Ir al contenido principal

ISRAEL Explotación de prensa

Portada de hoy del diario iraní Khabarverzeshi, en persa


Quien quiera saber lo que está pasando en Oriente Cercano, podría hacer el ejercicio de acercarse a los periódicos que se publican en los países involucrados

Por Juan Manuel Aragón
Es toda una aventura internarse en los diarios de Oriente Cercano, Israel, Palestina, Irán, como quien observar sus diferentes versiones acerca de los últimos acontecimientos. Algo así deben estar haciendo, con mucho más interés y conocimientos, se supone, los encargados de la explotación de prensa de los servicios de inteligencia militares en todos los países de la región. Palabras más, palabras menos, mientras los periódicos de Gaza (La Voz de Al Watan, el Felesteen, Al Ray, entre otros), reiterativos hasta el hartazgo, hablan del daño que causaron los misiles al sistema de defensa israelí, los de Irán (escritos en persa como el Kayhan, el Etemaad, Khabar-E- Varzeshi), son más mesurados y trataron de pasar como que nada tan extraordinario había sucedido. Algunos ni siquiera trataron el asunto como tema principal de sus portadas, como restando importancia a lo sucedido.
Es cierto que los diarios no son un parámetro de nada, mucho menos en un conflicto de alcance regional e implicancias mundiales, como el que está ocurriendo. Pero la orientación general de las notas publicadas en los otros países involucrados, algo debe decir a los expertos en inteligencia de cada Ejército, sobre todo si cotejan todas las informaciones. Por lo que se está viendo hasta ahora, algo más de la 1 de la tarde de la Argentina, al parecer Israel no tiene intenciones de responder, en lo inmediato, el masivo ataque que recibió anoche.
Uno de los secretos peor guardados de la diplomacia israelí avisa que ese país tiene la bomba atómica desde hace varios años o al menos cree el hombre común y corriente de este lado del globo terráqueo. Por lo poco que se ve en los diarios, se sospecha que Irán también tienen un arma nuclear, o muchas, quién sabe. En ninguno de los dos casos se sabe qué alcance o cuánta destrucción podrían causar ambos países si atacaran al otro.
La pregunta que se hace el mundo en estas horas es qué hará Israel para responder el ataque que sufrió anoche. Nadie cree que todo quedará con que los drones y misiles que se lanzaron de Irán no les hicieron mucho daño, por lo que teóricamente estarían a mano: un consulado por una noche de anunciados bombardeos, que por otra parte sirvieron para calibrar su capacidad de respuesta.
Tampoco se puede aventurar si las Fuerzas de Defensa de Israel llegarán hasta las últimas consecuencias en Gaza, o finalmente el gobierno de Benjamín Netanyahu cambiará prisioneros palestinos por un puñado de sobrevivientes de los rehenes que tomó el Hamás y un rato de paz. Lo que sí se sabe es que millones de personas que se interesan por estos asuntos están en vilo y observan con temor lo que sucede en ese pequeño sector del mundo. De lo que suceda —o no suceda —depende en gran parte lo que pasará en otros lugares, ya sea porque aumentará el precio de petróleo, seguirán dando vuelta por el Cabo de Buena Esperanza los barcos con mercadería de todo tipo que no pueden pasar por el Mar Rojo, por los ataques de los hutíes, apoyados por Irán.
Rusia, enfrascada en la guerra contra Ucrania, no puede distraerse mucho mirando para ese lado, pero alguna piedra le alcanza a los enemigos de Israel, China hace lo mismo, pero más sigilosamente, Estados Unidos ayudó a los Israelíes, sobre todo anoche, parando el ataque lejos de tu territorio. Hasta esta hora, pareciera que hay un consenso por debajo de la mesa, de que no conviene que el conflicto escale. Pero desde tan lejos, describir el presente ya es una tarea dificultosa, hacer futurología es imposible.
Pero, si le interesa el asunto, mire en la televisión los canales que le parezcan más serios, trate de leer los diarios de la región, lea un poco, infórmese en la biblioteca del barrio. Y luego descarte los comentarios que crea poco fundamentados o livianos. Quizás este también le parezca uno de esos, por qué no.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...