![]() |
Tono Andreu |
El 28 de febrero de 1981 muere Tono Andreu, actor
El 28 de febrero de 1981 murió Antonio Tomás Andreu, más conocido como Tono Andreu. Nacido el 15 de mayo de 1915 en Gualeguay, Entre Ríos, fue actor.Hijo de los reconocidos actores Isabel Anchart y Antonio Andreu, y hermano del también actor Gogó Andreu, se sumergió en el mundo del arte desde muy joven, iniciando su carrera en la compañía teatral de sus padres.Desde su infancia mostró un talento innato para la actuación, participando en numerosas obras teatrales. Su formación artística comenzó oficialmente junto a Roberto Casaux, con quien compartió escenario en varias producciones.
En 1942, dio el salto al cine con su debut en la película "27 Millones" dirigida por José Bohr, aunque no se estrenó hasta 1947. A lo largo de la década de 1940 y 1950, se consolidó como uno de los actores cómicos más solicitados del país, participando en películas al lado de figuras emblemáticas como Enrique Serrano y Pepe Iglesias.
En 1950, colaboró con "Los Cinco Grandes del Buen Humor" en la película "Cinco Grandes y una Chica", destacándose por su humor único y su capacidad para hacer reír.
Su colaboración con el director Enrique Carreras fue particularmente fructífera. Bajo su dirección actuó en filmes como "La mano que aprieta" y "Los Tres Mosquiteros". En 1953, protagonizó con Juan Carlos Thorry y Analía Gadé en "Suegra último modelo", y en 1954, junto a su hermano Gogó y Malisa Zini, participó en "La cueva de Alí Babá".
Además de su trabajo en el cine, fue una figura prominente en el teatro argentino, actuando en obras como "Spaghetti House", "El mayordomo de la Pimpapour", "Tangolandia", y "Si mi marido supiera lo que hago". Su presencia en la televisión también fue notoria, participando en pequeños roles en varios programas y ciclos televisivos.
En 1955, como muchos artistas de la época, decidió probar suerte en el extranjero, aunque regresó a la Argentina a principios de los años 60. Su regreso estuvo marcado por el éxito en la película "Canuto Cañete y los 40 ladrones", protagonizada por Carlitos Balá. En 1965, se consagró en la televisión con el programa "La Tuerca", formando un dúo cómico con Nelly Láinez, que se mantuvo en el aire hasta 1974.
Durante los años 60, también participó en varias comedias dirigidas por Enrique Carreras, compartiendo pantalla con Palito Ortega, y en dramas como "Juan que reía" al lado de Luis Brandoni. Su última aparición en cine fue en 1980 con "Operación Comando" bajo la dirección de Julio Saraceni. Sus últimos días los dedicó a la televisión, participando en la segunda versión de "La tuerca" hasta sus últimos días.
Murió a los 66 años, dejando un recuerdo significativo en la cultura argentina. Era sobrino de Alberto Anchart (padre) y primo de los actores Alberto Anchart (hijo) y Marquesa Anchart, lo que lo situaba en el corazón de una dinastía de actores.
Su vida y carrera reflejan no solo la diversidad de los medios en los que trabajó sino también la pasión y dedicación por su oficio, haciendo de él una figura inolvidable en la historia del entretenimiento en el país.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario