Ir al contenido principal

CATÓLICOS La Iglesia que quieren los progres

Sacerdotisa imaginaria

Mujeres sacerdotisas, matrimonio homosexual, aborto, lenguaje de género, comunión como sea, son algunas cuestiones que quedaron inconclusas en el papado de Francisco

Un ejercicio interesante de estas últimas horas, ha sido leer en internet, en sus redes y oir en la televisión, en la radio, la mayor cantidad posible de notas laudatorias del Papa Francisco y tratar de hallar un hilo conductor en todas ellas. La idea de esta nota no es mostrar o dejar de mostrar lo que hizo el Papa argentino, sino lo que mucha gente vio en él, lo que quiso ver y lo que sigue observando ahora que ha muerto.
Lo primero es que su papado fue el comienzo de una revolución que quedó inconclusa. Más allá de lo que se diga, el contexto o lo que se aclare, quedan frases sueltas, como “hagan lío” y otras, que calaron fuerte en la mentalidad del hombre común: "¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!", “Recen por mí”, "El verdadero poder es el servicio", "No se dejen robar la esperanza", "El cambio climático es un problema que no puede seguir siendo ignorado".
Aunque a la Iglesia nunca le importaron las mayorías, sobre todo porque fue una mayoría la que decidió la muerte en la cruz de Nuestro Señor Jesucristo, quizás los Cardenales que van a elegir al próximo Papa, tengan en cuenta lo que dice el Mundo y a eso se atengan para que el nuevo los aproxime a esa meta.
El ideal, quizás para millones de personas en todo el mundo sería, en primer lugar, que la Iglesia autorizara a que las mujeres se ordenaran sacerdotisas. Ah, qué felicidad, figúrese a una mujer consagrando la hostia y el vino, delante de los fieles, pero imagine más todavía amigo, esa mujer está embarazada y no quiere decir quién es el padre de la criatura porque es casado. Seguro que ese templo se llena de gente deseosa de oir lo que tiene que decir en sus sermones. Si llegara a decir “todes”, “hermanes”, “alumnes” y “jóvenas”, se convertiría, ipso facto, en seria candidata a ser Obispo o Papa.
Pero, ya sabe don, la modernidad siempre pide un paso adelante, algo que no se hizo hasta ahora, un esfuercito más, un último suspiro (que nunca es último). El modernista, por definición nunca está conforme con lo que ha conseguido, siempre exige el avance, el progreso, la mejora en medio de una tensión entre opuestos. Si fuera cierto lo que sostienen muchos en internet, el paso siguiente sería la aceptación del matrimonio de cualquier tipo, ya sea homosexual o colectivo, es decir, gente del mismo sexo dando el sí frente al altar o más de dos casándose en un mismo acto, dos mujeres con un hombre, tres hombres con cuatro mujeres o, ¿por qué no?, un hombre con su perrita barra perrito, barra chanchito.
Pasada esa barrera o quizás al mismo tiempo irían por el aborto. En estos momentos hay curas en el mundo y quizás en Santiago que justifican amplia y generosamente la matanza de chicos en la panza de la madre, ¿por qué no pedir a la Iglesia que ´legalice´ esta práctica, si además muchos de sus fieles se lo piden a los gritos o huyen de los templos porque la Iglesia no se adapta, en este punto y en otros, a los tiempos que corren?, ¿acaso los curas no proclaman a los cuatro vientos que se aggiornaron?, bueno, sería la oportunidad de demostrarlo.
A esa altura, la comunión, que hoy se entrega en la mano, se podría enviar a domicilio con un cadete que la lleve en su motocicleta, como tantos que circulan por las calles, en medio de los pedidos de sánguches de milanesa, pizzas y lomitos. Total, dirán, si es Dios, no le importará cómo llega a sus fieles.
Negar la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo, a esa altura, sería un clamor pedido por el Mundo, casi como un derecho humano. Oiga, para qué seguir sosteniendo una paparruchada como la de un hombre que a su vez es Dios, que murió como lo había predicho, resucitó al tercer día y sigue vivo, ¡a otro perro con ese hueso! Abolido sus dogmas, la Iglesia Católica recién traspasaría la barrera de la Revolución Francesa, para convertirse, con un atraso de siglos, más vale tarde que nunca, en una institución moderna y pluralista.
No es difícil imaginar el escenario, en una Europa dominada por los musulmanes, primero se lo rebajaría a Nuestro Señor Jesucristo a la categoría de santón popular barbudo y medio ridículo, cuya existencia histórica es más o menos creíble, imaginesé, tal un Mahoma, un Mahatma Gandhi, un Juan Jacobo Rousseau, o todo un Carlos Marx. Después sería un cierto predicador galileo que se mostraba haciendo pases de ilusionista con putas y linyeras, algo que, por otra parte, ya afirman muy serios hoy en día no solamente tipos comunes, como su vecino o el mío, sino eminentes pensadores y hasta sacerdotes.
Desde Europa quizás también llegaría la moda de suprimir los crucifijos de los templos remanentes, de los cementerios, de las calles y caminos, además de las imágenes de santos y otras recordaciones del catolicismo de estos pueblos incultos. Esta una lucha ha comenzado hace mucho y desde varios frentes de batalla, no solamente en Europa, donde se tiran abajo cruces emblemáticas, sino que sigue aquí a la vuelta, en numerosas gobernaciones, intendencias y oficinas públicas argentinas. De lo que se trata es borrar todo vestigio de catolicismo por todas partes. Además, si la religión es algo que se lleva muy adentro, ¿para qué tantos signos exteriores?, preguntan con supuesto candor.
Quién sabe, ¿no?, con un buen administrador, en una de esas la Iglesia Católica se convierte en una Oenegé muy exitosa, que brindará ayuda a las mujeres para decidirse a abortar, apoyará a los viejos que quieran suicidarse y seguirá firme, como hoy, en su lucha contra el paco y otras adicciones, misión con la que muchos curas están más que conformes. Y no les vengan con catecismo, a los jóvenes primero hay que quitarles la adicción, darles de comer, bañarlos y peinarlos y recién después preguntarles si quieren ser católicos, animistas o extraterrestres. Si no cree, vaya y pregúnteles uno por uno a esos curas, va a ver que eso es lo que piensan.
La Iglesia tal vez organizará exitosas campañas de recolección de dinero y ayuda en especies para los pobres de dondequiera que se requerida, sobre todo lugares asolados por inundaciones, guerras, terremotos u otras desgracias colectivas, así nadie puede decir, en el redondo mundo, que los católicos comen santos y cagan diablos, no señor. En el caso de las guerras, el Papa debiera estar siempre del lado de lo que manda el progresismo, para no ofenderlos, pobres.
Para ese tiempo el Papa al ser el jefe de una corporación exitosa, sirviendo al Mundo, se habrá desprendido del ridículo atuendo que usa hoy. Para mayor comodidad andará de traje y corbata o quizás de camiseta, y sin bañarse ni peinarse ni cambiarse de ropa durante varios días, como hacen algunos curas hoy, pero no parecerse a Jesús, sino al Che Guevara.
Ya que está imaginando este escenario amigo, piense en lo que sería un Papa, mirando desde lo alto de su edificio, a los musulmanes de allá abajo, haciendo sus oraciones de la tarde, tras la llamada del muecín, mientras recuerda vagamente el Credo que rezaba su abuela y esa cosa con bolitas que tenía entre las manos cuando decía sus Avemarías.
Quizás en ese tiempo imagine con terror en lo que habría sido la Iglesia, si quedaba encerrada en esos dogmas antiguos, que venían de dos milenios atrás, creyendo en paparruchadas, un dios hecho hombre, con una madre virgen.
Haga el favor, qué ridículos que eran.
(Si usted es progresista, es más que seguro que coincidirá en que muchas de estas reformas debieran ser puestas en marcha lo antes posible. O coincidirá con algunas, no diga que no).
Juan Manuel Aragón
A 23 de abril del 2025, en Tintina. Arreando las cabras.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Me parece irrespetuoso, atrevido y retrógrado tu comentario, decepcionante propio de un derechoso resentido

    ResponderEliminar
  2. No te olvides del casamiento de los curas

    ResponderEliminar
  3. es muy posible q ocurra,,,...

    ResponderEliminar
  4. 1) Jesús nunca ordenó sacerdotes. 2) Jesús no hablaba el lenguaje del imperio (Latín), sino el propio de su región, un pueblo subyugado por la fuerza, Galilea. 3) Los apóstoles de Jesús eran, casi todos, casados. No hay ningún versículo de los Evangelios que indique que algún cristiano tenga prohibidas las relaciones sexuales. 4) Apenas luego de la muerte y resurrección de Jesús, Pedro y los Apóstoles, con sus discípulos, organizaron una población aparte, comunista (está claro que Marx aún no había nacido). Quien no crea esto, lea los capítulos 2 y 4 de los Hechos de los Apóstoles. No vendría mal a muchos que dicen o escriben cualquier tipo de disquisiciones dislocadas, que lean, por una vez siquiera, al menos los Evangelios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tenes rason aragon.... carrera te lo dise en la perra cara...

      Eliminar
    2. Lo que dice Carreras es verdad, la religión Católica, como todas, son creaciones del hombre. Los musulmanes, pueden tener, cuatro mujeres, no sé cuántas concubinas y no pasa nada; claro no se porque la misa tenía que ser en latín, si Cristo hablaba arameo, o hebreo....la Iglesia estableció la lengua de cada país para la misa, porque se iba a quedar sin fieles. Hoy mismo el avance de las Iglesias Evangélicas, es fruto de la segregación clasista que existe SOLAPADAMENTE en las Iglesias. Bueno chau me voy al Schil...

      Eliminar
    3. Creo que la Iglesia Catolica te integro a ti,aunque no te guste,seas ateo,pecador o santo,no te salvaras !!!estas adentro de ella¡¡¡¡TODOS ¡¡¡¡

      Eliminar
  5. !!!!!CHEEEEEEEEEE ¡¡¡AL QUE NO LE GUSTE EL CATOLICISMO ,QUE SE HAGA SUS PROPIA RELIGION,PERO PARA ESO TIENE QUE PASAR POR UN CRUCIFIXION ¿QUIEN SE ANIMA?

    ResponderEliminar

  6. ·
    EL CREADOR DE LA IGLESIA CATÓLICA ES EL EMPERADOR ROMANO FLAVIO VALERIO CONSTANTINO II, SE HICIERON LLAMAR LA IGLESIA CRISTIANA UNIVERSAL.
    En el 325, en el concilio de Nicea, Constantino el grande crea la iglesia católica tras un genocidio de 45.000 cristianos, donde los torturó para que renunciaran a la Reencarnación. Al mismo tiempo se recopilan los libros religiosos de todas las aldeas del imperio y crean así LA BIBLIA.
    En el 327, Constantino conocido como el emperador de Roma, ordena a Jerónimo traducir la versión Vulgata en latín, cambiando los nombres propios hebreos y adulterando las escrituras.
    En el 325 en el concilio de Nicea se inventan la Divina Trinidad.
    En el 431, se inventa el culto a la VIRGEN.
    En el 594, se inventa el PURGATORIO.
    En el 610, se inventa el título del PAPA.
    En el 788, se impone adoraciones a las deidades paganas.
    En el 995, se cambió el significado de kadosh (apartado) por santo.
    En el 1079, se impone el celibato de los sacerdotes, palabra totalmente católica.
    En el 1090, se impone el Rosario.
    En el 1184, se perpetra la Inquisición.
    En el 1190, se venden las indulgencias.
    En el 1215, se impone la confesión a los sacerdotes.
    En el 1216, se inventó el papa Inocenzo lll, el cuento del terror del pan (un dios de la mitología griega), que se convierte en carne humana.
    En el 1311, se impone el battesimo, bautismo para los niños.
    En el 1439, se dogmatiza el inexistente PURGATORIO.
    En el 1854, se inventa la inmaculada Concepción.
    En el 1870, se impone lo absurdo de un papa infalible, nunca se equivoca.
    Hay más de 2500 cosas paganas inventadas por esta religión para esclavizar al ser humano con el cristianismo.
    Las religiones y sus Dioses fueron creadas como un medio de MANIPULACIÓN y NEGOCIO. Como parte de la EVOLUCIÓN del ser humano está el LIBERARSE de estos medios de manipulación. Aunque poco a poco el ser humano está en la era del DESPERTAR, los jóvenes cada día son MENOS RELIGIOSOS dos generaciones más y la religión católica estará en

    ResponderEliminar
  7. SANTIAGO DEL ESTERO ARGENTINA

    LOS DIEZ MANDAMIENTOS ES EL DECALOGO DE HIGIENE MEDICA COMPORTAMIENTO SOCIAL Y MORAL MAS FANTASTICO DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD

    ResponderEliminar
  8. LA RESURRECCION(VOLVER DE LA MUERTE),NO CONFUNDIR CON RESUCITACION(VOLVER DE UN COMA,O DE UN DESMAY O RECUPERARA LA CONCIENCIA)
    LA RESURRECCION Y NO LA RESUCITACION ES LA ESCENCIA DEL CRISTIANISMO

    ResponderEliminar
  9. Desde la antigüedad, la resurrección se consideró el símbolo más indiscutible de la manifestación divina, ya que se suponía que el secreto de la vida no puede pertenecer más que a la divinidad. El propio «sol inmortal», que cada noche descendía al «reino de los muertos», podía llevar consigo a los hombres y, al ponerse, matarlos. Pero también podía guiar a las almas a través de las regiones infernales, «resucitando» a la luz al día siguiente, con la mañana
    Cuando Asclepio, hijo de Apolo y de la mortal Corónide, semidiós de la medicina (al que los romanos llamaron Esculapio), instruido por el centauro Quirón en el arte de curar las enfermedades, alcanzó tales progresos que consiguió ser capaz de resucitar a los muertos,Nota 1? su ciencia llegó al punto de provocar las quejas de Hades. Zeus, temiendo que el arte de Asclepio trastornase el orden del mundo, fulminó al médico con un rayo. La «ciencia de la resurrección» era, pues, una ciencia prohibida.

    ResponderEliminar
  10. Alos Catolicos que los son y no saben porque lo son.....y sus Pastores no le explican bien...
    La escencia del Catolicismo es la "Resurreccion de la Carne"
    Resucitacion:
    Acción que consiste en reanimar a los seres vivos en estado de muerte aparente.
    Resurrecion:
    Es la creencia que sostiene que una persona puede recobrar la vida después de la muerte.(esto es fundamento del Catolicismo:Resurreccion)
    Resurreccion,Resucitacion,Consubstanciacion(en el pan y vino en el sacramento de la eucaristia,cuando el sacerdote dice las palabras):Cristo
    En el caso de la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa, se conciben siete sacramentos en total: el bautismo, la Cena del Señor (misa), la reconciliación o confesión, la confirmación, el matrimonio, la unción de los enfermos y el orden sacerdotal
    Eucaristia:
    Es el cuerpo y la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.
    Consubstanciacion:
    Sostiene que en la eucaristía coexisten las sustancias del cuerpo y la sangre de Cristo con las del pan y el vino. Es decir esta doctrina considera que en la eucaristía se encuentra de forma real Cristo en su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad, pero existiendo a la vez el vino y el pan, por lo tanto el acto eucarístico no se trataría de una sustitución sino de una coexistencia.
    Transubstanciacion:
    La conversión de toda la sustancia del pan en la sustancia del Cuerpo de Cristo, y de toda la sustancia del vino en la sustancia de su Sangre.Sin embargo, permanecen inalteradas las características sensibles del pan y del vino, esto es las «especies eucarísticas». Significando «especie» para estos efectos, los "accidentes" del pan y del vino: color, gusto, cantidad, etcétera.Esto defiende el Catolicismo.
    -----------------------------------------

    ResponderEliminar
  11. "Desde siempre, Hebe de Bonafini ha tenido una relación beligerante hacia la Iglesia Católica. De hecho, en enero de 2008 llegó a conducir una protesta que tomó la Catedral porteña, templo a cargo del entonces arzobispo Jorge Bergoglio.Hasta ahí, la situación no sorprende. Pero la polémica surgió luego, porque tras levantar la protesta, Hebe sostuvo: "Nos clausuraron los baños de la Catedral y tuvimos que improvisar uno, detrás del altar.La Catedral era considerada por el kirchnerismo como un centro neurálgico de la oposición a cargo de Bergoglio, que fue acusado por las Madres de cerrar con llaves los baños del lugar para lograr que los manifestantes depusieran su actitud."....entonces el mensaje...es hacer Pipi y Popo en la catedral y seras recibido en Santa Marta(avisenle a Mauri y a M. Barrientos ¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  12. El filósofo Séneca decía que "La religión es considerada por la gente común como verdadera, por los sabios como falsa y por los gobernantes como útil", (¿y por la Iglesia Catolica como es considerada la religion?)
    En Argentina solo se pide Perdon?.siguiendo este razonamiento los abusos a niños son demasiados "gratuitos"....si?
    "Son tantos los juicios por pederastia que tiene la Iglesia Catolica en USA que desaparecera por que quedara sin fondos economicos para resarcir daños a las victimas anglosajones.El perdon del PAPA a los Sajones victimas de la pedofilia es "ECONOMICO,"en cambio el perdon a los del tercer mundo es Teorico,Moral y sin "Resarcimiento Economico".Es grande la diferencia de los Perdones. NOTA.Esto lo dijo Steve Bannon asesor de la Casa Blanca era Obama
    En EEUU pago "millones de dolares por los juicios de Pederastia"(casi esta desaparecindo las Parroquias alli por ello),.....pero a estos Argentinos solo les pido perdon.....
    pero no merecen ser"insultados" si depositan sus millonsejos en el Banco Vaticano....si?

    ResponderEliminar
  13. Este es un tema sobre el cual se necesita estar muy informado y conocer en profundidad una cantidad de hechos históricos y otros estructurales de la iglesia, para poder argumentar con relativa autoridad sobre sus particularidades.
    Que alguien pretenda comparar un estilo de vida marxista (asumo que quiso decir comunista) de 12 personas hace 2000 años, con el mismo sistema aplicado a millones de personas, y crea que con ello pueda justificar su validez, es sorprendente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que la Iglesia Catolica te integro a ti,aunque no te guste,seas ateo,pecador o santo,no te salvaras !!!estas adentro de ella¡¡¡¡TODOS ¡¡¡¡

      Eliminar
  14. El Agnostico es seguro que tiene un Dios especial y particular

    ResponderEliminar
  15. !!!!!! TODOS ESTAN ADENTRO DE LA IGLESIA CATOLICA ¡¡¡¡
    !!!Y NO SE DAN CUENTA ¡¡¡¡

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

FÁBULA Don León y el señor Corzuela (con vídeo de Jorge Llugdar)

Corzuela (captura de vídeo) Pasaron de ser íntimos amigos a enemigos, sólo porque el más poderoso se enojó en una fiesta: desde entonces uno es almuerzo del otro Aunque usté no crea, amigo, hubo un tiempo en que el león y la corzuela eran amigos. Se visitaban, mandaban a los hijos al mismo colegio, iban al mismo club, las mujeres salían de compras juntas e iban al mismo peluquero. Y sí, era raro, ¿no?, porque ya en ese tiempo se sabía que no había mejor almuerzo para un león que una buena corzuela. Pero, mire lo que son las cosas, en esa época era como que él no se daba cuenta de que ella podía ser comida para él y sus hijos. La corzuela entonces no era un animalito delicado como ahora, no andaba de salto en salto ni era movediza y rápida. Nada que ver: era un animal confianzudo, amistoso, sociable. Se daba con todos, conversaba con los demás padres en las reuniones de la escuela, iba a misa y se sentaba adelante, muy compuesta, con sus hijos y con el señor corzuela. Y nunca se aprovec...

