![]() |
Calígula |
El 31 de agosto del año 12 nace Cayo César Germánico, más conocido como Calígula; emperador romano
El 31 de agosto del año 12 nació Calígula, sobrenombre de Cayo César Germánico, en el Antium, Latium, hoy Italia. Fue emperador romano del 37 al 41, después de Tiberio. Transfirió la última legión que había estado bajo un procónsul senatorial en el África, a un legado imperial, completando así el monopolio del mando del ejército del emperador. Los relatos que hicieron los historiadores antiguos de su reinado están tan sesgados en su contra que la verdad es casi imposible de desentrañar.Se hizo conocido como Calígula, que es pequeña bota o pequeña caliga, apodo de la infancia que le dieron los soldados de su padre, Germánico César, sobrino e hijo adoptivo de Tiberio.Las muertes de su padre en el 19 EC, de su madre, Vipsania Agrippina, en el 33, y de sus dos hermanos mayores, Julio César Nerón en el 31 y Druso César en el 23, se atribuyeron popularmente a las maquinaciones de Tiberio. Gaius y sus tres hermanas sobrevivieron. Adoptó el nombre distinguido de su padre, se convirtió en Gaius Caesar Germanicus.
Después de ser ungido emperador estuvo siete meses enfermo. Luego restauró los juicios por traición, mostró gran crueldad y se involucró en caprichos despóticos salvajes; como que unió la Bahía de Nápoles con barcos desde Baiae hasta Puteoli en el verano del 39. En el 38 ejecutó a Naevius Sutorius Macro, prefecto de la Guardia Pretoriana, a cuyo apoyo debía su ascenso, y a Tiberio Gemelo, nieto de Tiberio, a quien había suplantado en la sucesión.
Hizo alardes de divinidad y mostró un afecto extravagante por sus hermanas, especialmente por Drusila, que, a su muerte, en el 38, fue consagrada Diva Drusila, la primera mujer en Roma en recibir tal honor.
Algunos eruditos creen que tenía la intención de establecer una monarquía de tipo helenístico después de los matrimonios entre hermanos de los Ptolomeos de Egipto. Otros creyeron que después de su enfermedad se había vuelto, pero, muchas pruebas de esto son sospechosas y algunas, por ejemplo, que nombró cónsul a su caballo, no son ciertas.
Es posible que sufriera de epilepsia, él, no el caballo, por cierto.
Calígula apareció inesperadamente en el Alto Rin en octubre del 39 y reprimió una revuelta incipiente, ejecutando al viudo de Drusilla, Aemilius Lepidus y Gnaeus Lentulus Gaetulicus, comandante de los ejércitos del Alto Rin.
Después de su ascenso, Calígula despilfarró rápidamente las grandes sumas que Tiberio había acumulado en el tesoro del estado. A fin de obtener los recursos necesarios para financiar sus extravagancias, recurrió a la extorsión de ciudadanos romanos prominentes y la confiscación de sus propiedades.
A principios del año 40, marchó con un ejército a la Galia, cuyos habitantes saqueó a fondo. Hizo marchar a sus tropas a la costa norte de la Galia como preludio de la invasión de Gran Bretaña, pero luego les ordenó recolectar conchas marinas allí, a las que llamó el botín del océano conquistado.
En el verano del año 40 ordenó que se erigiera su estatua en el Templo de Jerusalén, pero, bajo la suave persuasión de Herodes Agripa, anuló esta orden potencialmente desastrosa. La población romana ya se había cansado de este tirano loco e impredecible, y se formaron varias conspiraciones contra él.
En enero del año 41, cuatro meses después de su regreso a Roma desde la Galia, fue asesinado en los Juegos Palatinos por Casio Querea, tribuno de la guardia pretoriana, Cornelio Sabino y otros. La esposa de Calígula, Cesonia, y su hija también fueron ejecutadas. Fue sucedido como emperador por su tío Claudio.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario