Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Teatro

2005 AGENDA PROVINCIAL Jirafales

Rubén Aguirre como el Profesor Jirafales El 1 de julio del 2005, se presenta el circo del Profesor Jirafales en el tetro 25 de Mayo, protagonizado por Rubén Aguirre El 1 de julio del 2005, el teatro 25 de Mayo presentó el espectáculo “Maravillas. Circo 2005”, protagonizado por Rubén Aguirre, conocido por su papel como el Profesor Jirafales en El Chavo del 8. Aguirre, nacido el 15 de junio de 1934 en Saltillo, México, llegó a Santiago del Estero a los 72 años para ofrecer su espectáculo circense. La gira, que recorrió varias ciudades argentinas, aprovechó la fama del personaje del Profesor Jirafales para atraer a familias y fanáticos de la serie creada por Roberto Gómez Bolaños. Las entradas estuvieron disponibles en la boletería del Teatro 25 de Mayo, en Avellaneda 373. El Circo del Profesor Jirafales combinaba números tradicionales de circo con sketches inspirados en El Chavo del 8. El espectáculo incluía acrobacias, payasos, malabaristas y números musicales, con una escenografía colo...

1911 ALMANAQUE MUNDIAL Falk

Lee Falk El 28 de abril de 1911 nace Lee Falk, escritor, conocido por ser el creador de los populares héroes de historieta The Phantom y Mandrake el mago El 28 de abril de 1911 nació León Harrison Gross, llamado Lee Falk en St. Louis, Missouri, Estados Unidos. Fue un escritor, conocido por ser el creador de los populares héroes de historieta The Phantom y Mandrake el mago, que en la cima de su popularidad era leído por cien millones de personas por día. También fue dramaturgo y director y productor de teatro, dirigiendo a actores como Marlon Brando, Charlton Heston, Paul Newman, Chico Marx, y Ethel Waters. Murió el 13 de marzo de 1999. Era hijo de Benjamin Gross y Eleanor Alina, ambos judíos. Su padre murió cuando era niño, y su madre se casó con Albert Falk Epstein, que se convirtió en su figura paterna. Adoptó el apellido "Falk" tras graduarse de la universidad, aunque "Lee" ya era su apodo desde la infancia. Su hermano menor, Leslie, también tomó el apellido Falk...

1924 ALAMANAQUE MUNDIAL Duse

Eleonora Duse El 21 de abril de 1924 muere Eleonora Duse, una de las actrices de teatro más célebres de Italia a finales del siglo XIX y principios del XX El 21 de abril de 1924 murió Eleonora Julia Amalia Duse, en Pittsburg. Fue una de las actrices de teatro más célebres de Italia a finales del siglo XIX y principios del XX. Su vida y carrera están envueltas en anécdotas que la hacen una figura legendaria en el mundo del arte escénico. Había nacido en Vigevano el 3 de octubre de 1858. La historia cuenta que Duse vino al mundo en un vagón de tren, un inicio que parece haber presagiado su vida itinerante como actriz. Desde muy joven, a los cuatro años, ya estaba sobre el escenario, siguiendo los pasos de sus padres, los actores Alessandro Vincenzo Duse y Angelica Cappelletto. Su primer papel protagónico lo asumió a los 14 años, interpretando a Julieta en la obra de Shakespeare, y marcó su primer gran éxito con "La princesa de Bagdad" de Dumas. A los veinte años, ya encarnaba p...

2010 CALENDARIO NACIONAL Aurelia

María Aurelia Bisutti El 12 de abril del 2010 muere María Aurelia Bisutti, actriz de cine, teatro y televisión  El 12 de abril del 2010 murió María Aurelia Bisutti. Nacida el 20 de junio de 1930 en Buenos Aires, fue una actriz de cine, teatro y televisión que brilló en telenovelas, cuando el género recién empezaba. Usó como seudónimos Aurelia Bisú y María Pisutti. Era hija única de una pareja de inmigrantes italianos: Ezio Bisutti, albañil, y Lidia Carbonelli, ama de casa. Desde pequeña mostró inclinación por el arte, y a los 12 años ganó un concurso de danza que marcó el inicio de su camino artístico. Su madre la apoyó incondicionalmente, acompañándola en sus primeros pasos. Estudió con la actriz Milagros de la Vega y pronto se unió a la compañía teatral de Ana Lassalle, para forjar su carrera. En 1948, a los 18 años, su vida cambió al ganar un concurso organizado por el programa radial "Diario del Cine", que le permitió debutar en el cine con un pequeño papel en "La se...

