![]() |
El asunto de los romanos |
Completo informe sobre la forma en que se limpian, después de hacer la caca, en todo el mundo; al final, el verso del título
La higiene personal después de cagar ha variado durante la historia. Este simple acto, refleja las diferencias culturales, técnicas y de religión de todo el mundo. En la antigüedad los métodos estaban de acuerdo con los recursos disponibles. Hoy la tecnología y las preocupaciones por la ecología (ay, chuchi). han diversificado las prácticas. A continuación, se verá por qué nunca nadie fue dueño de su culo, al menos técnicamente hablando.En la Antigua Grecia y Roma, se usaban piedras lisas o fragmentos de cerámica rotos, los pessoi, para limpiarse. A menudo reutilizados, a veces tenían inscritos nombres de enemigos, qué maravilla. Los romanos empleaban el tersorium, que era una esponja atada a un palo que se mojaba en agua o vinagre y se compartía en letrinas públicas, algo asqueroso, ¡oh!En el Japón y la China antiguos, se usaban palitos planos de madera o bambú, los chusugi o ceqian. Eran desechables, fabricados en grandes cantidades. En la América precolombina, las hojas de plantas, las mazorcas de maíz secas y las cáscaras de frutas eran comunes. En algunas regiones andinas, se usaban hojas de coca o de otras plantas. En muchas culturas de la India, el mundo islámico y partes del África, la limpieza con agua y con la mano izquierda era una práctica extendida. Se usaba un recipiente, como el lota en India o el aftabeh en Irán, para verter agua mientras la mano limpiaba directamente, reservando la mano izquierda exclusivamente para esta tarea y evitando su uso para comer o saludar.
En la Europa medieval, las telas viejas o trapos, comunes entre los ricos, se lavaban para reutilizarse, como los pañales de tela modernos. Los pobres usaban la mano, musgo o paja. En regiones árticas, como entre los inuit o pueblos siberianos, la nieve o el hielo compactado se usaban para raspar y limpiar, aprovechando los recursos del frío.
En épocas de escasez, como en la Segunda Guerra Mundial o la Unión Soviética, se usaba el papel de diario, las páginas de libros o catálogos, en la errada creencia de que la tinta tenía propiedades antisépticas.
En partes desérticas, como el Sahara o el Medio Oriente, cuando no había agua, la arena o tierra fina se usaban para absorber y limpiar, práctica conocida como istinja.
En culturas costeras del Pacífico o el Caribe, las conchas marinas lisas servían como herramientas desechables debido a su forma curva y superficie pulida. Y todavía algunos pueblos nómadas o con extrema escasez, no usaban nada. Esperaban a que todo se secara naturalmente.
Pero, todo evoluciona, aunque hoy sigue existiendo los métodos tradicionales. Los bidés, ya sea como accesorios independientes o integrados en inodoros, son comunes en Japón, Corea del Sur, Italia, España, partes de Medio Oriente y la Argentina. En Japón, los inodoros inteligentes, como los de la marca Toto, traen chorros de agua ajustables, asientos calefaccionados, secado con aire y hasta música ambiental, controlados a veces por mandos a distancia o aplicaciones del telefonito. Una maravilla.
En Malasia, Indonesia e India, la "ducha de mano", una manguera junto al inodoro, es muy usada para darse un chorro de agua justo en el lugar. El papel higiénico sigue siendo estándar en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otros, con versiones de lujo que traen aloe vera, texturas acolchadas o aromas. Marcas como Charmin o Cottonelle ofrecen papel ultra suave, mientras el papel reciclado o de bambú gana popularidad para los sirupíticos que quieren limpiarse, pero eso sí, ecológicamente.
La escasez de papel higiénico durante la pandemia impulsó el uso de bidés portátiles y toallitas húmedas. Hablando de eso, las toallitas húmedas, como las de recién nacidos, son populares en Europa y Norteamérica, y hasta hay versiones biodegradables. Marcas como Who Gives a Crap (“A quién le importa”, en español), de Australia promueven esas toallitas, que algunos combinan con papel para una limpieza más completa y profunda, pongalé.
La limpieza con agua y la mano izquierda sigue siendo común en la India, Pakistán, Bangladesh, Marruecos y otros países musulmanes. Se usa un recipiente o una manguera, aunque los bidés están ganando terreno en las ciudades.
En algunos lugares del campo de la América Nuestra, África y Asia, en que el acceso a papel higiénico o al agua corriente es escaso, las hojas de plantas como plátano o maíz, o mazorcas secas, siguen usándose. En regiones áridas, como partes de Somalia, Sudán o entre comunidades beduinas, la arena fina o las piedras lisas se usan en ausencia de agua, siguiendo normas de limpieza ritual en contextos islámicos. En Japón y Corea del Sur, los inodoros de alta tecnología son comunes en hogares y espacios públicos. Ofrecen una experiencia que sorprende a los visitantes y por la cual valdría la pena darse una vuelta, para comprobarlo.
Hay movimientos ecológicos de Europa, Norteamérica y Australia, que emplean telas reutilizables, los "paños familiares", que ganan adeptos, aunque usted no lo crea. Estas toallitas de tela se lavan luego de cada uso, y marcas como Marley’s Monsters ofrecen kits específicos para este propósito, casi como una vuelta a los antiguos romanos.
Nuevos productos, como espumas o geles limpiadores, han surgido en Europa y Norteamérica. Marcas como Pristine o Dude Wipes ofrecen toallitas impregnadas con soluciones limpiadoras, y productos como HappyPo, un bidé portátil con gel, son populares en Alemania.
En contextos de supervivencia, como entre los que hacen camping, hay quienes no usan nada, dejan que los restos se sequen solos y después se aguantan no solo el aroma sino también la escaldada padre que se agarran.
También han salido inodoros inteligentes y productos especializados. La moda de la ecología impulsa el uso de papel reciclado, telas y el nunca bien ponderado bidé. Pero, alrededor del mundo continúan las tradiciones, como que, en algunas partes del campo santiagueño, el marlo sigue siendo irreemplazable.
En las ciudades, los inodoros tecnológicos y los productos de lujo son comunes, mientras en partes rurales o pobres, las hojas, el agua o la arena siguen siendo lo más práctico. En Japón, los inodoros avanzados son un estándar cultural, mientras que, en India, el agua sigue siendo preferida sobre el papel por motivos de higiene y tradición.
Estas diferencias muestran cómo, en un acto marcado de todo el mundo, literalmente, el culo se adapta a las circunstancias, con soluciones que van del minimalismo extremo hasta las últimas de la alta ciencia.
¿Y usted qué piensa?
¿Qué usa?, ¿bidé, marlo, papel higiénico o el Nuevo Diario?
¡Ah!, ¡cierto!, usté es del diario El Liberal, se vé que es platudo.
El poema
A continuación, y con perdón de las damas presentes, uno de los más famosos versos que se hicieron para esta actividad, practicada por todo el mundo.
Hay cacas blancas por hepatitis,
las hay blandas por gastritis;
cualquiera que sea la causa
que siempre te alcanza,
aprieta las piernas duro,
que cuando el trozo es seguro,
aunque esté bien fruncido el culo,
será por lo menos... ¡pedo seguro!
No hay placer más exquisito
que cagar bien despacito.
Los escritores de baño
son poetas de ocasión,
que buscan entre la mierda
su fuente de inspiración.
Vosotros que os creéis sagaces
y de todo os reís,
decidme si sois capaces
de cagar y no hacer pis.
En este lugar sagrado,
donde tanta gente acude,
la chica se pasa el dedo
y el tipo se lo sacude.
Caga tranquilo, caga sin pena,
pero no se te olvide tirar la cadena.
El tipo que aquí se sienta
y de escribir versos se acuerda,
no me vengan a decir
que no es un poeta de mierda.
pero no se te olvide tirar la cadena.
El tipo que aquí se sienta
y de escribir versos se acuerda,
no me vengan a decir
que no es un poeta de mierda.
En este lugar sagrado,
donde acude tanta gente,
hace fuerza el más cobarde
y se caga el más valiente.
Juan Manuel Aragón
A 1 de mayo del 2025, en Finca de Ramos, La Banda. Visitando a un amigo.
Ramírez de Velasco®
donde acude tanta gente,
hace fuerza el más cobarde
y se caga el más valiente.
Juan Manuel Aragón
A 1 de mayo del 2025, en Finca de Ramos, La Banda. Visitando a un amigo.
Ramírez de Velasco®
Que garchada chei
ResponderEliminarAlguien dirá que este artículo está pal cu... pero para mí está muy bueno, ilustrativo y ameno.
ResponderEliminar!!!Jooeerr ¡¡ y tu al pedo como cenicero de moto ¡¡¡¡ paleto ¡¡
EliminarSobre gustos no hay nada escrito....pero los Americanos comen comidas muy pesadas,grasosas,y flatulentas.....no es cuestion de gustos...es cuestion de olfato......despues de comer eso....se toman el "Trabajo " de "Abrochar" las sabanas por la cuatro esquinas para evitar el "Flameo" de las mismas,(no gastronomico,por su) sino el "Pedorreo Feridal,Ruidoso,Strambolico y Estruendoso con eco y todo,que se "expande" por todo el Consorcio ¡¡¡¡¡¡"
ResponderEliminar!!!! Ahi va el contrapunto ¡¡¡¡ Huiiiijjjjjjaaaa ¡
ResponderEliminarSoneto al pedo( Quevedo)
La voz del ojo, que llamamos pedo(ruiseñor de los putos)
detenida, da muerte a la salud más presumida,
y el propio Preste Juan le tiene miedo.
Mas pronunciada con el labio acedo
y con pujo sonoro despedida,
con pullas y con risas da la vida
,y con puf y con asco, siendo quedo.
Cágome en el blasón de los monarcas
que se precian,cercados de tudescos,
de dar la vida y dispensar las Parcas.
Pues en el tribunal de sus greguescos,
con aflojar y comprimir las arcas,
cualquier culo lo hace con dos cuescos.
!!!!! Degenerado escatologico ¡¡¡
Eliminar"Muchos quieren cagar mas arriba que el culo"
ResponderEliminarLe preguntaron a un medico porque un paciente no cagaba desde hace varios dias.este medico le da un tratamiento y ante el pronostico de su evolucion preguntado por los parientes del paciente,el medico respondio:
ResponderEliminar!!!Miren Señores,Si el paciente,caga, no caga y si no caga, caga......
Le pedi 5 profilacticos señor Farmaceutico...
ResponderEliminarsolo tengo 2 señor,no hay mas......
!!!! me cagaste la noche pibe ¡¡¡¡
Paciente:
ResponderEliminarDoctor como pan cago pan,como queso y cago queso,!!! yo quiero cagar ACA como todo el mundo¡¡¡¡
Doctor: ¡¡¡PUES COMA ACA ¡¡¡¡
Atrevido,este es un sitio serio ¡¡¡¡¡
Eliminar¿Y los Politicos que se limpian el culo con el pueblo?
ResponderEliminar