Ir al contenido principal

ISRAEL Exageraciones del New York Times

La explosión que Israel no causó

El diario norteamericano reculó de la información que sostenía que un hospital de Gaza había sido bombardeado por israelíes


El New York Times, diario de la izquierda norteamericana, que repitió la afirmación de Hamás de que la explosión de la semana pasada en el hospital bautista al-Ahli de Gaza fue causada por un ataque aéreo israelí, publicó el lunes una nota editorial reconociendo que su cobertura debería haber sido más rigurosa desde el punto de vista periodístico.
La izquierda mundial, que defiende la paz, la concordia y sobre todo la democracia, en este caso defiende a un régimen que impone sus ideas por el terror, tiene sojuzgado a su propio pueblo y no duda en masacrar a su gente si ello le ayuda a lograr sus objetivos políticos.
Los hechos crudos dicen que cuando se produjo la explosión, el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, inmediatamente culpó s un ataque aéreo israelí, pero no dio ninguna prueba que respaldara la afirmación falsa, ni su afirmación de que cientos de personas habían sido muertas.
En las horas siguientes, Israel presentó pruebas que mostraban que la explosión fue causada por un lanzamiento fallido de un cohete lanzado desde Gaza por el grupo terrorista Jihad Islámica Palestina, una evaluación respaldada por Estados Unidos, que ha dicho que tiene sus propios datos que la respaldan. La Jihad Islámica niega la acusación.
Si bien la historia del New York Times se iba actualizando a medida que pasaba el tiempo, “los editores deberían haber tenido más cuidado con la presentación inicial y haber sido más explícitos sobre qué información podía verificarse”, decía la nota que publicaron los mismos editores.
Los informes iniciales "se basaban demasiado en afirmaciones de Hamás y no dejaban claro que esas afirmaciones no podían verificarse de inmediato", dijo. "El informe dejó a los lectores con una impresión incorrecta sobre lo que se sabía y cuán creíble era el relato".
Ayer temprano, el periódico dijo que el grupo terrorista no había entregado ni descrito, ninguna evidencia que respaldara su acusación de que la explosión fue causada por un ataque israelí.
Una investigación del Wall Street Journal respaldó la versión israelí de los acontecimientos, al igual que las evaluaciones de CNN y Associated Press.
La Casa Blanca dijo que una evaluación de inteligencia mostró que Israel no era responsable y el presidente norteamericano Joe Biden dijo que la explosión “parece como si hubiera sido realizada por el otro equipo”.
El ejército israelí presentó una conversación interceptada entre funcionarios de Hamás que decían que la explosión fue causada por un proyectil de la Jihad Islámica Palestina que falló dentro de Gaza, y proporcionó imágenes que muestran que el estacionamiento donde ocurrió la explosión no tenía un cráter en el suelo y no se habían causado daños estructurales a los edificios cercanos, los cuales normalmente habrían sido dejados por un ataque aéreo.
La comunidad de inteligencia norteamericana cree que entre 100 y 300 personas murieron en el hospital Al-Ahli, mientras un funcionario europeo calculó la cifra en 50 o menos.
Las autoridades sanitarias de Hamás rápidamente dijeron que había 500 muertos, cifra que fue difundida en todo el mundo a pesar de que no pudo verificarse de forma independiente.
En Gran Bretaña, la BBC y otros medios locales han sido criticados por legisladores gubernamentales por apresurarse a informar la versión de los acontecimientos de Hamás.
El primer ministro Rishi Sunak dijo a la Cámara de los Comunes la semana pasada: "No tratamos lo que sale del Kremlin como la verdad del evangelio, no deberíamos hacer lo mismo con Hamás".
El 7 de octubre pasado Hamás disparó una ráfaga de miles de cohetes contra pueblos y ciudades israelíes mientras enviaba a más de 2.500 hombres armados a través de la frontera desde la Franja de Gaza. Los terroristas arrasaron las regiones del sur, masacraron a hombres, mujeres y niños y secuestraron al menos a 212 personas de todas las edades y las arrastraron a Gaza como cautivas. En las semanas posteriores, Hamás ha seguido lanzando cohetes sobre el sur y el centro de Israel, provocando más muertes.
Israel declaró su intención de destruir a Hamas, comenzando con ataques intensivos contra la infraestructura terrorista en Gaza e instando a quienes viven al norte de Gaza a evacuar antes de una esperada ofensiva terrestre. El Ministerio de Salud controlado por Hamás informó que más de 5.000 personas han muerto. Las cifras publicadas por el grupo terrorista, ampliamente citadas en los medios internacionales, no pueden verificarse de forma independiente y se cree que incluyen a sus propios terroristas y a las víctimas de la explosión en el hospital de la ciudad de Gaza.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. El NYT se ha convertido en una célula socialista que ha perdido toda credibilidad. Sus mejores columnistas se fueron porque les limitaban las opiniones y sólo quedaron los adeptos a la narrativa. Aquí en USA ya nadie lo lee.

    ResponderEliminar
  2. Repitiendo lo que se dice en Israel, "hay que recordar siempre que toda la información que viene de Gaza viene del Hamas porque es quien gobierna la franja, entonces cuando uno cita al Ministerio de Salud de Gaza está citando a Hamas. Hay que ser responsables a la hora de comunicar porque esto tiene consecuencias sobre las personas. Los medios de comunicación no pueden funcionar como repetidoras de un grupo terrorista" que ha estado matando a civiles indiscriminadamente, niños de muy corta edad incluidos, y que tiene más de 200 personas secuestradas de manera brutal, extorsiva y amenazante.

    Cuando la inmediatez de la primicia vale más que la verdad, se oscurece y empeoran las cosas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...