![]() |
Primos de vacaciones |
El amor entre un hombre y una mujer alcanza toda su perfección cuando llegan los críos
Los hijos son el proyecto de una familia como tal. Cuando llega el primero, el matrimonio se perfecciona, en el sentido de que cobra nueva vida el mutuo amor que se profesan los esposos. Ya nunca, pero nunca más estarán solos. Con el tiempo, si al crecer se van lejos y los dejan, igual no se sentirán abandonados, el recuerdo de su amor los acompañará para siempre.Muchos padres desean que los hijos sean mejores que ellos, más estudiosos, mejores ciudadanos, comprometidos con la sociedad. Pero también quieren que lleven, dondequiera que sea que vayan, las viejas costumbres familiares, bendecir la mesa, tender en la cama, la sábana de arriba con el derecho para abajo, no levantarse de ninguna comida sin pedir permiso, solicitar todo por favor, dar las gracias, disculparse cuando es necesario.Queremos que los hijos no repitan nuestros errores y es posible que lo logren, pero entonces tendrán otros. Quisiéramos estar ahí para consolarlos, para indicarles qué camino seguir después, cómo hacer para sacarse de encima el problema. Pero cada uno debe recorrer su propio camino. Después de caerse deben aprender a levantarse.
“Madre” quizás sea la última palabra que pronuncien cuando se mueran. Por eso debemos ser siempre mejores, para que no se avergüencen de lo que somos, lo que fuimos, lo que seremos. No deberíamos necesitar excusas para afirmar por qué los merecemos. Ellos deben saberlo sin que se lo digamos.
Les entregamos nuestros principios más sagrados para que no se muevan ni un centímetro de ese hito en el camino. Después no es que nos desentendemos, estamos seguros de que, si lo tienen presente todos los días, nada puede ir mal. También les hemos dicho que si algo no funciona en la vida no deben culpar a esas convicciones íntimas que les inculcamos. Más bien revisen todo lo demás. Nunca echen la culpa de algo que falló o no tuvo los resultados esperados, a haber obrado bien. Examinen la situación hasta hartarse, pero nunca duden de que obrando de la manera correcta, agradan a Dios Nuestro Señor.
Tener buenos hijos no es tarea fácil, pero no hay manuales que ayuden, porque cada uno tiene su propia personalidad. Para evitar problemas entre ellos, debes saber que, aquello que es bueno para uno, puede no serlo para otro. No todos crecen al mismo tiempo ni les salen las alas a la misma edad. Asegúrate, eso sí, de que tengan buen músculo cuando se alejen. Pero tampoco hay recetas para esto.
Si tu familia es armoniosa, tus críos querrán tener otra parecida, y replicar en su propio nido los ademanes, las caricias, las palabras y las ternezas de sus padres con sus propios hijos. Avísales que no hay nada en el mundo más hermoso que criar chicos, observar en sus ojos el descubrimiento del mundo y sus maravillas, la sorpresa por el propio cuerpo, los sonidos de la infancia, la aventura de los juegos, el despliegue de su imaginación.
Que jamás olviden de dónde vienen. Que las ideologías de la muerte de niños antes de nacer, no quepa ni en los cálculos más remotos de su existencia sobre la faz de la Tierra. El primer derecho que tenemos, como hijos de Dios, es el derecho a la vida. De ahí se desprenden todos los demás. Nadie tiene derecho a matar a un niño en el vientre de la madre, hacerlo es atentar directamente Cristo Rey.
Pero, si quiere no estar de acuerdo, abajo hay lugar para explayarse.
©Juan Manuel Aragón
Hermosas palabras, llenas de Amor y buenos deseos! Un abrazo!
ResponderEliminarIntetesante el análisis. Lo que está demás son las menciones a "Dios nuestro señor:, "hijos de dios", y "Cristo Rey", pues deja afuera a muchísima gente que no cree en alguno de los tantos dioses existentes. Si saca eso y se enfoca en la parte "racional" de análisis, estaría excelente el análisis en general. No le sobraría nada y sería conciso y preciso.
ResponderEliminarImagino que ud. se guía por otro calendario que no es el gregoriano, ideado y puesto en marcha en toda la cristiandad por un Papa católico. Tampoco bautizó sus hijos y se casó solamente por civil,,, si es asi lo felicito,,,, si no, siga su camino
ResponderEliminarQué linda la María Celia en la foto. Dios la colme de bendiciones.
ResponderEliminar