![]() |
Lucho Gatica |
El 11 de agosto de 1928 nace Lucho Gatica, cantante de boleros que populariza este género en México, España y Estados Unidos
El 11 de agosto de 1928 nació Luis Enrique Gatica Silva, “Lucho Gatica”, en Rancagua, Chile. Fue un cantante de boleros. Apodado “El Rey del Bolero”, marcó la música hispanoamericana con éxitos como No me platiques y Contigo en la distancia. Debutó en radio a los 20 años, grabó más de 50 discos, actuó en 13 películas y popularizó el bolero en México, España y Estados Unidos. Recibió premios como el Grammy Latino a la Excelencia Musical, tuvo una carrera de seis décadas y vivió exiliado en México tras el golpe de 1973. Murió el 13 de noviembre del 2018 a los 90 años.Creció en Rancagua, hijo de José Agustín Gatica y Juana Silva, en una familia de ocho hermanos. A los 13 años cantaba en actos escolares y reuniones familiares, influido por la radio. En 1946, formó el dúo Los Huasos de Chincolco con su hermano Arturo, interpretando tonadas chilenas en Radio Minería.Debutó como solista en 1949 en Radio Minería, cantando boleros. En 1951, grabó su primer disco con Piel canela y Tú me acostumbraste para Odeón, alcanzando éxito inmediato. Su voz suave y estilo romántico lo convirtieron en un ídolo en Chile, lo que lo llevó a viajar a México en 1953.En México, firmó con EMI Capitol y grabó éxitos como No me platiques (1956), Contigo en la distancia (1957) y Encadenados (1957). Su popularidad creció en América Latina y España, donde grabó con orquestas de Xavier Cugat y Tito Puente. Actuó en el Carnegie Hall en 1962, llevando el bolero a Estados Unidos.
Participó en 13 películas, principalmente en México, entre 1953 y 1961. Destacan El correo del norte (1960), Pepito y la lámpara maravillosa (1972) y Cariño mío (1961), donde compartió pantalla con Sara García. También apareció en producciones norteamericanas y españolas, consolidando su imagen de galán.
Grabó más de 50 discos, incluyendo Boleros con orquesta (1957), Lucho Gatica canta a México (1960) y Lo mejor de Lucho Gatica (1987). Colaboró con artistas como Rocío Dúrcal, Rocío Jurado y Amalia Mendoza. Su discografía abarca boleros, tangos y rancheras, con ventas de millones de copias.
Tras el golpe militar de 1973 en Chile, se exilió en México, pues era ciudadano desde 1968. Continuó su carrera, actuando en escenarios como el Festival de Viña del Mar (1982, 2007). En los 80 y 90, grabó discos de duetos y participó en programas de televisión mexicanos.
Recibió numerosos reconocimientos: un Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2007, el Premio a la Música Nacional Presidente de la República (Chile, 2012) y la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda (2003). México lo galardonó con la Medalla Agustín Lara en 2002.En 2013, grabó Historia de un amor, su último álbum, con duetos junto a artistas como Luis Miguel y Laura Pausini. Ese año, celebró 65 años de carrera con un concierto en el Auditorio Nacional de México. Su última actuación fue en 2016 en Miami.
Murió en Ciudad de México por complicaciones respiratorias. Dejó siete hijos, entre ellos el actor Luis Gatica. Su legado incluye un paseo con su nombre en Rancagua y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, otorgada en 2008.
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario