Ir al contenido principal

TELEVISIÓN Reclutadora de prostitutas

Jorge Fonatana, Cacho

Las redes de internet, hijas de la caja boba, son infinitamente peores para conocer la verdad de lo que está sucediendo en el país o en el mundo

La televisión de Buenos Aires tenía en un principio, grandes locutores y presentadores, casi todos llegados de la radio. Consideraban que tenían la obligación de educar, antes que informar y entretener. Evitaban las groserías, las palabras soeces, los chistes de doble sentido sexual. Mujeres y varones se presentaban correctamente vestidos, sin despreciar a la audiencia vistiéndose con zapatillas, prenda que remite a deportes y por lo tanto a sudor y malos olores. Mucho menos calzándose zapatillas si se habían puesto saco y corbata.
La televisión, era —es, todavía— imagen y movimiento y por lo tanto debía dar la impresión de pulcritud, buen gusto, elegancia. Respeto por quien estaba mirando del otro lado. Un buen día se dio vuelta la tortilla, es decir ya no se consideró que la pantalla debía mostrar un cuadro de lo que la sociedad debía ser, sino de lo que la sociedad era en realidad.
Como referentes para el espejo en que se había convertido, se eligió al hincha de fútbol más malhablado que se halló a mano. Los locutores y presentadores, empezaron a copiarle la manera de hablar, de vestirse, de moverse, de hacer gestos obscenos. Le copió los chistes, cada vez más bajos, más burdos, más rastreros y viles. Se puso a su altura, creyendo que así lo retendría para toda la vida, mirando la pantalla. Que entonces se volvió más boba de lo que había sido hasta ese entonces.
Hubo programas que mostraron al aire las partes pudendas de pobres mujeres de la vida, reclutadas seguramente, en los peores lupanares de las orillas de las grandes ciudades, en los más sucios, en los más enfermos. No conformes con eso, luego las pusieron a opinar en sus programas de lo que sea: la ingeniería industrial y su relación con el desarrollo del país, el modelo de la última camiseta de la Selección Argentina de Fútbol, los programas de fisión nuclear iraníes y su posibilidad de fabricar una bomba atómica, los venenos de las arañas y la posibilidad de que maten a un adulto sano, las formas de detección temprana del cáncer de mamas. Es decir, cualquier asunto de un ser que camina, nada o vuela alcanza a su conocimiento. Todo dicho, por supuesto, en medio de risotadas soltadas con el estómago, mientras muestran la mitad de un pecho o se les notan las impúdicas transparencias de sus vestidos.
A veces los dueños de las televisoras se equivocan y llaman a opinar de cualquier asunto a gente que sabe, pobres incautos que no saben en las manos de quiénes fueron a caer. Siempre les sienten enfrente a la más descerebrada de las pobres mujeres de la vida que trabajan en esos canales, a confrontarlos, intentar discutirles de igual a igual y al final hacer algún pase de magia televisivo para que parezca que ganaron ellas.
Por supuesto que, al ser pobres prostitutas, rescatadas de quién sabe que tumbaderos antihigiénicos de las orillas, opinan a favor del amor libre, el aborto, las relaciones sexuales con animales o con lo que a cualquier degenerado se le ocurra, de las borracheras y las drogas ilegales como forma normal de terminar una diversión. No tienen la culpa, por supuesto, es la manera que hallaron de ganarse la vida.
Algunas ni siquiera son mujeres, pero viven de parecerlo, en pobres intentos que otrora hubieran causado una profunda lástima. De la misma manera, otros son hombres e intentan lastimosamente actuar como mujeres, disimulando sus partes quién sabe cómo y afinando la voz hasta el límite de la extravagancia más ridícula.
Las redes de internet, hijas de estas ruinas malditas, son infinitamente peores, porque la vedad es uno de los tópicos más expresamente ignorados en ellas. Pero no habrían irrumpido con tanta fuerza, si la televisión hubiera sido un poco más seria, conservando la vieja elegancia de antaño.
Hoy es tarde para rescatar de ese mundo de mentiras, un atisbo de la realidad de lo que sucede en el país y el mundo. En medio de ese caos de falsedades a designio, es duro para los buenos padres de familia formarse una idea de lo que sucede en un mundo que —para peor— escamoteó los libros del sistema de cultura de la mayoría de los países del mundo llamado occidental.
Por eso, si un consejo debiera dar esta página —aunque, Dios la libre de semejante cometido— es azuzar a los curiosos que acuden a ella, a una vuelta a la lectura que, dicho sea de paso es una actividad divertida, además de instructiva, para abrevar allí en la búsqueda de la verdad. Cualquier cosa que diga la palabra escrita es infinitamente más verdad que las mentiras proferidas por las rameras y rameros de la televisión.
Juan Manuel Aragón
A 23 de octubre del 2024, en la Lavalle y Colón. Comiendo maní.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Brillante........Es el resultado de los dictados de la escuela de Frankfurt aplicados al pie de la letra. Son Adorno y Marcuse manejando la sociedad de hoy. a través de sus cultores Nada que agregar.

    ResponderEliminar
  2. Que tienen que ver Adorno y Marcuse. Este Ibarra es más reaccionario que Videla y Ongania juntos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tendrá alguna opinión sobre el artículo por casualidad.....o solo falacias ad hominem?
      Los lectores curiosos e interesados seguramente buscaron información sobre las ideas de estos dos filósofos comunistas, y su agenda de destrucción de los valores de la cultura occidental en base a la distorsión de la realidad, la naturalización de lo travestido y la anulación de la educación formal.
      Sería de utilidad leer nuevamente el artículo y luego darle una mirada a la agenda postmodernista de hoy, que tiene sus fuentes en esa línea de pensamiento.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...

LUDOPATÍA Solo se trata de vencer la adicción

El juego compulsivo reviste gravedad en la provincia Un drama acuciante en la provincia son los problemas que causan quienes juegan compulsivamente: cómo afrontarlo Dedicado a los escolaseros de Santiago o a quienes tienen un pariente metido en el problema, porque saben lo que se sufre Otras noticias sobre el juego compulsivo  aquí y aquí La ley 6330, de la ciudad de Buenos Aires, prohíbe el funcionamiento de cajeros automáticos y máquinas expendedoras de dinero en el interior de las salas de juego, y en un radio de 200 metros alrededor de estas. Una norma como esta, si bien no terminaría con la ludopatía en Santiago del Estero, ayudaría muchísimo a erradicar el mal que se hacen cientos de miles de jugadores, todos los días, a sí mismos y a sus familias y allegados. Lo que busca esta ley es reducir la disponibilidad inmediata de dinero en efectivo cerca de las salas de juego, limitando la capacidad de los jugadores para continuar apostando sin restricciones. Quien quiera apostar ...