Ir al contenido principal

PROYECTO Algo sobre los hijos

Primos de vacaciones

El amor entre un hombre y una mujer alcanza toda su perfección cuando llegan los críos


Los hijos son el proyecto de una familia como tal. Cuando llega el primero, el matrimonio se perfecciona, en el sentido de que cobra nueva vida el mutuo amor que se profesan los esposos. Ya nunca, pero nunca más estarán solos. Con el tiempo, si al crecer se van lejos y los dejan, igual no se sentirán abandonados, el recuerdo de su amor los acompañará para siempre.
Muchos padres desean que los hijos sean mejores que ellos, más estudiosos, mejores ciudadanos, comprometidos con la sociedad. Pero también quieren que lleven, dondequiera que sea que vayan, las viejas costumbres familiares, bendecir la mesa, tender en la cama, la sábana de arriba con el derecho para abajo, no levantarse de ninguna comida sin pedir permiso, solicitar todo por favor, dar las gracias, disculparse cuando es necesario.
Queremos que los hijos no repitan nuestros errores y es posible que lo logren, pero entonces tendrán otros. Quisiéramos estar ahí para consolarlos, para indicarles qué camino seguir después, cómo hacer para sacarse de encima el problema. Pero cada uno debe recorrer su propio camino. Después de caerse deben aprender a levantarse.
“Madre” quizás sea la última palabra que pronuncien cuando se mueran. Por eso debemos ser siempre mejores, para que no se avergüencen de lo que somos, lo que fuimos, lo que seremos. No deberíamos necesitar excusas para afirmar por qué los merecemos. Ellos deben saberlo sin que se lo digamos.
Les entregamos nuestros principios más sagrados para que no se muevan ni un centímetro de ese hito en el camino. Después no es que nos desentendemos, estamos seguros de que, si lo tienen presente todos los días, nada puede ir mal. También les hemos dicho que si algo no funciona en la vida no deben culpar a esas convicciones íntimas que les inculcamos. Más bien revisen todo lo demás. Nunca echen la culpa de algo que falló o no tuvo los resultados esperados, a haber obrado bien. Examinen la situación hasta hartarse, pero nunca duden de que obrando de  la manera  correcta, agradan a Dios Nuestro Señor.
Tener buenos hijos no es tarea fácil, pero no hay manuales que ayuden, porque cada uno tiene su propia personalidad. Para evitar problemas entre ellos, debes saber que, aquello que es bueno para uno, puede no serlo para otro. No todos crecen al mismo tiempo ni les salen las alas a la misma edad. Asegúrate, eso sí, de que tengan buen músculo cuando se alejen. Pero tampoco hay recetas para esto.
Si tu familia es armoniosa, tus críos querrán tener otra parecida, y replicar en su propio nido los ademanes, las caricias, las palabras y las ternezas de sus padres con sus propios hijos. Avísales que no hay nada en el mundo más hermoso que criar chicos, observar en sus ojos el descubrimiento del mundo y sus maravillas, la sorpresa por el propio cuerpo, los sonidos de la infancia, la aventura de los juegos, el despliegue de su imaginación.
Que jamás olviden de dónde vienen. Que las ideologías de la muerte de niños antes de nacer, no quepa ni en los cálculos más remotos de su existencia sobre la faz de la Tierra. El primer derecho que tenemos, como hijos de Dios, es el derecho a la vida. De ahí se desprenden todos los demás. Nadie tiene derecho a matar a un niño en el vientre de la madre, hacerlo es atentar directamente Cristo Rey.
Pero, si quiere no estar de acuerdo, abajo hay lugar para explayarse.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Hermosas palabras, llenas de Amor y buenos deseos! Un abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Intetesante el análisis. Lo que está demás son las menciones a "Dios nuestro señor:, "hijos de dios", y "Cristo Rey", pues deja afuera a muchísima gente que no cree en alguno de los tantos dioses existentes. Si saca eso y se enfoca en la parte "racional" de análisis, estaría excelente el análisis en general. No le sobraría nada y sería conciso y preciso.

    ResponderEliminar
  3. Imagino que ud. se guía por otro calendario que no es el gregoriano, ideado y puesto en marcha en toda la cristiandad por un Papa católico. Tampoco bautizó sus hijos y se casó solamente por civil,,, si es asi lo felicito,,,, si no, siga su camino

    ResponderEliminar
  4. Qué linda la María Celia en la foto. Dios la colme de bendiciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

1996 CALENDARIO NACIONAL Curutchet

Ricardo Curutchet El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Curutchet, abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Federico Curutchet Oromí. Fue abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas. Había nacido el 6 de marzo de 1917 en Buenos Aires. Fue hijo de una familia vinculada a la historia argentina, siendo tataranieto por vía materna de Cornelio Saavedra, figura clave en la Revolución de Mayo. Creció en un aumbiente que le permitió acceso a una educación sólida y a influencias culturales e históricas. Estudió en el Colegio del Salvador, en el que, desde joven mostró interés por el nacionalismo argentino. En 1933, apadrinado por Juan E. Carulla, fundó y dirigió la Acción Nacionalista de Estudiantes Secundarios, una agrupación que marcó su ingreso formal a la militancia nacionalista. Posteriormente, se formó como abogado en la Universidad de Buenos Aires, integrándose durante esos añ...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

CURIOSIDAD ¿Nieve en Santiago? ¡Un sueño que arruina cultivos y animales!

Directivos del Instituto de Santiago del Estero Una lluvia blanca traería caos: trigo dañado, gallinas sin huevos, cerdos con frío y campesinos en apuros, mientras un técnico fantasea haciendo muñecos Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria descartan la posibilidad de nieve en la capital de los santiagueños. En una nota publicada en el diario El Liberal dicen: "No hay registros históricos de nieve en la zona. Es algo prácticamente imposible, lamentablemente". Curioso, ¿no?, un técnico, que eventualmente asesorará a agricultores, se lamenta porque no nieva en Santiago del Estero, quizás porque quiere ser el rubito de las películas, manejando un trineo o quiere hacer muñecos de nieve, cree que con eso nomás pasará al Primer Mundo automáticamente. ¡Viva, viva! Algunos inconvenientes que no tuvo en cuenta el técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria es que la nieve acumulada y el hielo en rutas, calles y caminos pavimentados dificultan o im...