Ataque a Jerusalén El 8 de septiembre del año 70 d.C., el ejército romano, al mando del general Tito, saquea Jerusalén y es el fin de la Primera Guerra Judeo-Romana El 8 de septiembre del año 70 d.C., el ejército romano, bajo el mando del general Tito, saqueó Jerusalén, marcando el fin de la Primera Guerra Judeo-Romana. La ciudad, centro religioso y político de Judea, fue destruida tras un prolongado asedio. El Templo de Jerusalén, conocido como el Segundo Templo, fue incendiado y demolido. Miles de habitantes fueron muertos o esclavizados. Tito, hijo del emperador Vespasiano, lideró las legiones romanas en una campaña iniciada en el año 66 d.C. para sofocar la revuelta judía. El asedio comenzó en abril del 70 d.C., durante la Pascua judía. Las murallas de la ciudad cayeron tras meses de resistencia. Tropas romanas profanaron lugares sagrados y saquearon tesoros. Flavio Josefo, historiador contemporáneo, documentó los hechos. La destrucción marcó un punto de inflexión en la historia ju...
Cuaderno de notas de Santiago del Estero