2009 CALENDARIO NACIONAL Barreiro

Jorge Barreiro El 24 de marzo del 2009 muere Jorge Barreiro, actor de extensa trayectoria en teatro, cine y televisión El 24 de marzo del 2009 murió Jorge Barreiro. Nacido en Parque Chacabuco, Buenos Aires, el 14 de marzo de 1926, fue un actor de extensa trayectoria en teatro, cine y televisión. Proveniente de una familia de recursos modestos, desde pequeño mostró inclinación por las artes escénicas, un interés que lo acompañaría toda su vida y lo llevaría a convertirse en una figura reconocida en el teatro, el cine y la televisión. Su formación artística comenzó bajo la guía de dos grandes maestros de la actuación: Juan Francisco Giacobbe y Hedy Crilla, que le brindaron las herramientas necesarias para desarrollar su talento innato y dar sus primeros pasos en el competitivo mundo del espectáculo. Su debut en los escenarios teatrales ocurrió en 1962, cuando reemplazó de manera imprevista al actor Guillermo Hebling en la obra Las de Barranco, escrita por Gregorio de Laferrère, una de la...

2018 CALENDARIO NACIONAL Disi

Emilio Disi El 14 de marzo del 2018 muere Emilio Disi, actor, comediante y director teatral de gran reconocimiento popular El 14 de marzo del 2018 murió Emilio Roberto Parada, conocido artísticamente como Emilio Disi. Fue actor, comediante y director teatral de gran reconocimiento popular, hermano del también actor y promotor Pepe Parada. El origen de su apellido artístico "Disi" proviene de una óptica que encontró al ojear una guía telefónica, una anécdota que refleja su ingenio y sentido del humor. Había nacido el 2 de enero de 1943 en Buenos Aires, la misma ciudad en que murió. Debutó en la televisión en 1959 con el programa "Historia de jóvenes", dirigido por David Stivel y transmitido por Canal 7. Su incursión en el cine se dio en 1968 con la película "Humo de marihuana", cuando interpretó al personaje "Loco Melena" en un papel secundario. Ese mismo año también participó en "Somos los mejores", seguido por "Fuiste mía un veran...

1981 CALENDARIO NACIONAL Andreu

Tono Andreu El 28 de febrero de 1981 muere Tono Andreu, actor El 28 de febrero de 1981 murió Antonio Tomás Andreu, más conocido como Tono Andreu. Nacido el 15 de mayo de 1915 en Gualeguay, Entre Ríos, fue actor. Hijo de los reconocidos actores Isabel Anchart y Antonio Andreu, y hermano del también actor Gogó Andreu , se sumergió en el mundo del arte desde muy joven, iniciando su carrera en la compañía teatral de sus padres. Desde su infancia mostró un talento innato para la actuación, participando en numerosas obras teatrales. Su formación artística comenzó oficialmente junto a Roberto Casaux, con quien compartió escenario en varias producciones. En 1942, dio el salto al cine con su debut en la película "27 Millones" dirigida por José Bohr, aunque no se estrenó hasta 1947. A lo largo de la década de 1940 y 1950, se consolidó como uno de los actores cómicos más solicitados del país, participando en películas al lado de figuras emblemáticas como Enrique Serrano y Pepe Iglesias....

1963 CALENDARIO NACIONAL Gianola

Fabián Gianola El 26 de febrero de 1963 nace Fabián Gianola, reconocido actor y conductor argentino, prohibido en la a televisión por denuncias de tipo sexual  El 26 de febrero de 1963 nació Fabián Javier Gianola en Buenos Aires. Es un reconocido actor y conductor, hijo del también actor Beto Gianola. Actualmente está prohibido en la televisión por denuncias de tipo sexual que pesan sobre él. Su carrera en televisión comenzó en 1981 con su participación en el programa "Los Beltrán". A lo largo de los años 80, se hizo conocido por sus roles en novelas como "Pelito", "El hombre que amo" y "Vendedoras de Lafayette". Su primer papel significativo llegó en 1988 con la serie "De carne somos", pero su fama creció considerablemente en la década de 1990 con la comedia "La familia Benvenuto", compartiendo escenas con Guillermo Francella. También se destacó en otras series populares como "Nano" y "Poliladron". En 1999...

