![]() |
Gogó Andreu |
El 27 de julio de 1919 nace Gogó Andreu, reconocido actor, comediante, músico y compositor
El 27 de julio de 1919 nació Ricardo César Andreu, Gogó Andreu, en Buenos Aires. Fue un reconocido actor, comediante, músico y compositor. Proveniente de una familia de actores, sus padres, Isabel Anchart y Antonio Andreu, eran dueños de una compañía de teatro itinerante que recorría las provincias. Murió el 1 de mayo del 2012.Desde muy joven, mostró inclinación por el mundo del espectáculo. A los 12 años, el cantante de tangos José Razzano lo llevó al teatro Broadway, donde tuvo la oportunidad de conocer a Carlos Gardel y cantarle “Atenti pebeta”. Su debut en cine fue con la película "El alma del bandoneón" dirigida por Mario Soffici y protagonizada por Libertad Lamarque. Luego tuvo pequeños papeles en otras películas como "Yo quiero morir contigo", "El viejo Hucha", "La guerra la gano yo" y "Juvenilia".Durante los años sesenta, lanzó un álbum acompañado por Horacio Malvicino, que incluyó éxitos como "El departamento". Fue autor de canciones populares como "Caramelo santo", "Cuando la noche se termina" y "Para encontrar un nuevo amor". Colaboró con figuras del espectáculo como Tita Merello, Leonor Rinaldi y Enrique Muiño, y sus composiciones fueron interpretadas por artistas como el Puma Rodríguez y Roberto Goyeneche.
Debutó como actor en el teatro con Armando Discépolo y trabajó en el Teatro Nacional con Narciso Ibáñez Menta. También tuvo una destacada carrera internacional, actuando en Nueva York y cantando tango en Cuba durante los años cincuenta. A partir de esa década, comenzó a sobresalir como actor cómico, a menudo dirigido por Enrique Carreras y compartiendo escena con su hermano Tono Andreu. En 1955 se trasladó al exterior, continuando su carrera y desde mediados de los años sesenta, trabajó en Canal 9.
En los últimos años de su vida seguía activo en el mundo del espectáculo, participando en cine y televisión en papeles menores. Estuvo casado con Rosa Gamas y fue cuñado de María Esther Gamas. Su nieto, Ricardo Andreu (III), es un joven intelectual de renombre en el ambiente académico de Buenos Aires.
Andreu también hizo importantes contribuciones a la televisión, participando en programas como "La tuerca", "No toca botón", "La familia Benvenuto", "Canto rodado", "Como pan caliente", "Mi ex", "Ilusiones" y "Vidas robadas". En el teatro, actuó en obras como "La historia del varieté", "La risa está servida", "Arráncame la risa", "Alma gemela de mi alma" y "Nenucha".
En la temporada del 2003 y el 2004, formó parte del espectáculo "Tangos y algo más" junto a Juan Carlos Lamas, Delfor Medina, María Alexandra, la cantante Gaby, Luis Migliori y su orquesta, en la esquina Homero Manzi, con guion del escritor balcarceño José Valle.
Murió en Buenos Aires a los 92 años, dejando tras de sí una extensa y variada carrera en el mundo del entretenimiento argentino.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario