![]() |
Logotipo de LV11 |
El 29 de marzo de 1970 se inaugura radio LV11 que transmite desde Santiago del Estero, fundada por José María Cantos
El 29 de marzo de 1970 se inauguró la radio LV11 que transmite desde Santiago del Estero. Fue fundada por José María Cantos.Empero ya venía funcionando desde mucho antes, como que su historia comenzó a tomar forma gracias a la iniciativa de los hermanos Antonio y José F.L. Castiglione, directores del diario El Liberal, que impulsaron una campaña para llevar la radiodifusión a la región.El 15 de enero de 1937, en Buenos Aires, se firmó la resolución que otorgó al diario la licencia para instalar una radiodifusora en Santiago. Así nació LV11 Radio del Norte, que se integró a la Cadena Radio Belgrano, dirigida entonces por el empresario Jaime Yankelevich, uniendo a esta emisora con otras de todo el país.
La primera transmisión oficial fue el 5 de agosto de 1937, a las seis de la tarde, desde los altos del edificio de El Liberal. El debut estuvo marcado por la chacarera A orillas del Dulce, una pieza grabada años antes por Andrés Chazarreta y su orquesta nativa, que se convirtió en la cortina característica de la radio, abriendo y cerrando cada jornada durante sus primeros años.
![]() |
Antonio José Francisco Luis Castiglione, en la inauguración de la vieja LV11 |
En 1941, la emisora inauguró un salón auditorio de 200 metros cuadrados, equipado con materiales especiales para optimizar la acústica, un escenario de 8 metros de largo por 4 de fondo y 300 butacas. Este espacio se transformó en un punto neurálgico para la cultura local, albergando espectáculos y transmisiones que dejaron una huella imborrable en la comunidad.
La radio rápidamente se convirtió en un fenómeno social, especialmente en el campo. Allí los vecinos se reunían en torno a una radio a batería en el patio de quien tuviera el privilegio de poseerla. Este arraigo popular inspiró el apodo "Radio Chipaco", un guiño humorístico del ingenio santiagueño que la comparaba con el chipaco, alimento tradicional indispensable en los hogares.
Sin embargo, los vaivenes políticos también dejaron su marca. En 1947, durante el gobierno peronista, fue expropiada y pasó a estar bajo la órbita del Estado Nacional. Este período se extendió hasta principios de la década de 1970, cuando la radiodifusión en la provincia se reestructuró. El 31 de julio de 1971, LW5 Radio del Norte, filial de LR3 Radio Belgrano, cesó sus transmisiones para dar lugar a LRA21 Radio Nacional de Santiago del Estero. En paralelo, el 29 de marzo de 1970, LV11 fue reprivatizada bajo la dirección de José María Cantos, que la encabezó a través de la firma Radiodifusora Santiago del Estero S.A.
En esta nueva etapa, la emisora comenzó a dar mayor peso al contenido periodístico e informativo, aunque mantuvo su esencia como un medio dedicado principalmente al entretenimiento.
A lo largo de sus más de cuatro décadas, Radio LV11 ha dejado una marca profunda en la sociedad santiagueña. Su influencia se ha extendido más allá de las ondas radiales gracias a su página web, que se encuentra entre las más visitadas de las radios argentinas. Además, ha mantenido un fuerte compromiso social al ofrecer un servicio de mensajería gratuito que sigue siendo un recurso valioso para las comunidades locales. El grupo que la respalda incluye el periódico Nuevo Diario, las revistas Cambio y Aprender, y varias estaciones de FM, consolidándola como un multimedio clave en la región.
Desde sus inicios, LV11 ha sido un puente entre comunidades, llenando un vacío comunicacional en una provincia donde antes las distancias eran un obstáculo insalvable, y continúa siendo una voz esencial para los santiagueños.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Uno prendía la radio al despertarse y esperaba escuchar A orillas del Dulce para sentirse más acompañado mientras continuaba los preparativos para la jornada. Cuando pasó a ser Radiodifusora Santiago trajo la novedad de la FM. El locutor Luis Anglade, creo que era el que hacía un programa muy simpático al que anunciaba que salía por "Frecuencia gordulada".
ResponderEliminar