Ir al contenido principal

ISRAEL Entren por la puerta

Palestinos en Israel

El ataque del 7 de octubre fue descrito por el New York Times, citado por un diario egipcio, como un “fracaso de seguridad e inteligencia” de Israel


El siempre bien informado diario Al-Masry Al-Youm que se publica en el Cairo, Egipto, trae como uno de sus principales títulos de tapa “Entren por la puerta”, y sostiene que un documento confirma el conocimiento de Israel sobre el ataque de Hamás hace un año, cuando sus funcionarios calificaron el plan de “imaginario”, según una información recogida a su vez, del New York Times.
A continuación, la noticia del diario egipcio.
En un ataque descrito como un “fracaso de seguridad e inteligencia” de las instituciones israelíes, el movimiento Hamás lanzó un ataque contra los asentamientos que rodean la Franja de Gaza en la Operación “Inundación de Al-Aqsa” el 7 de octubre del 2023, que mató a más de 1.200 israelíes y capturó a más de 200 personas más, una operación que todavía ensombrece no sólo la arena palestina, sino también toda la región de Oriente Medio.
El periódico norteamericano The New York Times reveló el jueves las circunstancias del ataque, explicando que funcionarios israelíes obtuvieron un documento de unas 40 páginas con detalles del plan de Hamás más de un año antes de que ocurriera el ataque. Se filtró el plan del “Muro de Jericó”, pero descartaron la posibilidad. Su puesta en marcha fue calificada de ambiciosa.
El documento no especifica una fecha concreta, pero trae detalles del ataque —que fue el 7 de octubre— con una andanada de misiles, drones para destruir cámaras de seguridad y ametralladoras automáticas a lo largo de la frontera, y el flujo de militantes ingresando en masa a Israel en planeadores, motocicletas y a pie, para invadir las fortificaciones que rodean la Franja de Gaza, apoderarse de los asentamientos de cobertura y asaltar las principales bases militares.
El documento tenía detalles sobre la ubicación y el tamaño de las fuerzas militares israelíes, los centros de comunicaciones y otra información confidencial, lo que plantea dudas sobre cómo Hamas recopila su inteligencia y si hay filtraciones dentro del sistema de seguridad israelí.
El New York Times informó que el documento comienza en su primera página con un verso del Corán: "Entra contra ellos por la puerta, porque cuando entres, vencerás". En el plan había ataques con misiles para distraer a los militares israelíes y empujarlos a búnkeres, y drones para alterar las medidas de seguridad a lo largo de la valla fronteriza entre Israel y Gaza, y luego los combatientes de Hamas penetrarían 60 puntos en el muro. El fin más importante del plan era controlar la División de Gaza responsable de protegiendo el área.
El documento circuló ampliamente entre líderes militares y de inteligencia israelíes, pero los expertos decidieron que un ataque de esta magnitud estaba más allá de las capacidades de Hamás, y los funcionarios de la “División de Gaza” describieron el plan como una “brújula”, lo que significa que Hamás sabe dónde está.
Los funcionarios explicaron al New York Times que la audacia del plan hacía fácil subestimarlo, explicando que "todos los ejércitos escriben planes que nunca usan". Los funcionarios israelíes sugirieron que incluso si Hamas invadiera, podría movilizar una fuerza de unas pocas docenas, no cientos de combatientes.
Funcionarios israelíes reconocen en privado que si los militares hubieran tomado en serio estas advertencias y hubieran redirigido refuerzos significativos al sur, Israel podría haber mitigado o tal vez incluso evitado los ataques, según el New York Times.
El New York Times informó que no estaba claro si el Primer Ministro Benjamín Netanyahu u otros altos líderes políticos han visto el documento.
Hablar del traslado del campo de batalla a territorio israelí no es nuevo. En el 2016, un memorando del Ministerio de Defensa israelí, visto por The Times, afirmaba que “Hamás tiene la intención de trasladar la próxima confrontación a territorio israelí”, con toma de rehenes y tomar el control de los asentamientos.
El memorando decía que Hamás había comprado armas avanzadas, dispositivos de interferencia de GPS y drones, y había aumentado su fuerza de combate a 27.000 efectivos, después de agregar 6.000 a sus filas en un período de dos años, y apuntaba a llegar a 40.000 para el 2020.
En ese momento, el Ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, advertía que la invasión y la toma de rehenes “provocarían graves daños a la conciencia y la moral de los ciudadanos de Israel”.