1975 CALENDARIO NACIONAL Barrientos

Paola Barrientos El 23 de febrero de 1975 nace Paola Barrientos, actriz de cine, teatro y televisión El 23 de febrero de 1975 nació Paola Barrientos, en San Fernando, provincia de Buenos Aires. Se ha consolidado como una de las actrices más destacadas de Argentina, abarcando el cine, el teatro y la televisión. Su carrera comenzó en el mundo del teatro, en el que participó en obras de renombre, como "Teo con Julia", "Exhibición y desfile" y "Estado de Ira", lo que le permitió trabajar en producciones más grandes y estableció su presencia en la escena artística argentina. Su popularidad se disparó cuando protagonizó una serie de comerciales para el Banco Galicia junto al actor Gonzalo Suárez, interpretando a la pareja icónica Claudia y Marcos. Estos anuncios no solo la hicieron conocida en el orden nacional, sino que también la convirtieron en una figura familiar en los hogares argentinos, con su humor y química palpable con Suárez. En televisión dio un salt...

1958 CALENDARIO NACIONAL Montejo (con vídeo)

Jorge Juan Montejo El 16 de enero de 1958 nace Jorge Juan Montejo, conocido como Paolo, el Rockero, reconocido comediante y actor El 16 de enero de 1958 nació Jorge Juan Montejo en Tandil, provincia de Buenos Aires, más conocido como Paolo, el Rockero. Es un reconocido comediante, actor de cine, teatro y televisión, caracterizado por su personalidad tímida e introvertida en la vida real. Sus inicios profesionales se dieron en ambientes más reducidos, actuando en fiestas, pubs y actos privados. En 1982, su vida profesional tomó un giro cuando conoció a Federico Peralta Ramos, quien lo presentó a Horacio Fontova. Este último lo contrató para trabajar en acontecimientos de su bar, en los que Montejo comenzó a destacarse por sus imitaciones de figuras del rock argentino como Charly García, Pappo y Luis Alberto Spinetta. En 1986, Jorge debutó en televisión con su personaje más emblemático, Paolo, en el programa "Badía y Cía", conducido por Juan Alberto Badía. Este personaje, un hi...

1996 CALENDARIO NACIONAL Tato

Tato Bores El 11 de enero de 1996 muere Tato Bores, actor, humorista y monologuista reconocido por su humor político El 11 de enero de 1996 murió Mauricio Borensztein, conocido artísticamente como Tato Bores. Había nacido el 27 de abril de 1925 en Buenos Aires y fue un actor, humorista y monologuista reconocido por su humor político y su capacidad para conectar con varias generaciones de televidentes. Con una carrera que se extendió por más de 50 años, Tato dejó una marca imborrable en la cultura argentina. En 1992 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. De ascendencia judía y familia humilde, creció en el centro de Buenos Aires. Su padre era comerciante de pieles y tenía un gran interés por la religión. Tuvo dos hermanos, Abraham y Enrique. Durante su infancia, mostró poco interés por los estudios y fue expulsado de la escuela Julio A. Roca. Posteriormente, asistió a la escuela técnica Otto Krause, pero abandonó antes de terminar la secundaria. Su carrera artísti...

1945 CALENDARIO NACIONAL Brando

Luisina Brando El 10 de diciembre de 1945 nace Luisina Brando, actriz de cine, teatro y televisión El 10 de diciembre de 1945 nació Luisa Noemí Gnazzo, Luisina Brando, en Buenos Ares. Es una de las actrices argentinas más destacadas de las décadas de 1970, 1980, 1990 y principios de los 2000. Con una carrera que abarca cine, teatro y televisión, se ganó un lugar destacado en el mundo del espectáculo gracias a su versatilidad y su habilidad para interpretar una amplia gama de personajes. Su carrera comenzó en televisión en programas humorísticos icónicos de la época, como Viendo a Biondi y Telecómicos, compartiendo pantalla con los célebres comediantes Pepe Biondi y José Marrone. Esta etapa fue crucial para cimentar su popularidad, ya que pocas actrices lograron destacar en estos programas de la manera que lo hizo ella. Más tarde, se adentró en el mundo de las telenovelas y unitarios, participando en producciones exitosas como Alta comedia y Atreverse. Allí demostró sus puntos dramático...

