![]() |
El Fiat 600 |
Desde internet se compite con pasión y libertad, conectando con lectores impredecibles, sin gran prestigio, pero con el brillo de la independencia
La primera y evidente ventaja que tiene un diario de papel frente a un sitio personal de internet como este, es que el otro es mucho más leído, tiene llegada masiva, camina lejos. Lógico, son dos ediciones, una en papel —en Santiago serán 2.500 ejemplares cada uno, siendo generoso —y otra digital. Ahí ya sacan ventaja, y traen asuntos muy variados todos los días, como política, nacionales, internacionales, interior, Banda, Deportes, con prestigiosos y muy enjundiosos columnistas.Por otra parte, en un diario se sabe con alguna claridad qué sectores de la población va dirigido cada artículo: por dar un caso, una nota que hable sobre la posta sanitaria de Machajuay Huanchina, será leída por la gente de ese lugar y los pueblitos vecinos y quizás por un mozo de Mar del Plata que es de ese lugar, ávido por hallar alguna referencia de su pago. Lo mismo con las demás secciones. Al lado del Fitito que maneja uno, quién lo duda, los diarios son tanques de guerra.La gracia de sitios de internet como este, es que, en cierta medida, como en las riñas de gallos, se igualan pesos. Antes de cada combate se ponen en una balanza todos los animales para que no se saquen ventaja con el porte, como los boxeadores. Y ahí, peleando de igual a igual, qué quiere que le diga, redactar notas para un sitio como este también tiene sus ventajas.
Y sus inconvenientes, no vaya a creer.
Al tener abiertos y sin restricciones, los comentarios de cada nota, se va tomando el pulso, casi hora a hora, de cuáles son las que golpean con fuerza, las más leídas báh. Eso no quiere decir nada, porque si una nota de básquet en el recuerdo tuvo mucho impacto ayer, no quiere decir que mañana otra sobre fútbol en el recuerdo deba ser tan leída. A veces sucede que sí, y muchas otras ocasiones no. Porque, y aquí va algo de lo que esta nota quiere decir, los lectores son impredecibles. Hay veces en que se redacta un artículo con mucho amor, con dedicación, busca datos, consulta fuentes autorizadas, le averigua a Google, piensa metáforas, se mata laburando, y la leen cincuenta personas pongalé. Y otras ocasiones, un articulito que salió de carambola, algo intrascendente, un cuento que ni siquiera pensó mucho, un ejercicio literario, un retruécano, una ocurrencia. Y le llueven los comentarios; dos semanas después sigue siendo muy leída en el ránquin. ¿Por qué?, no se sabe. Entre nosotros, iba a poner que los usuarios lectores de internet son minas casquivanas y caprichosas, pero algunos se van a enojar con la comparación así que taché la frase.
Otra ventaja de escribir en un blog es que todos los días sabes cuántas personas lo han leído, y cuántas visitas tuvo cada nota. En Ramírez de Velasco se cuenta de 9 de la noche a 9 de la noche, y entonces empieza a ranquear para el día siguiente.
Aquí se es Director, Secretario de Redacción, Redactor, Cronista, Cronista Volante, Reportero, Editor, Cronista Deportivo, Columnista, Editorialista, Fotógrafo, Corresponsal, Corrector, Diagramador, Jefe de Publicidad, Tipiador, Armador, Portero, la Señora que Limpia, Sereno y Canillita.
Como se dijo, los diarios tienen la innegable ventaja de la seguridad del sueldo, el aguinaldo, las vacaciones y la consideración social. Como decía el gran Alfredo Peláez: “Cuando te vas del diario pierdes el segundo apellido, porque ya no serás Juan Manuel Aragón del Nuevo Diario sino Juan Manuel Aragón a secas”.
Pero, así y todo, qué quieren que les diga, la vida que hay aquí afuera no se compara con nada, sumado al hecho de levantarse todos los días con la incertidumbre de no saber si alcanzará la plata para dar de comer a la familia, que es algo que da miedo.
Pero, ¿sabe qué? el viento que pega en la cara, invierno y verano, mientras pedalea las calles de Santiago, tiene un gustito lindo que quizás se llame Libertad, como la plaza. Y eso no lo compra la tibia temperatura de una redacción ni el prestigio del segundo apellido. Que además es ajeno.
Juan Manuel Aragón
A 6 de julio del 2025, en la Dársena. Sacando bagres.
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario