Ir al contenido principal

1960 CALENDARIO NACIONAL Trillizas

Las Trillizas de Oro

El 5 de julio de 1960 nacen María Emilia, María Eugenia y María Laura Fernández Rousse, actrices, cantantes y presentadoras de televisión, “Las Trillizas de Oro”

El 5 de julio de 1960 nacieron las trillizas María Emilia, María Eugenia y María Laura Fernández Rousse, en el barrio porteño de Floresta. Son actrices, cantantes y presentadoras de televisión, conocidas en Europa como Trix y en la Argentina como “Las Trillizas de Oro”.
Sus padres, Oscar Fernández, “Pichi”, y Paulina Alicia Rousse, “Chichita”, eran empleados bancarios. Nacieron, de mayor a menor, Emilia, Eugenia y Laura. Pasaron su infancia en el barrio de Parque Avellaneda y asistieron al Instituto Ana María Janer. Luego se mudaron a Belgrano y estudiaron en el Colegio Nuestra Señora de la Misericordia.
Comenzaron en la actuación a los cuatro años haciendo comerciales de televisión. En 1968, gracias al actor Alejandro Rey, amigo de su tío Lalo, debutaron en el programa Sábados Circulares, dirigido por Pipo Mancera. Como cantantes, grabaron discos bajo la producción de Ben Molar.
A los 13 años, en Venezuela, participaron en la novela juvenil Angelitos del Demonio para Radio Caracas Televisión, y también en un programa semanal tipo show para la misma emisora. En 1976, en Buenos Aires, presentaron el espectáculo Canta, canta, canta, junto a Estela Raval, José Ángel Trelles y Víctor Heredia. Ese mismo año, comenzaron el programa El verano de los chicos en Canal 13, junto a Carozo y Narizota y Pipo Pescador.
En 1981 hicieron apariciones en programas de televisión europeos como Musikladen, con canciones como "Fantasy". En la década de 1980, protagonizaron programas de televisión como María, María y María, en 1980, Vacaciones en el 13, Diversiones en el 13, en 1982, Ta Te Ti, en 1984, y condujeron el programa infantil El Club de Mickey en 1988. Grabaron el disco Desde Pueblo Duende y lograron altos niveles de audiencia en televisión y éxito en teatros.
Tras el éxito de El Club de Mickey, se alejaron varios años de la conducción para dedicarse a sus hijos. Volvieron con el programa infantil Las tres Marías (entre 1996 y 1998), durante el cual se editaron casetes y discos compactos. En el 2005 regresaron a la televisión con el programa Estamos como queremos en Canal 13, un show familiar con temas de actualidad y sketches.
En el 2008 fueron invitadas al programa de Susana Giménez, logrando altos niveles de audiencia. Participaron en numerosos programas de televisión en la Argentina y otros países. Durante una entrevista con Susana Giménez, revelaron que rechazaron ofertas millonarias para posar en revistas como Playboy e Interviú.
En el 2018, condujeron el programa Mañanas nuestras en el canal KZO de Cablevisión HD, junto a Fernando Prensa. En 1978, a los 17 años, participaron en la película El tío Disparate junto a Palito Ortega y Carlitos Balá. En un vuelo de Colombia a Argentina, fueron contratadas por Julio Iglesias como sus coristas para una gira mundial.
En 1980, Sony las contrató para grabar un disco pop que sería distribuido en Japón y Europa, producido por Giorgio Moroder. Este proyecto musical, bajo el nombre de Trix, tuvo una gira promocional en Japón, Países Bajos, Alemania, Italia y España. El track "Fantasy" fue "Revelación" en la lista de Billboard, y en Japón el track "I Like Your Love" alcanzó el número uno de la lista de éxitos.
Con Trix, recorrieron entre 1980 y 1982 Alemania, Japón y Holanda, presentando sus discos en inglés. Tras finalizar la gira por Europa en 1982, Emilia quedó embarazada y decidió no viajar más, siendo apoyada por Laura y Eugenia.
Las hijas de María Eugenia, Laura Laprida, es actriz y ha participado en producciones televisivas como Historia de un clan, Golpe al corazón, Rizhoma Hotel, Millennials y Campanas en la noche.
Hoy realizan apariciones en televisión en la Argentina y se dedican a la solidaridad como madrinas de la Fundación Prosalud. También dirigen un estudio de arte con talleres de teatro, canto, guitarra, piano y gimnasia. Desde el 2018, conducen el programa Mañanas nuestras junto a Pato Galván y Fernando Prensa.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Cristian Ramón Verduc5 de julio de 2024, 9:56

