![]() |
Los Beatles en el club Cavern |
El 9 de febrero de 1961 Los Beatles aparece por primera vez en The Cavern club, de Liverpool, del número 10 de Mathew Street
El 9 de febrero de 1961 Los Beatles aparecieron por primera vez en el club The Cavern, de Liverpool, que quedaba en el número 10 de Mathew Street.Inicialmente, el club fue un lugar exclusivo para el jazz, abierto el 16 de enero de 1957 por Alan Sytner, inspirado por el club parisino Le Caveau. Este local, una bodega arqueada bajo un almacén de frutas, también sirvió como refugio antiaéreo durante la Segunda Guerra Mundial, y era conocido por su ambiente húmedo y caluroso cuando estaba lleno.Los Quarrymen, el grupo predecesor de los Beatles, hicieron su primera aparición en el Cavern Club el 7 de agosto de 1957, actuando entre bandas de skiffle. La entrada de los Beatles en el club bajo su nuevo nombre fue el 9 de febrero de 1961, bajo la propiedad de Ray McFall, cuando el club ya se había convertido en un epicentro del Merseybeat. Brian Epstein vio a los Beatles por primera vez aquí, lo que eventualmente llevó a su gestión del grupo y a conseguirles un contrato discográfico.
Los Beatles tocaron 292 veces en el Cavern Club entre 1961 y 1963, con su última actuación el 3 de agosto de 1963, justo después de grabar "She Loves You". La transición de Pete Best a Ringo Starr como baterista el 16 de agosto de 1962 causó revuelo entre los fanáticos, incluso llegando a incidentes violentos en el club.
El Cavern no solo fue un escenario para los Beatles, sino que también cambió de manos varias veces antes de ser demolido para dar paso a un conducto de ventilación del ferrocarril, y más tarde funcionó como un aparcamiento. En 1984, se construyó una réplica del Cavern Club usando ladrillos originales del sitio, y en 1997, se instaló una escultura de Lennon fuera del nuevo club. Paul McCartney regresó para un concierto en 1999, promoviendo su álbum "Run Devil Run".
El club no solo fue testigo de la música de los Beatles sino también de su evolución en estilo y presentación, gracias a la influencia de Epstein, quien transformó la imagen del grupo desde sus jeans y chaquetas de cuero a trajes más formales, cambiando así su actitud en el escenario y su profesionalismo.
Este club y su relación con los Beatles han sido documentados en varias películas y escritos, destacando su importancia cultural y musical. La historia de los Beatles en el Cavern Club es una narrativa rica que refleja no solo la carrera de la banda sino también el ambiente musical y social de Liverpool en aquellos años formativos.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario