Ir al contenido principal

1912 CALENDARIO NACIONAL Detenido

El Petizo Orejudo

El 12 de noviembre de 1912 es detenido el “Petizo Orejudo”, peligroso criminal y uno de los asesinos más notorios de la historia argentina

El 12 de noviembre de 1912 fue detenido Cayetano Santos Godino, conocido como el “Petizo Orejudo”. Fue un peligroso criminal, nacido en Buenos Aires el 31 de octubre de 1896 y murió en el penal de Ushuaia el 15 de noviembre de 1944. Es considerado uno de los asesinos más notorios de la historia argentina, responsable de la muerte de niños cuatro, siete intentos de homicidio y varios incendios. Su vida estuvo marcada por la violencia y el maltrato desde su infancia, lo que lo condujo a convertirse en un criminal a una edad muy temprana.
Los padres de Godino, Fiore y Lucía, llegaron a Buenos Aires desde Italia en 1888. Fiore, alcohólico y violento, fue un factor determinante en la crianza del joven asesino. Contrajo sífilis antes del nacimiento de Cayetano, lo que afectó la salud de su hijo, que durante sus primeros años estuvo varias veces al borde de la muerte debido a enfermedades. En su niñez, Cayetano fue víctima de los maltratos de su padre y de su hermano Antonio, un epiléptico alcohólico. Como consecuencia, su infancia estuvo marcada por la violencia familiar y la falta de afecto.
Fue expulsado de varias escuelas debido a su mal comportamiento y falta de interés en los estudios, y su vida se desarrolló principalmente en las calles de los barrios de Almagro y Parque Patricios. A los siete años, cometió su primer ataque violento cuando engañó a un niño de dos años, Miguel Depaola, llevándolo a un terreno baldío donde lo golpeó y arrojó sobre espinas. Aunque fue descubierto por una policía, fue liberado rápidamente. Un año después, agredió a una niña de 18 meses golpeándola con una piedra, pero nuevamente fue detenido y liberado.
El primer asesinato, cometido en 1906, pasó desapercibido hasta años después cuando él mismo lo confesó. A la edad de 10 años, se estranguló y enterró viva a María Rosa Face, de tres años. Este crimen fue el inicio de una serie de actos violentos que culminarían con más asesinatos en los años siguientes. En 1906, su padre lo denunció a la policía tras encontrar evidencia de que había torturado y matado pájaros. A pesar de ser detenido, fue liberado poco tiempo después y regresó a las calles, donde continuó con sus crímenes.
A lo largo de su adolescencia cometió una serie de ataques y asesinatos, como el intento de ahogamiento de Severino González, de dos años, y el asesinato de Julio Botte, de 22 meses, a quien quedó con un cigarrillo en los párpados. En 1908, fue enviado a la Colonia de Menores Marcos Paz. Allí permaneció durante tres años, pero lejos de reformarse, se volvió aún más peligroso. Tras su liberación en 1911, continuó cometiendo crímenes, como el incendio de una bodega y varias otras fogatas que provocó en diferentes lugares de Buenos Aires.
El 17 de enero de 1912 cometió otro incendio, declarando posteriormente que le gustaba ver quemarse a los bomberos. Poco tiempo después, el 26 de enero, mató a Arturo Laurora, de 13 años, a quien golpeó y estranguló. El 7 de marzo de ese año, prendió fuego a la ropa de una niña de cinco años, Reyna Bonita Vainoff, quien murió tras 16 días de agonía. Estos crímenes, junto con otros intentos de homicidio, llevaron a que fuera finalmente detenido.
Su último asesinato, cometido el 3 de noviembre de 1912, fue el de Gesualdo Giordano, de tres años, a quien estranguló y mató con un clavo en la sien. Tras ser arrestado, Godino confesó cuatro asesinatos y varios intentos de homicidio. Fue declarado penalmente irresponsable en 1914 y enviado al Hospicio de las Mercedes. Sin embargo, su comportamiento violento continuó, atacando a otros internos. En 1923, fue trasladado al Penal de Ushuaia, conocido como la Cárcel del Fin del Mundo.
Durante su reclusión en Ushuaia continuó mostrando comportamientos violentos, incluso matando al gato mascota de los presos en 1933, lo que provocó que fuera brutalmente golpeado por sus compañeros. En 1944, murió en circunstancias que siguen siendo objeto de debate. Mientras algunos sugieren que falleció debido a una hemorragia interna, otros afirman que fue asesinado por los reclusos como represalia por haber matado al gato.
Su vida fue un triste reflejo de cómo la violencia y el abandono durante la infancia pueden moldear a un individuo hacia una carrera criminal implacable.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...