![]() |
Llegó la vacuna para los niños |
En el 2021 comenzó en Santiago la vacunación de todos los chicos para prevenir el coronavirus
El 11 de septiembre del 2021, comienza en la provincia la vacunación pediátrica masiva contra el coronavirus. Es para chicos de 3 a 11 años, siempre que hayan sido autorizados por su padres o tutores.Al mismo tiempo, las autoridades destacaron la importancia de avanzar en la inmunización pediátrica contra el coronavirus, que se suponía, tendría un gran impacto en la protección de los niños.En marzo del 2020 la Argentina se encerró en sus casas para huir masivamente del coronavirus, una medida necesaria, aunque discutida con fervor militante por adversarios políticos del gobierno. Cuando empezaron a llegar las vacunas, los mismos grupos se opusieron a la inmunización y, de yapa, muchos se manifestaron contrarios a cualquier tipo de vacunación contra todas las enfermedades y pestes.En esta ocasión se usó la vacuna Sinopharm, en dos dosis, con un intervalo de 28 días y se comenzó con los niños priorizados por sus condiciones de riesgo para. También se empezó a vacunar a chicos de escuelas de toda la provincia, previa autorización firmada de sus padres o tutores.
“La vacunación en este caso está dirigida a la protección de todos los niños de 3 a 11 años con y sin factores de riesgo, de forma escalonada y en simultáneo, dando prioridad a los niños de escuelas especiales. De manera coordinada con el Ministerio de Educación, se vacunará en las escuelas de nivel Primario, Inicial y guarderías de preinicial, tanto públicas como privadas”, explicaron autoridades del Ministerio de Salud.
Agregaron: “Estarán habilitados todos los centros de salud y los vacunatorios de puestos fijos en hospitales, para aquellos padres que quieran acercarse a vacunar a sus hijos sin esperar a que llegue a la escuela”.
Manuel Barthe, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría de la provincia explicó: “Los expertos de la Sociedad Argentina de Pediatría verificaron con la Anmat que es una vacuna aprobada y segura. Queremos dar tranquilidad a las familias, ya muchos padres nos están preguntando y recomendarles que es una vacuna segura”.
Más recordaciones
1641—Los indios incendian Santiago (información a confirmar).
1815—El coronel Juan Francisco Borges es herido y detenido.
1942—Enrique Anderson Imbert ofrece una conferencia en Santiago sobre Sarmiento.
1957—Nace Mari Villalba. Destacada militante política bandeña, adscrita al Frente Cívico. Tiene el merendero "Manos solidarias", en el barrio Los Lagos, que defiende contra los intereses poderosos de la comuna.
2016—Se celebra la fiesta chica en honor a Nuestro Señor de Mailín.
2017—Representantes de Cambiemos protagonizan una bochornosa presentación de su lista de candidatos, con tironeos y empujones entre Jaime Díaz y Felicitas Scaraffia. Vergüenza ajena.
2018—El gobernador Gerardo Zamora distingue a cuatro docentes santiagueñas, en reconocimiento a su tarea. Son Berta Llanos, directora interina de la escuela del barrio Borges, sector Coesa de la Capital, Ramona Ruiz, directora interina de la escuela del barrio Villa del Carmen, de la Capital, Myriam Torres, directora de la escuela y el jardín anexo de Pozo Cavado, departamento Capital y Ana Caro, directora de la escuela y el jardín anexo de Suri Pozo, departamento Mariano Moreno.
2019—Termina la construcción de las tribunas en el Estadio Único.
2020—El gobernador Gerardo Zamora, en una entrevista con Antonio Laje dice: "Estamos defendiendo federalismo". Se refiere al decreto firmado por el presidente Mauricio Macri, de modificar el índice de coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires a costa de las provincias.
2020—Fallece Mdalel Luisa Yorbandi, activa protagonista del quehacer social, cultural, político y educativo de Frías.
2021—Claudia Ledesma Abdala, presidente provisional del Senado de la Nación, mantiene un encuentro con el embajador argentino en Suiza, Gustavo Ainchil.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
2016—Se celebra la fiesta chica en honor a Nuestro Señor de Mailín.
2017—Representantes de Cambiemos protagonizan una bochornosa presentación de su lista de candidatos, con tironeos y empujones entre Jaime Díaz y Felicitas Scaraffia. Vergüenza ajena.
2018—El gobernador Gerardo Zamora distingue a cuatro docentes santiagueñas, en reconocimiento a su tarea. Son Berta Llanos, directora interina de la escuela del barrio Borges, sector Coesa de la Capital, Ramona Ruiz, directora interina de la escuela del barrio Villa del Carmen, de la Capital, Myriam Torres, directora de la escuela y el jardín anexo de Pozo Cavado, departamento Capital y Ana Caro, directora de la escuela y el jardín anexo de Suri Pozo, departamento Mariano Moreno.
2019—Termina la construcción de las tribunas en el Estadio Único.
2020—El gobernador Gerardo Zamora, en una entrevista con Antonio Laje dice: "Estamos defendiendo federalismo". Se refiere al decreto firmado por el presidente Mauricio Macri, de modificar el índice de coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires a costa de las provincias.
2020—Fallece Mdalel Luisa Yorbandi, activa protagonista del quehacer social, cultural, político y educativo de Frías.
2021—Claudia Ledesma Abdala, presidente provisional del Senado de la Nación, mantiene un encuentro con el embajador argentino en Suiza, Gustavo Ainchil.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario