Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como River Plate

1986 CALENDARIO NACIONAL River

River Plate del 86 El 6 de abril de 1986 River Plate sale Campeón en la Bombonera en el Superclásico de la pelota naranja y da la vuelta olímpica en la Bombonera El 6 de abril de 1986 River Plate salió Campeón en la Bombonera. El partido, conocido como "el Superclásico de la pelota naranja", no solo marcó la victoria de River por 2 a 0, sino que también incluyó la célebre vuelta olímpica en la cancha del eterno rival, que lo convirtió en leyenda. Era la fecha 36 del Campeonato de Primera División, un torneo que River ya había asegurado semanas antes, pero que alcanzó su clímax emocional en este enfrentamiento. El campeonato fue un torneo de liga de formato largo, típico de la época en Argentina, con 36 fechas disputadas entre agosto de 1985 y abril de 1986. River, bajo la dirección técnica de Héctor "Bambino" Veira, mostró un nivel superlativo durante toda la temporada. El equipo se consagró campeón de manera anticipada el 9 de marzo de 1986, tras golear 3 a 0 a Vél...

1943 CALENDARIO NACIONAL Severino

Severino Varela El 26 de septiembre de 1943 Boca Juniors vence a River Plate por 2 a 1, con dos goles de Severino Varela que, a partir de entonces es conocido como la “La Boina Fantasma” El 26 de septiembre de 1943, Boca venció a River en el Superclásico por 2 a 1, con sendos goles del delantero uruguayo Severino Varela Puente. Ese partido es recordado porque uno de sus goles fue señalado de cabeza, con una espectacular palomita, pegando a la perfección un centro de Lucho Sosa. Desde esa tarde, Varela empezó a ser conocido como "La Boina Fantasma", haciendo referencia a la boina blanca con la que jugaba. En su paso por el club xeneize, Varela fue campeón en 1943 y en 1944. Varela era uruguayo, nacido en Montevideo, Uruguay, el 14 de septiembre de 1913 y que murió el 29 de julio de 1995. Jugaba como delantero y formó en las filas de algunos de los clubes más grandes e importantes, tanto de Uruguay como de Argentina. Tiene el récord de ser el futbolista uruguayo con mayor canti...

1953 CALENDARIO NACIONAL Houseman

René Orlando Houseman El 19 de julio de 1953 nace René Orlando Houseman, futbolista, extremo derecho, estuvo en la selección que ganó la Copa Mundial de 1978 El 19 de julio de 1953 nació René Orlando Houseman, en La Banda, Santiago del Estero. Fue un destacado futbolista, conocido por su desempeño como extremo derecho. Formó parte de la selección argentina que ganó la Copa Mundial de la FIFA en 1978 y jugó en varios clubes como Excursionistas, Huracán, River Plate, Colo-Colo e Independiente. Murió en Buenos Aires, el 22 de marzo del 2018. Pasó la mayor parte de su infancia en el Bajo Belgrano de Buenos Aires, en una barriada de bajos recursos. Allí completó su educación primaria y formó su propia familia. Desde joven mostró talento para el fútbol, jugando en equipos locales y trabajando en una carnicería y una verdulería. Se casó con Olga, con quien tuvo dos hijos, Diego y Jessica. Debutó profesionalmente en 1971 con Defensores de Belgrano en la Primera C del fútbol argentino. En 1973,...

1967 CALENDARIO NACIONAL Caniggia

Claudio Paul Caniggia El 9 de enero de 1967 nace Claudio Paul Caniggia, futbolista profesional que fue delantero o extremo, jugó 50 veces con la selección argentina y estuvo en tres Mundiales El 9 de enero de 1967 nació Claudio Paul Caniggia. Es un futbolista profesional que tuvo el puesto de delantero o extremo. Jugó 50 veces con la selección argentina. Apareció en tres Mundiales y fue miembro de River Plate y Boca Juniors. En la Copa Mundial de la FIFA de 1990, Caniggia anotó dos goles para ayudar a Argentina a llegar a la final, pero fue suspendido para la final contra Alemania Occidental. También marcó dos goles en la Copa Mundial de la FIFA de 1994 en un partido de primera ronda contra Nigeria. Además de jugar en River Plate y Boca Juniors, sus otros clubes fueron Atalanta, Benfica, Dundee y Rangers. A lo largo de su carrera como jugador, jugó en clubes de Argentina, Italia, Portugal, Escocia y Qatar. Jugó en River Plate (del 85 al 88), Hellas Verona (del 88 al 89), Atalanta (del ...