IDENTIDAD Vestirse de cura no es detalle

El perdido hábito que hacía al monje El hábito no es moda ni capricho sino signo de obediencia y humildad que recuerda a quién sirve el consagrado y a quién representa Suele transitar por las calles de Santiago del Estero un sacerdote franciscano (al menos eso es lo que dice que es), a veces vestido con camiseta de un club de fútbol, el Barcelona, San Lorenzo, lo mismo es. Dicen que la sotana es una formalidad inútil, que no es necesario porque, total, Dios vé el interior de cada uno y no se fija en cómo va vestido. Otros sostienen que es una moda antigua, y se deben abandonar esas cuestiones mínimas. Estas opiniones podrían resumirse en una palabra argentina, puesta de moda hace unos años en la televisión: “Segual”. Va un recordatorio, para ese cura y el resto de los religiosos, de lo que creen quienes son católicos, así por lo menos evitan andar vestidos como hippies o hinchas del Barcelona. Para empezar, la sotana y el hábito recuerdan que el sacerdote o monje ha renunciado al mundo...

ANTICIPO El que vuelve cantando

Quetuví Juan Quetuví no anuncia visitas sino memorias, encarna la nostalgia santiagueña y el eco de los que se fueron, pero regresan en sueños Soy quetupí en Tucumán, me dicen quetuví en Santiago, y tengo otros cien nombres en todo el mundo americano que habito. En todas partes circula el mismo dicho: mi canto anuncia visitas. Para todos soy el mensajero que va informando que llegarán de improviso, parientes, quizás no muy queridos, las siempre inesperadas o inoportunas visitas. Pero no es cierto; mis ojos, mi cuerpo, mi corazón, son parte de un heraldo que trae recuerdos de los que no están, se han ido hace mucho, están quizás al otro lado del mundo y no tienen ni remotas esperanzas de volver algún día. El primo que vive en otro país, el hermano que se fue hace mucho, la chica que nunca regresó, de repente, sienten aromas perdidos, ven un color parecido o confunden el rostro de un desconocido con el de alguien del pago y retornan, a veces por unos larguísimos segundos, a la casa aquel...

CALOR Los santiagueños desmienten a Borges

La única conversación posible Ni el día perfecto los salva del pronóstico del infierno, hablan del clima como si fuera destino y se quejan hasta por costumbre El 10 de noviembre fue uno de los días más espectaculares que regaló a Santiago del Estero, el Servicio Meteorológico Nacional. Amaneció con 18 grados, la siesta trepó a 32, con un vientito del noreste que apenas movía las ramas de los paraísos de las calles. Una delicia, vea. Algunas madres enviaron a sus hijos a la escuela con una campera liviana y otras los llevaron de remera nomás. El pavimento no despedía calor de fuego ni estaba helado, y mucha gente se apuró al caminar, sobre todo porque sabía que no sería un gran esfuerzo, con el tiempo manteniéndose en un rango amable. Los santiagueños en los bares se contaron sus dramas, las parejas se amaron con un cariño correspondido, los empleados públicos pasearon por el centro como todos los días, despreocupados y alegres, y los comerciantes tuvieron una mejor o peor jornada de ve...

SANTIAGO Un corazón hecho de cosas simples

El trencito Guara-Guara Repaso de lo que sostiene la vida cuando el ruido del mundo se apaga y solo queda la memoria de lo amado Me gustan las mujeres que hablan poco y miran lejos; las gambetas de Maradona; la nostalgia de los domingos a la tarde; el mercado Armonía los repletos sábados a la mañana; las madrugadas en el campo; la música de Atahualpa; el barrio Jorge Ñúbery; el río si viene crecido; el olor a tierra mojada cuando la lluvia es una esperanza de enero; los caballos criollos; las motos importadas y bien grandes; la poesía de Hamlet Lima Quintana; la dulce y patalca algarroba; la Cumparsita; la fiesta de San Gil; un recuerdo de Urundel y la imposible y redonda levedad de tus besos. También me encantan los besos de mis hijos; el ruido que hacen los autos con el pavimento mojado; el canto del quetuví a la mañana; el mate en bombilla sin azúcar; las cartas en sobre que traía el cartero, hasta que un día nunca más volvieron; pasear en bicicleta por los barrios del sur de la ciu...