![]() |
Dificultades en la Argentina |
La fecha es propicia para impulsar el espíritu de empresa y fomentar el desarrollo de las ideas y su realización
El 16 de abril es el día mundial del emprendimiento. La fecha sirve para impulsar el espíritu de empresa, fomentar el desarrollo de las ideas y su efectiva realización. Está dedicado a quienes se han atrevido a dar el paso y empezar a ser sus propios jefes, algo que escasea en la Argentina.La economía, la sociedad y la política no ayudan. Las trabas para el emprendimiento siguen siendo una constante en el país, y poco se ha hecho para que la situación cambie. Muchos hablan y agregan palabras que parecen bonitas, pero muy poco se hace por quienes pretenden abrirse paso por las suyas.Los millennials y la Generación Z, nacidos de 1980 en adelante, han vivido el desarrollo tecnológico y la digitalización de la economía y están consiguiendo vencer las trabas del autoempleo. Han entendido que su máximo orgullo no es solamente trabajar para una gran empresa o ser funcionarios. Los adultos de entre 18 y 38 años apuestan a crear negocios innovadores y con altos valores éticos y religiosos.
El estado, en la Argentina, impone trabas que muchas veces son insalvables para quienes deben darse a la tarea de emprender un nuevo negocio, tienen una idea o simplemente precisan que no los estorben en sus trabajos. En vez de ayudar a los jóvenes y a sus emprendimientos, los castiga imponiéndoles cada vez más impuestos y requisitos propios de un estado invasor.
Más evocaciones
Hoy también es el día Internacional contra la Esclavitud Infantil, de la Voz y se conmemora el asesinato del niño Iqbal Masih, quien fue vendido a los 4 años por su padre para garantizar una deuda de 600 rupias, obligación que no se pudo pagar por el aumento de intereses, lo que supuso que Iqbal pasara su infancia trabajando en régimen de semiesclavitud.
Los católicos recuerdan a los santos Benito José Labre, Magnus de las Orcadas, Toribio de Astorga y Bernardette Soubirous.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario