Ir al contenido principal

PLUS El Colegio de Médicos reconoce que es un "arancel diferencial"

Frente del Colegio de Médicos

La confesión que hizo Enrique Villalba, secretario general del Colegio de médicos de Santiago del Estero, al diario El Liberal (ver nota aquí), admitiendo el cobro de un plus, al que llamó "arancel diferencial", promete ser un escándalo de proporciones mayúsculas pues, además de indicar públicamente que se viola la ley al no acatar convenios firmados, entre otros detalles puso en evidencia que entre los médicos circula dinero en negro, porque en ninguna clínica o sanatorio entregan un recibo.
El presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Empresas de Medicina Prepaga y titular de Boreal, Mario Koltan, había dicho en El Liberal que "el plus médico es ilegal y viola el acuerdo con las prepagas".
Villalba no desmintió que sea un cobro a todas luces ilegal, sino que contraatacó a Koltan indicando que es el propietario de una de las prepagas que menos paga en la región. Del plus dijo que es “una especie de compensación”, sin aclarar cómo se llega a los valores que se cobran, quién hace los cálculos y de qué viven los médicos que —a mucha honra— no cobran este “arancel diferencial”.
Es factible que ante estas impúdicas confesiones la Administración Federal de Ingresos Públicos tome cartas en el asunto para controlar, clínica por clínica, sanatorio por sanatorio, pues si cobran algo más que la orden médica, entreguen el correspondiente recibo por ese dinero.
Caben algunas preguntas como qué cálculos hicieron los médicos para cobrar el plus, qué parámetros tomaron en cuenta, qué contabilidad les da la razón, qué estudios contables hicieron el análisis de costos. También querrían saber los afiliados de las prepagas bajo qué concepto las clínicas y sanatorios reparten este dinero entre los médicos. ¿Les entregan el dinero en la mano, sin hacerles firmar nada?, ¿lo depositan en una cuenta bancaria y en ese caso qué aducen para esa entrega?, ¿cómo se disfraza la enorme cantidad de plata que circula en los consultorios cuando se hacen las correspondientes rendiciones de cuentas?
Villalba habló de la inflación, cómo no, un fenómeno que castiga a los médicos, a otros profesionales y a cientos de obreros y empleados que trabajan en la provincia y que recién ven los aumentos de sueldos cuando los precios les pasaron por encima, pero debieron pagar el “arancel diferencial”. Comparó lo que vale una consulta con “un kilo de carne, lavar el auto, comer un sándwich, o los gastos diarios, estamos hablando de más de mil pesos", según dijo.
Y encima de todo, los médicos salen, por medio de un representante, a sostener públicamente, que hacen bien en cobrarlo.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Realmente es una vergüenza. Justifican diciendo que el Iosep, principal obra social con la cual trabajan, no les paga bien. Pues deberían luchar por mejorar el arancel, o no prestarle servicio el que no esté de acuerdo.

    ResponderEliminar
  2. Para mi cobrar plus, es un acto de corrupción, ya que es todo en negro, que hace el AFIP?, por que no controla?, o solo a los pequeños comerciante se los controla y se les cobra impuestos hasta por respirar?

    ResponderEliminar
  3. Esta nota debe ser ingresada en la Fiscalia de turno, para que inicie averiguacion de su pupuesto delito.

    ResponderEliminar
  4. ¿Recien se dan cuenta? Años hace que se sabe que el pluss es plara negra. Solo que ahora blanquéan como diferencial. De verguenza por no decir "no tengo.

    ResponderEliminar
  5. Ta.bien es cierto que es la única profesión socializada(sl abogado,al arquitecto sl plomero no se le paga con una orden a cobrar tres meses después con suerte y con descuentos por la facturación)algo hay que modificar segura.ente para que el afiliado y el profesional no pierdan

    ResponderEliminar
  6. Los médicos debería cobrar sus honorarios en forma particular y dar factura, y con esa factura el afiliado dejarla en su obra social para que le paguen, hay honorarios médicos éticos dados por los consejos médicos, las obras sociales no le llegan ni a la mitad,y algunas pagan hasta 5, 6 o más meses, es decir lo que hoy en mayo te atendieron recién lo cobrarían en octubre, o noviembre,algo que no se ve en ninguna otra profesión ( y no me refiero solo a profesión universitaria, la mayoría cobramos a mes vencido, los albañiles cobran los viernes! X semana , ni siquiera a mes vencido, en fin, algunos dejan mucho que desear en su consulta, pero nadie nos pone una pistola en la cabeza para ir a ese médico...por lo menos la mayoría de las veces, en mi caso las pocas veces que he tenido que ir a un médico he pagado contento, porque me sentí bien atendido y realmente me da vergüenza pagarle con un papelito que vaya a saber cuándo cobrara

    ResponderEliminar
  7. NO SOMOS PACIENTES. SOMOS CLIENTES , LLEGAN CUANDO SE LES ANTOJA, NO DAN RECIBO, NO SE ACTUALIZAN, CUANDO LOS LABORATORIOS LES PAGAN PARA IR A ESOS CONGRESO, VAN A HACER TURISMO, LLEGAN SE ANOTAN Y EL ÚLTIMO DÍA RETIRAN EL CERTIFICADO Y CUANDO VUELVEN LO ENMARCAN Y LO CUELGAN EN LA SALA DE ESPERA. ME OLVIDABA TE COBRAN PLUS PARA OPERARTE. TAMBIÉN SON LOS PRINCIPALES EVASORES.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...