Ir al contenido principal

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 11 de septiembre

Llegó la vacuna para los niños

En el 2021 comenzó en Santiago la vacunación de todos los chicos para prevenir el coronavirus


El 11 de septiembre del 2021, comienza en la provincia la vacunación pediátrica masiva contra el coronavirus. Es para chicos de 3 a 11 años, siempre que hayan sido autorizados por su padres o tutores.
Al mismo tiempo, las autoridades destacaron la importancia de avanzar en la inmunización pediátrica contra el coronavirus, que se suponía, tendría un gran impacto en la protección de los niños.
En marzo del 2020 la Argentina se encerró en sus casas para huir masivamente del coronavirus, una medida necesaria, aunque discutida con fervor militante por adversarios políticos del gobierno. Cuando empezaron a llegar las vacunas, los mismos grupos se opusieron a la inmunización y, de yapa, muchos se manifestaron contrarios a cualquier tipo de vacunación contra todas las enfermedades y pestes.
En esta ocasión se usó la vacuna Sinopharm, en dos dosis, con un intervalo de 28 días y se comenzó con los niños priorizados por sus condiciones de riesgo para. También se empezó a vacunar a chicos de escuelas de toda la provincia, previa autorización firmada de sus padres o tutores.
“La vacunación en este caso está dirigida a la protección de todos los niños de 3 a 11 años con y sin factores de riesgo, de forma escalonada y en simultáneo, dando prioridad a los niños de escuelas especiales. De manera coordinada con el Ministerio de Educación, se vacunará en las escuelas de nivel Primario, Inicial y guarderías de preinicial, tanto públicas como privadas”, explicaron autoridades del Ministerio de Salud.
Agregaron: “Estarán habilitados todos los centros de salud y los vacunatorios de puestos fijos en hospitales, para aquellos padres que quieran acercarse a vacunar a sus hijos sin esperar a que llegue a la escuela”.
Manuel Barthe, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría de la provincia explicó: “Los expertos de la Sociedad Argentina de Pediatría verificaron con la Anmat que es una vacuna aprobada y segura. Queremos dar tranquilidad a las familias, ya muchos padres nos están preguntando y recomendarles que es una vacuna segura”.

Más recordaciones
1641—Los indios incendian Santiago (información a confirmar).
1815—El coronel Juan Francisco Borges es herido y detenido.
1942—Enrique Anderson Imbert ofrece una conferencia en Santiago sobre Sarmiento.
1957—Nace Mari Villalba. Destacada militante política bandeña, adscrita al  Frente Cívico.  Tiene el merendero "Manos solidarias", en  el barrio Los Lagos, que defiende contra los intereses poderosos de la comuna.
2016—Se celebra la fiesta chica en honor a Nuestro Señor de Mailín.
2017—Representantes de Cambiemos protagonizan una bochornosa presentación de su lista de candidatos, con tironeos y empujones entre Jaime Díaz y Felicitas Scaraffia. Vergüenza ajena.
2018—El gobernador Gerardo Zamora distingue a cuatro docentes santiagueñas, en reconocimiento a su tarea. Son Berta Llanos, directora interina de la escuela del barrio Borges, sector Coesa de la Capital, Ramona Ruiz, directora interina de la escuela del barrio Villa del Carmen, de la Capital, Myriam Torres, directora de la escuela y el jardín anexo de Pozo Cavado, departamento Capital y Ana Caro, directora de la escuela y el jardín anexo de Suri Pozo, departamento Mariano Moreno.
2019—Termina la construcción de las tribunas en el Estadio Único.
2020—El gobernador Gerardo Zamora, en una entrevista con Antonio Laje dice: "Estamos defendiendo federalismo". Se refiere al decreto firmado por el presidente Mauricio Macri, de modificar el índice de coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires a costa de las provincias.
2020—Fallece Mdalel Luisa Yorbandi, activa protagonista del quehacer social, cultural, político y educativo de Frías.
2021—Claudia Ledesma Abdala, presidente provisional del Senado de la Nación, mantiene un encuentro con el embajador argentino en Suiza, Gustavo Ainchil.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...