![]() |
Comodoro Rivadavia como se ve actualmente |
El 26 de junio de 1900 se funda Comodoro Rivadavia, en Chubut. Su fundación está vinculada con la exploración y explotación del petróleo
El 26 de junio de 1900 se fundó Comodoro Rivadavia. Es una ciudad en la provincia de Chubut. Su fundación está vinculada con la exploración y explotación de recursos naturales, particularmente el petróleo, lo que ha definido gran parte de su desarrollo y crecimiento a lo largo del tiempo.A finales del siglo XIX y principios del XX, el gobierno argentino estaba interesado en consolidar su soberanía y promover el desarrollo en la Patagonia, considerada estratégica y rica en recursos naturales. En este contexto, se decidió fundar un puerto para facilitar la comunicación y el transporte de productos, especialmente lana y carne, desde la región hacia Buenos Aires y el exterior.La fundación oficial de Comodoro Rivadavia fue liderada por el entonces Ministro de Agricultura, Martín Rivadavia, quien dispuso la creación de un puerto en la costa patagónica. La ciudad fue nombrada en honor a su abuelo, el Comodoro Martín Rivadavia, un destacado marino argentino.El acto formal de fundación se realizó con el desembarco del ingeniero Enrique Hermitte, quien había sido designado para llevar adelante cabo las tareas de reconocimiento y planificación del nuevo asentamiento. Inicialmente, la ciudad sirvió como puerto para el transporte de productos ganaderos de la región hacia los principales mercados.
Un hito crucial en la historia de Comodoro Rivadavia fue el descubrimiento de petróleo el 13 de diciembre de 1907. Este acontecimiento transformó radicalmente la economía y el perfil de la ciudad. El descubrimiento fue realizado por el equipo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, la empresa estatal de petróleo de Argentina. Desde entonces, Comodoro Rivadavia se convirtió en uno de los principales centros petroleros del país, atrayendo a una gran cantidad de trabajadores y fomentando el crecimiento económico y demográfico.
El desarrollo de la industria petrolera trajo consigo una expansión en la estructura, como la construcción de caminos, viviendas y servicios básicos. La ciudad también se diversificó, desarrollando otras industrias y servicios, aunque el petróleo siguió siendo su principal motor económico.
Hoy es una de las ciudades más importantes de la Patagonia argentina, con una economía dinámica y una población diversa. Su historia está marcada por la influencia del petróleo, pero también por la resiliencia y el esfuerzo de sus habitantes para transformar la ciudad en un importante polo de desarrollo regional.
Juan Manuel Aragón
©Ramírez de Velasco
Comentarios
Publicar un comentario