![]() |
Fue concejal de su ciudad natal |
En 1953 nació Carlos Ledesma en lo que entonces era Ciudad Evita y hoy es Clodomira
El 26 de junio de 1953, nació Carlos Alberto Ledesma, en Clodomira, departamento Banda. Es un político y periodista que desde hace mucho le viene tomando el pulso a la ciudad que lo vio nacer, mediante sus comentarios radiales.Cuando nació, Clodomira se llamaba Ciudad Evita y quizás esa circunstancia marcó sus inclinaciones políticas, por eso y quizás también por el clima de época, en su juventud se hizo peronista.Fue padre de ocho hijos, repartidos en partes iguales entre varones y mujeres, uno de ellos ya fallecido. Es viudo, su primera esposa Estela Seballes, murió a los 49 años. En la actualidad está casado, en segundas nupcias, con Analía Scott.
Tiene estudios primarios, fue marinero voluntario, a los 16 años, en la Escuela de Marinería en Zárate, provincia de Buenos Aires. Durante su niñez, cuarto grado lo hizo en Estanislao del Campo, Formosa, quinto en La rioja y sexto en Monte Coman, Mendoza.
Regresó a Clodomira a los 21 años, en noviembre de 1974, trabajó en empresas constructoras como Aión, fue encargado de la cancha del Club Atlético Clodomira y luego entró a trabajar en la Municipalidad.
Su militancia política, siempre en el Partido Justicialista, lo llevó a ocupar cargos de secretario de Gobierno, secretario de obras Públicas y concejal de la ciudad. En 1994 hizo sus primeros pasos locución de radio, primero en la radio de frecuencia modulada Luz, luego en la radio Del Pueblo, y desde el 2003 trabaja en la radio S.A, en el 97.3 del dial.
Está jubilado como empleado municipal y continúa con la conducción del programa "Buenos días Clodomira”. Su espacio radial fue distinguido como de interés municipal y cultural, por el Concejo Deliberante de Clodomira, en el 2016.
Más acontecimientos
1901 — El diario El Liberal saca un número especial en homenaje a Bartolomé Mitre.
1948 — Nace Jorge Rosenberg, poeta, escritor, sociólogo, conferencista, docente de antropología.
1965 — En la biblioteca Sarmiento se presenta el Trío de Cámara en un concierto de Juventudes Musicales Argentinas. Tocan María Mera de Ruiz López el piano, Juan Carlos Grupalli el violín y Medardo Grandi el cello.
2005 — Los Manseros Santiagueños, el dúo Suarez-Palomo, Crisol, Pedro Navarrete, Presagio, La Brasa, Vislumbre del Esteko, Los Lugones, Ciro Acuña, Los del Río, Juan Carlos Carabajal y El Rejunte, Cielito Duarte, Los Yupanqui, tocan música y cantan en el espectáculo "El Río Canta". Al final hay un gran espectáculo de fuegos artificiales.
2007 — Fallece Felipe Rojas en Santiago. Poeta, escritor, autor y compositor bandeño.
2017 — El Concejo Deliberante analiza prohibir venta de panificados en la vía pública, lo que incluiría el chipaco y la tortilla.
2017 — A las 6 de la tarde se habilita la primera Feria del Libro del Partido Justicialista bajo el lema: “La doctrina que perdura en el tiempo”. En el Fórum.
2017 — El Centro Judicial Frías recibe la primera cámara Gesell portátil.
2019 — Distinguen la trayectoria política de Hugo Orlando Infante en la Cámara de Diputados. Están presentes sus hijos, nietos, familiares, amigos y exfuncionarios
2019 — Controla el estado de contaminación en el embalse de Río Hondo un equipo técnico del Comité de la Cuenca Salí Dulce, integrado por las cuatro provincias interesadas, Salta Tucumán Santiago del Estero y Córdoba.
2021 — Inauguran la imagen del Cristo Redentor en la Catedral de Añatuya.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario