Ir al contenido principal

2002 CALENDARIO NACIONAL Olmos

Wálter Olmos
El 8 de septiembre del 2002 muere Wálter Olmos. cantante de cuarteto y reconocido como uno de los principales exponentes del género a principios de la década del 2000

El 8 de septiembre del 2002 murió Wálter Joaquín Olmos Gómez, jugando a la ruleta rusa, en Buenos Aires. Nacido el 20 de mayo de 1982 en San Fernando del Valle de Catamarca, fue un cantante de cuarteto. Reconocido como uno de los principales exponentes del género a principios de la década del 2000, su carrera se destacó por llenar estadios y ser un fenómeno de ventas en la Argentina y países vecinos como Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay.
Proveniente de una familia numerosa y humilde, era el mayor de nueve hermanos, nacido cuando su madre tenía tan solo quince años. Desde joven, tuvo que trabajar duro, comenzando como lustrabotas y enfrentando dificultades que lo llevaron a ser internado a los trece años en un reformatorio. Allí descubrió su pasión por la música al oir a La Mona Jiménez, decidiendo que dedicaría su vida a cantar profesionalmente tras recuperar su libertad.
Su ascenso meteórico en el mundo del cuarteto se consolidó cuando fue apadrinado por Rodrigo Bueno, con quien compartió escenarios y grabaciones antes del trágico fallecimiento de Rodrigo en el 2000. A partir de entonces, Walter se posicionó como uno de los sucesores naturales de Rodrigo en el género.
Además de su carrera musical, Walter incursionó como futbolista en la Liga Catamarqueña de Fútbol y fue una figura recurrente en el programa de entretenimiento y humor Videomatch, producido por Marcelo Tinelli.
A los dieciséis años, comenzó su carrera musical en una pequeña banda, escalando rápidamente hasta integrar el grupo "Los Bingos", donde su talento vocal lo llevó a ganar popularidad rápidamente. Su interpretación de la pieza "Por lo que yo te quiero" se convirtió en un éxito nacional, siendo destacada en el álbum de Rodrigo "A 2000" tras la muerte de este último.
Conocido como "La locomotora catamarqueña", alcanzó una notable popularidad y éxito comercial con sus discos posteriores, consolidándose como uno de los pocos exponentes principales de la movida tropical tras el fallecimiento de Rodrigo.
Murió en un confuso incidente mientras estaba cenando con sus músicos en su habitación de hotel en Buenos Aires. Un juego descuidado con una pistola resultó en un disparo fatal, poniendo fin a una carrera musical que prometía seguir escalando en éxito y reconocimiento.
Su recuerdo perdura en la música argentina, no solo por su talento vocal sino también por su carisma y su impacto en el género del cuarteto.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...