1959 CALENDARIO NACIONAL Pelado

Ramón Díaz, el "Pelado" El 29 de agosto de 1959 nace Ramón Ángel Díaz, “Pelado”, futbolista y entrenador, jugó en River, lo entrenó por tres períodos y ganó ocho títulos El 29 de agosto de 1959 nació Ramón Ángel Díaz. Es futbolista y entrenador. Jugó en River Plate como delantero y lo entrenó durante tres períodos, ganando ocho títulos. También conocido por el apodo de El Pelado. Nació en La Rioja. Jugó como delantero y fue protagonista en las categorías inferiores de River Plate. Su debut en Primera División fue el 13 de agosto de 1978, en un partido en que River Plate venció a Colón de Santa Fe por 1 a 0. Marcó su primer gol el 30 de agosto de ese año, jugando contra Quilmes Atlético Club. Además de River jugó en el Inter de Milán, Yokohama Marinos y Mónaco bajo el afamado entrenador Arsène Wenger. Estuvo en la selección argentina sub-20 que ganó el Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA de 1979, junto con Diego Maradona. Ambos fueron el núcleo del equipo con mentalidad de a...

1937 CALENDARIO NACIONAL Grandes

Los cinco grandes El 5 de agosto de 1937 nace el sobrenombre “los cinco grandes", Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing y San Lorenzo El 5 de agosto de 1937, mediante una norma, nacieron “los cinco grandes”, nombre como se conoce a los cinco clubes que más campeonatos lograron en el fútbol argentino. Ese día se promulgó una nueva norma en la Asociación de Fútbol Argentino, que otorgó un voto proporcional a aquellos clubes con más de 15 mil socios, más de 20 años de actuación consecutiva y que hubieran sido campeones en dos temporadas o más. En esa situación estaban Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing y San Lorenzo, que obtuvieron tres votos cada uno. Entonces surgió el apodo de "Los Cinco Grandes”, que siguen teniendo hasta hoy. Desde ese entonces tenían tres votos los clubes con más de 15.000 socios, 20 años de participación consecutiva en Primera División y campeones en esa categoría dos o más temporadas. Se le otorgaron dos votos a los clubes con má...

1981 CALENDARIO NACIONAL Kempes a River

Uno de los mejores de todos los tiempos El 12 de marzo de 1981, River Plate contrató a Mario Kempes, sacudiendo el mercado de pases de ese año El 12 de marzo de 1981 el club River Plate contrató a Mario Alberto Kempes. La adquisición sacudió el mercado de pases. Era el goleador del campeonato Mundial de Fútbol jugado en la Argentina en 1978 y llegaba del Valencia, club en que había militado durante siete temporadas. Ese año River fue campeón del Torneo Nacional, al ganarle en la final a Ferro Carril Oeste, con un gol del temible "Matador", como le decían al jugador. Pero el club argentino no cumplió con todos los pagos y únicamente abonó 130 millones de pesetas, por lo que volvió al Valencia la temporada 82-83 y estuvo hasta la del 83-84. Su último partido fue contra el Real Murcia, jugó de titular y marco un gol en el minuto 37. Su nombre completo es Mario Alberto Kempes Chiodi, nació en Bell Ville, Córdoba, el 15 de julio de 1954. Es un futbolista, entrenador y come...

CALENDARIO NACIONAL Final en Madrid

El último gol de River, el más recordado El 9 de noviembre del 2018, en el Santiago Bernabéu de Madrid, River Plate se consagró campeón de América luego de ganar por 3 a 1 a Boca Juniors (A mi hermano Eufemiano) El 9 de diciembre del 2018, en el estadio Santiago Bernabéu, de Madrid, España, River Plate le ganó por 3 a 1 a Boca Juniors y se consagró campeón de la Copa Libertadores de América. Fue una gran vergüenza para el fútbol argentino y, a la vez, fue una de las mayores conquistas del equipo millonario en toda su historia. Significó la consagración de Marcelo Gallardo como director técnico del equipo de la banda roja y el fin de la vergüenza por el descenso. ¿Por qué se jugó en Madrid? Hay que volver el reloj para atrás para ver que en los octavos de final Boca dejó atrás a Libertad del Paraguay y a los brasileros Cruzeiro y Palmeiras. Mientras, River le ganó al Rácing Club y a Independiente de Avellaneda y a Gremio de Porto Alegre, Brasil. Fue la primera vez en la historia de los ...