1952 CALENDARIO NACIONAL Susú

Susú Pecoraro El 4 de diciembre de 1953 nace Susú Pecoraro, actriz que trabajó el teatro, cine, televisión, de las más prolíficas del país El 4 de diciembre de 1953 nació Susana Raquel Pecoraro, Susú Pecoraro, en Buenos Aires, Argentina. Desde temprana edad, mostró un fuerte interés por las artes escénicas, lo que la llevó a inscribirse en el Conservatorio de Arte Dramático, donde estudió entre 1970 y 1975. Estos años de formación fueron fundamentales para el desarrollo de sus habilidades y su carrera futura. Apenas finalizados sus estudios, en 1977, comenzó a trabajar en televisión, participando en numerosos unitarios y telenovelas. Su talento no tardó en ser reconocido, y pronto dio el salto al cine con su debut en la película "Allá lejos y hace tiempo" en 1978. Este fue solo el comienzo de una prolífica carrera cinematográfica que incluiría títulos como "La fiesta de todos", "Mis días con Verónica", "Señora de nadie" y "El arreglo". ...

1975 CALENDARIO NACIONAL Tobal

Eugenia Tobal El 30 de noviembre de 1975 nace Eugenia Tobal, actriz, modelo, presentadora y productora de televisión, teatro y cine El 30 de noviembre de 1975 nació María Eugenia Tobal, en Ramos Mejía. Es una actriz, modelo, presentadora y productora que se destaca en la televisión, el teatro y el cine. En televisión ha protagonizado y participado en numerosos programas exitosos, principalmente de Pol-ka Producciones y Canal 13, como "Gasoleros" (1998-1999), "Primicias" (2000), "Ilusiones" (2000-2001), " El sodero de mi vida" (2001-2002), "099 Central" (2002), "Padre Coraje" (2004), "Botines" (2005), "Mujeres asesinas" (2005-2006), "Sos mi vida" (2006), "Mujeres de Nadie" (2008), "Valientes" (2009-2010), "Los Únicos" (2011), "Sos mi hombre" (2012-2013) y "Noche y día" (2014-2015). ). En Telefe, protagonizó "Se dice amor" (2005-2006) y ...

1923 CALENDARIO NACIONAL Marzio

Duilio Marzio El 27 de noviembre de 1923 nace Duilio Marzio, actor de prolífica trayectoria en cine, teatro y televisión El 27 de noviembre de 1923 nació Duilio Bruno Perruccio La Stella, conocido como Duilio Marzio, en Buenos Aires Fue un actor con una trayectoria prolífica en el cine, teatro y televisión, especialmente reconocido por sus trabajos en las décadas de 1950 y 1960. Murió el 25 de julio del 2013. Hijo de inmigrantes sicilianos, creció en una familia con una fuerte conexión con la música. Inició su carrera artística en la década de 1940 como integrante de la banda Jazz San Francisco, con el seudónimo de Alan Warren. Paralelamente, se unió a un elenco experimental universitario mientras cursaba la carrera de Derecho y trabajaba en un estudio jurídico. Durante esta época, se inscribió en un curso de actuación impartido por Antonio Cunill Cabanellas, y conoció a otros futuros grandes del teatro argentino, como Pepe Soriano. Debutó en el cine con un pequeño papel en "Fin d...

1973 ALMANAQUE MUNDIAL Jara (con vídeo)

Víctor Jara El 16 de septiembre de 1973 muere Víctor Jara, músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro chileno El 16 de septiembre de 1973 murió Víctor Lidio Jara Martínez, en Santiago de Chile. Nacido el 28 de septiembre de 1932 en la provincia de Ñuble, fue músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro chileno. Murió a manos de la dictadura militar instalada por Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973. Desde pequeño, el contacto con la música llegó a través de su madre, Amanda Martínez, que cantaba y tocaba la guitarra. A pesar de las dificultades económicas, logró asistir al colegio, mientras ayudaba en las tareas del campo junto a su padre, Manuel Jara, que también trabajaba como agricultor. El traslado de la familia a Santiago cuando tenía alrededor de 12 años marcó una nueva etapa. Se comenzó a involucrar en diversas actividades culturales y laborales, aunque la repentina muerte de su madre lo obligó a abandonar sus estudios para sostenerse. A pe...