    Tres niñas muy bonitas. Seguramente ahora son tres lindas señoras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

OPINIÓN ¿Debemos honrar a un Papa que deshonró a Israel?

Francisco en Israel La siguiente nota expresa lo que significó Francisco para muchos judíos, en un mundo variopinto vale saber lo que piensan Por el rabino Elie Mischel En las calles de Roma, las banderas ondean a media asta. Los católicos de todo el mundo lloran al papa Francisco, un pontífice recordado por su humildad, su apoyo a los pobres y sus esfuerzos por reformar la Iglesia. Sus defensores señalan su compasión durante la crisis de los refugiados, su defensa del medio ambiente y sus intentos de enfrentar el abuso sexual dentro de los muros de la Iglesia. Sin embargo, detrás de este barniz de humildad se esconde un historial preocupante cuando se trata de Israel. En 2014, Francisco visitó tanto Yad Vashem (el monumento oficial de Israel a las víctimas del Holocausto) como la barrera de separación (la valla de seguridad que Israel construyó para evitar ataques terroristas durante la Segunda Intifada). En la barrera de separación, Francisco fue fotografiado apoyando su cabeza contr...

1958 AGENDA PROVINCIAL Cantos

Roberto Cantos El 28 de abril de 1958 nace Roberto Cantos, guitarrista, cantante, compositor y médico El 28 de abril de 1958 nació Roberto Jesús Cantos López en Santiago del Estero. Guitarrista, cantante, compositor y médico. Su familia estaba impregnada de una tradición folklórica y musical que moldearía su identidad de artista. Es conocido mundialmente como la mitad del dúo Coplanacu, conjunto que fundó junto a Julio Paz en 1985 y que se ha convertido en un referente del folklore argentino, especialmente del norte del país. Criado en una familia en que la música era parte del paisaje cotidiano, heredó de su padre, guitarrista aficionado, una pasión temprana por los sonidos tradicionales. Santiago le brindó un entorno rico en chacareras, zambas y coplas, géneros que marcarían su carrera. Sin embargo, su vida no estuvo inicialmente destinada a la música como profesión. Se trasladó a Córdoba para estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó como médico en 19...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...

CÓNCLAVE El próximo Papa podría ser de Santiago

Vicente Bokalic Iglic El próximo Papa podría ser el mismísimo Vicente Bokalic Iglic, cardenal primado de la Argentina, vayan sacando pasaje a Roma Como se sabe, los Papas se eligen de entre los cardenales electores, es decir, los que tienen menos de 80 años. En este momento, la Argentina tiene dos con posibilidades de ser electos, el de Santiago del Estero, Vicente Bokalic Iglic y Víctor Manuel Fernández. Al menos hasta el día que se reúna el Colegio Cardenalicio, tendrán las mismas posibilidades que el resto. Después todo dependerá de la Providencia y del Espíritu Santo, por supuesto. Nunca se olvide del dicho italiano que expresa: "Chi entra Papa, esce cardinale", refiriéndose a que siempre puede haber sorpresas en la elección de los a veces caprichosos cardenales. Otro dicho: “El Espíritu Santo no lee los periódicos”, también hace alusión a que los candidatos que lanzan los diarios y los que supuestamente saben del asunto, pueden pifiarle y muchas veces no han pegado ni ...