costumbres y la cultura de los argentinos. Hay de todo, pero, como siempre, lo más interesante estará abajo, en los comentarios, cuando usted opine sobre estos tópicos o sobre otros.
1 Para decir que alguien es pícaro, los argentinos lo insultan "mirá qué hijo de puta", para decir que es una mala persona "un hijo de puta", lo nombran como ladrón "un reverendo ladrón hijo de puta". Pero llega el día de las madres y todas son buenas, dulces, abnegadas, hermosas, ninguna hizo nada malo fuera del santo matrimonio.
2 Si un equipo de fútbol le gana a otro, los hinchas dirán que les han roto el orto a esos hijos de puta. Si pierden exclamarán: “Fuimos a Sarandí y nos metieron cuatro pepinos, nos rompieron el orto”. Conclusión: activos o pasivos, los hinchas son todos homosexuales.
3 Los lingüistas insisten en que los nombres de las cosas no tienen nada que ver con su esencia. Entonces que alguien explique por qué la rosa tiene perfume de rosa, color de rosa, forma de rosa y espinas de rosa y del trillón y medio de combinaciones posibles de letras, eligió llamarse solamente "rosa". A ver, dele.
4 En la Boca, capital de los tanos de la Argentina, a la pizza la pronuncian "pisa", como suena. El resto de la porteñada, que quiere ser más papista que los boquenses, le dice "pitsa". Y también algunos santiagueños que se hacen los qué.
5 Las redes de internet están llenas de izquierdistas, socialistas, amigos de Fidel, socialistas populares, anarquistas, anarco-anarquistas, social-cristianos, marxistas, marxistas leninistas, estúpidos imberbes, maximalistas, utopistas, comunistas, trotskistas leninistas, zurdos, saintsimonianos, bolcheviques, bolches propiamente dichos, cooperativistas, materialistas históricos, ponebombas, maoístas, psicobolches, foquistas, erpianos, gramscianos, montos, marxistas cristianos, stalinistas. Todos los días inician una revolución que te la voglio dire. Luego sopita y a la cama. ¡Mirá cómo tiemblo!
6 Para pasar por inteligente, culto y léido, si escribes cualquier cosao nombralo a Michel Foucault (decí "fucó", torciendo la jeta como francés). O mejor largá: "En una re-lectura de Foucault...". Después poné cualquier gansada. La gilada no te va a entender y los otros, que se le dan de intelectuales van a pensar: "Mejor no le discutamos, porque si realmente sabe, después nos caga a pedos".
7 Hablando de los chicos. ¿Qué opinaba Belgrano en su Reglamento para el establecimiento de las cuatro escuelas de Tarija, Jujuy, Tucumán y Santiago de Estero? En el artículo 16 dice: "A ninguno se le podrán dar arriba de seis azotes por defectos graves; y solo por un hecho que pruebe mucha malicia, ó se de muy malas conseqüencias en la Juventud, se le podrán dar hasta doce, haciendolo esto siempre separado de la vista de los demás jóvenes" (sic en el original). Sigamos el ejemplo de los próceres.
8 Para aplaudir en medio de las chacareras, algunos agachan levemente la cabeza y la inclinan para un costado como diciendo: "Mirá qué difícil es esto y a mí sin embargo me sale tan natural". A esa hora ya estoy a los bostezos o me fui a casa. Es muy, pero muuuyyy aburrido.
9 La doma de potros es un espectáculo medio tarúpido. Un tipo monta un bagual y un tonto va relatando lo que sucede, como si uno no lo estuviera viendo. Para peor después viene un pseudo-payador y pone en —malos— versos lo que todos saben que pasó. Sólo el fútbol por la tele es peor.
10 Cuando dicen: “Nada más y nada menos”, siempre, pero siempre, siempre, pienso: “¿¡Uhá!?, ¡entonces todo igual!"
11 ¿Como salió la batalla de Salta? Equipo realista 481 muertos y 114 heridos, equipo patriota 103 muertos, 433 heridos y 42 contusos. Ganan los comandados por Belgrano por 378 muertos de diferencia sobre los de Tristán. ¿Martín Güemes, dice? Andaba en Buenos Aires, haciéndose el noviecito con una mina casada, no estuvo ni en el banco de la Batalla de Salta.
12 Ese día, al irme de Tafí del Valle, me limpié la planta de los botines, arranqué mi moto y decidí no regresar jamás. Traía en la mochila, como prueba que aún guardo en casa, un mate que dice "Recuerdo de Tafí del Valle" con un cartelito que avisa "Made in China". Precioso.
13 Una vez me pidieron que piense el nombre de una agrupación política nueva, dije que tenían que ponerle Partido Intransigente Nacional de Gobierno Obrero. Tenía otra opción: Unión Republicana Argentina. Pero le pusieron otra cosa. Tal vez se dieron cuenta.
14 Si Atahualpa estaba en Tucumán, capital de los ñañitas, cuando escribió "Viene clareando", le erró de medio a medio a medio porque ahí no amanece desde el Aconquija sino desde el otro lado. Pero en París qué se iba a acordar.
15 También dice Atahualpa que siempre fue galopiador contra el viento. Picarito, el que galopia es el flete, él va quieto arriba del apero.
16 Hablando de esa música pop que llaman folklore, el Chango Rodríguez dice que las “carretas cañeras, cruzan la laguna”. Se ve que no sabe, se van a cagar para sacar la carreta de la represa, ni con tres tractores John Deere en fila, van a poder.
17 Algunos cuando se acuerdan de que fueron a un recital de música, agregan que fue "en vivo". No, si vas a ir cuando ya se han muerto, pelotudo.
18 El gerente de recursos humanos viene a ser el jefe de personal de antes. Es el mismo capanga, bueno para nada, oreja del trompa garca, pero con distinto olor.
19 Venía de Clodomira en una combi atestada de pasajeros. Invierno, ventanillas subidas. Con un placer que no dejé que se reflejara en mi rostro, me rajé un pedo. Pasando La Granja tuvimos que bajar todos por el hedor. Yo era el que más renegaba. "¡No hay derecho!", decía.
20 Eso que le llaman educación sexual, en realidad es enseñanza de cómo funcionan los órganos genitales. La verdadera tiene en cuenta el amor, la templanza, la caridad, la prudencia, la generosidad y el cariño con que los hombres deben tratar a las mujeres y viceversa.
©Juan Manuel Aragón
A 22 de octubre del 2023, en Los Flores. Tinquiándome el coto

Comentarios

  1. Cristian Ramón Verduc22 de octubre de 2023, 8:51

    https://www.youtube.com/watch?v=abNkq-0l5qE&ab_channel=LosTucuTucuVEVO

    ResponderEliminar
  2. * Peor que un partido de fútbol relatado por televisión es un partido de golf relatado.
    * Buena caracterización de lo que es un jefe de personal
    * Noto un exceso de vulgaridad innecesaria

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...