Ir al contenido principal

ISRAEL Campaña contra el apoyo alemán

La publicidad contra Alemania

Se pretende detener el apoyo ilimitado del gobierno germano a la ocupación israelí

Ayer a las 16,51, hora de Jerusalén, hubo activistas que lanzaron una campaña internacional contra el apoyo alemán a la guerra en Gaza. Pretenden detener el apoyo ilimitado de Alemania a la ocupación israelí, que ha estado librando una guerra que calificaron de “atroz” en Gaza durante 45 días, lo que provocó la muerte y heridas a decenas de miles de niños y mujeres palestinos.
El diario “Felesteen” dio como fuente a Quds Press, que siguió esta campaña en varias plataformas de redes sociales y señaló el apoyo de Alemania a la guerra de exterminio contra Gaza con armas, municiones y equipos. ¨
Alemania también "lidera la posición europea en apoyo de la agresión". contra Gaza, y se mantiene firme frente a cualquier propuesta”. Dentro del alto el fuego de la Unión Europea. Los activistas de la campaña dijeron, en una serie de “publicaciones” y “tuits”, que Alemania “ha aumentado su ayuda al Estado ocupante desde la agresión, y destacadas empresas alemanas —incluida Mercedes Benz— también han anunciado múltiples apoyos y donaciones durante la actual campaña de agresión”.
Los activistas de la campaña contra el apoyo de Alemania a Israel recordaron que las autoridades de Berlín "persiguen las actividades de apoyo a Palestina... y han prohibido un gran número de manifestaciones contra el genocidio en curso en Gaza", además del "apoyo masivo de los medios de comunicación a Israel".
Los activistas convocaron concentraciones frente a los centros culturales alemanes "Institutos Goethe" en los países árabes e islámicos para transmitir un mensaje de objeción a la política declarada por Alemania. Además, pidieron "tener en cuenta la realización de protestas, actividades sentadas o tumbados en el suelo durante las horas de trabajo... y fotografiar estas protestas y pancartas con fotografías, vídeos y transmisiones en vivo, y publicarlas en los sitios de redes sociales". Destacaron que "comenzarán protestas contra los intereses culturales alemanes y contra cualquier otro interés alemán disponible".

Aquí, la nota del diario Felesteen, en árabe

El famoso caricaturista árabe, Dr. Alaa Al-Laqta, interactuó con esta campaña a través de un dibujo que representa a un ciudadano palestino crucificado en el famoso triple logo de Mercedes. Muchos de los materiales que circularon en la campaña tomaron la insignia “Mercedes” como una expresión sugerente para Alemania y convirtieron sus triples hojas en apuñalamientos a los niños de Gaza, una metáfora del apoyo político, militar y de prensa alemán a la campaña de genocidio en curso.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

ISRAEL Lo que no se doblega, tampoco desaparece

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí Un pueblo esclavizado, humillado, perseguido, exiliado, sin embargo conserva su memoria, no se quiebra y sigue de pie Publicado por Comunidades Plus Por Daniel Grinspon Mi pueblo tiene más de 4.000 años de historia. Miles de años de fe, cultura y costumbres que se transmitieron de generación en generación. Y durante todo ese tiempo, siempre hubo quienes quisieron borrarnos, perseguirnos, castigarnos solo por ser quienes somos. Nos esclavizaron en Egipto, nos exiliaron de Babilonia, nos destruyeron templos en Jerusalén, nos expulsaron de España en 1492, nos persiguieron en Europa del Este y nos atacaron durante el Holocausto. Nos culparon de cosas absurdas, nos inventaron conspiraciones, nos señalaron sin razón alguna. Y aun así, seguimos aquí. Lo que nos hace distintos no es un capricho ni un gesto de orgullo. Es nuestra historia, nuestra memoria, nuestra cultura de milenios. Esa raíz no se quiebra. Vivir dispersos por el mundo no nos hace ap...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

EVANGELIO Un pelo de comués

San Juan amonesta a Herodes Una narración espeluznante recordó la Iglesia Católica ayer, fue el día de la Degollación, por si no fue a misa, esta es la narración de los hechos Una historia espantosa cuenta San Marcos en el Nuevo Testamento y está casi al principio nomás, en la parte de Herodes y el Bautista, en el capítulo 6, en los versículos que van del 17 al 29. Me acordé ayer, 29 de agosto, que fue el día de la degollación del pobre Juan, que andaba predicando en el desierto y bautizó a Nuestro Señor en el río Jordán. Usted también la sabe de memoria, doña, pero justo es repasarla sólo para ver si en alguna oportunidad no se ha comportado como la mujer aquella, aunque no tan perra, digamos. Resulta que Herodes había mandado a meter preso a Juan, el que luego fue conocido como el Bautista. Mire lo que son las cosas, el Reinaldo se había casado con la cuñada, la esposa de su propio hermano, Felipe y el otro solamente le recordó que no le era lícito tener a esa mujer. Al casarse, pasó...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...