Leer más: la noticia en el diario egipcio, en árabe

La evidencia no se detuvo en el documento del “Muro de Jericó”, y el 6 de julio de este año, tres meses antes de la inundación de Al-Aqsa, un analista de la Unidad 8200 de la “Agencia de Inteligencia de Señales de Israel” advirtió que Hamás había hecho un entrenamiento intensivo. que duró un día entero, bajo la supervisión de los principales líderes del movimiento. Sonaba similar a lo que se afirmaba en el plan, subrayando que se trataba de “un plan diseñado para iniciar una guerra y no sólo un ataque a una aldea”.
Pero un coronel de la división de Gaza ignoró sus advertencias y señaló que el entrenamiento era parte de un escenario "completamente imaginado" y no una indicación de la capacidad de Hamás para llevarlo a cabo: "En resumen, esperemos pacientemente", dijo el coronel. El informe del New York Times indica que los servicios de seguridad israelíes están divididos entre creer en la posibilidad de un ataque y descartarlo.
Antes del estallido de la “inundación de Al-Aqsa”, Hamas negoció para obtener permisos que permitieran a los palestinos trabajar en Israel, lo que los israelíes consideraron una señal de que el movimiento no buscaba la guerra, según el New York Times.
El periódico hebreo "Jerusalem Post" arroja luz sobre otro aspecto de la estrategia de engaño, cuyos héroes son Yahya Al-Sinouar, el líder de Hamás en la Franja de Gaza, y Muhammad Al-Deif, el comandante del Izz al-Din al- Brigadas Qassam, el ala militar del movimiento.
El periódico confirmó, citando fuentes de seguridad, que ambos hombres eran conscientes de que la inteligencia israelí los vigilaba de cerca y que utilizaban métodos secretos para entregar mensajes.
Los servicios de seguridad israelíes pensaron que Al-Deif y Al-Sanwar estaban bajo su vigilancia, pero quedó claro que los dos hombres trabajaban para transmitir mensajes en secreto a través de “conversaciones cara a cara u otros medios” que los servicios israelíes no podían penetrar.
Los informes indican que, en la Operación Fruta Tropical en 2018, equipos del ejército israelí instalaron dispositivos de escucha en bastiones del Hamás. El periódico sugirió que Hamás pudo, con ayuda iraní, descubrir algunos de los dispositivos, lo que permitió decodificar las señales del ejército israelí.
Un funcionario de seguridad admitió: “Nadie entendió esto, ni Aman (inteligencia militar israelí), ni Shin Bet (Servicio de Seguridad General de Israel), ni Mossad (Servicio de Inteligencia General de Israel)”, subrayando: “El fracaso de la operación hizo retroceder a Israel”. con respecto a la iniciativa ". Y comprender el panorama más amplio", describiendo el fracaso como "estratégico".
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Y......pudo haber sido un fracaso estratégico, o sea, saber del ataque, dejarse atacar, y tener la excusa para borrar Hamas de la tierra y acabar con años de misiles lanzados y de atentados terroristas. La historia reconoce unos cuantos de esos fracasos estratégicos en los quenel atacado sabía de antemano del ataque y no hizo nada a propósito. Uno fue el ataque a Pearl Harbor (que dio la excusa a USA para entrar en la II guerra), y otro fue Inglaterra dejándose invadir Malvinas para acabar con la obligación de discutir soberanía y fortalecer la gestión Tatcher.
    La pregunta es......"de última, quien es el culpable, el que se aprovecha de una intención descabellada y estúpida, o el descabellado y estúpido que lleva adelante el ataque?"
    En La Argentina estamos acostumbrados a insistir en que nos va como nos va por culpa del imperialismo colonialista. Yo tiendo a culpar primero a la estupidez con ideas descabelladas......como Hamas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

OPINIÓN ¿Debemos honrar a un Papa que deshonró a Israel?

Francisco en Israel La siguiente nota expresa lo que significó Francisco para muchos judíos, en un mundo variopinto vale saber lo que piensan Por el rabino Elie Mischel En las calles de Roma, las banderas ondean a media asta. Los católicos de todo el mundo lloran al papa Francisco, un pontífice recordado por su humildad, su apoyo a los pobres y sus esfuerzos por reformar la Iglesia. Sus defensores señalan su compasión durante la crisis de los refugiados, su defensa del medio ambiente y sus intentos de enfrentar el abuso sexual dentro de los muros de la Iglesia. Sin embargo, detrás de este barniz de humildad se esconde un historial preocupante cuando se trata de Israel. En 2014, Francisco visitó tanto Yad Vashem (el monumento oficial de Israel a las víctimas del Holocausto) como la barrera de separación (la valla de seguridad que Israel construyó para evitar ataques terroristas durante la Segunda Intifada). En la barrera de separación, Francisco fue fotografiado apoyando su cabeza contr...

CÓNCLAVE El próximo Papa podría ser de Santiago

Vicente Bokalic Iglic El próximo Papa podría ser el mismísimo Vicente Bokalic Iglic, cardenal primado de la Argentina, vayan sacando pasaje a Roma Como se sabe, los Papas se eligen de entre los cardenales electores, es decir, los que tienen menos de 80 años. En este momento, la Argentina tiene dos con posibilidades de ser electos, el de Santiago del Estero, Vicente Bokalic Iglic y Víctor Manuel Fernández. Al menos hasta el día que se reúna el Colegio Cardenalicio, tendrán las mismas posibilidades que el resto. Después todo dependerá de la Providencia y del Espíritu Santo, por supuesto. Nunca se olvide del dicho italiano que expresa: "Chi entra Papa, esce cardinale", refiriéndose a que siempre puede haber sorpresas en la elección de los a veces caprichosos cardenales. Otro dicho: “El Espíritu Santo no lee los periódicos”, también hace alusión a que los candidatos que lanzan los diarios y los que supuestamente saben del asunto, pueden pifiarle y muchas veces no han pegado ni ...

CATÓLICOS La Iglesia que quieren los progres

Sacerdotisa imaginaria Mujeres sacerdotisas, matrimonio homosexual, aborto, lenguaje de género, comunión como sea, son algunas cuestiones que quedaron inconclusas en el papado de Francisco Un ejercicio interesante de estas últimas horas, ha sido leer en internet, en sus redes y oir en la televisión, en la radio, la mayor cantidad posible de notas laudatorias del Papa Francisco y tratar de hallar un hilo conductor en todas ellas. La idea de esta nota no es mostrar o dejar de mostrar lo que hizo el Papa argentino, sino lo que mucha gente vio en él, lo que quiso ver y lo que sigue observando ahora que ha muerto. Lo primero es que su papado fue el comienzo de una revolución que quedó inconclusa. Más allá de lo que se diga, el contexto o lo que se aclare, quedan frases sueltas, como “hagan lío” y otras, que calaron fuerte en la mentalidad del hombre común: "¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!", “Recen por mí”, "El verdadero poder es el servicio", ...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...