![]() |
Se queda sin el 40 por ciento de financimiento para abortos |
Impactante decisión sacude el panorama de la salud reproductiva con un cambio sin precedentes
El 3 de julio de 2025, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que elimina los fondos federales a Planned Parenthood, marcando un cambio significativo en la financiación de esta organización. La medida, respaldada por el Partido Republicano, contó con 218 votos a favor y 214 en contra. Esta decisión legislativa, es conocida como HR 1.La votación en la Cámara de Representantes ocurrió tras un debate de meses sobre la financiación pública de Planned Parenthood. Se registraron 218 votos a favor, todos de republicanos salvo dos excepciones: Thomas Massie de Kentucky y Brian Fitzpatrick de Pensilvania, quienes se unieron a los 214 votos demócratas en contra. El proyecto, impulsado como parte de la agenda del presidente Donald Trump, espera su firma para convertirse en ley.Planned Parenthood recibe anualmente más de 700 millones de dólares en fondos federales, según datos oficiales. En el período 2023-2024, la organización informó ingresos totales de 2,000 millones de dólares, de los cuales 792.2 millones provinieron de subvenciones gubernamentales, representando cerca del 40 por ciento de su presupuesto. Estos fondos se destinan principalmente a servicios como anticoncepción, pruebas de detección de cáncer y atención de infecciones de transmisión sexual.
La organización realizó 402.230 abortos en el período 2023-2024, un aumento de casi 10.000 procedimientos respecto al año anterior, según su informe anual publicado en mayo del 2025. Los fondos federales, conforme a la Enmienda Hyde, no pueden destinarse directamente a servicios de aborto, salvo en casos de violación, incesto o riesgo para la vida de la madre.
La desfinanciación implica que Planned Parenthood ya no recibirá reembolsos de Medicaid ni subsidios del Título X, el programa federal de planificación familiar. En 2021, la organización recibió 1,780 millones de dólares en subvenciones federales entre 2019 y 2021, según un informe de la Government Accountability Office solicitado por legisladores republicanos.
Varios estados, como Carolina del Sur, ya habían intentado cortar fondos de Medicaid a Planned Parenthood. En 2018, el gobernador Henry McMaster emitió una orden ejecutiva para este fin, pero fue bloqueada por tribunales. En junio de 2025, la Corte Suprema falló 6 a 3 a favor de Carolina del Sur, permitiendo a los estados excluir a la organización de estos fondos.
La medida podría afectar a 1.100.000 pacientes que dependen de Medicaid para acceder a servicios en los centros de Planned Parenthood. La organización opera aproximadamente 600 centros de salud en Estados Unidos, de los cuales 200 podrían cerrar, según estimaciones de Planned Parenthood Action Fund.
El programa Título X, creado en 1970, financia servicios de planificación familiar para personas de bajos ingresos. En el 2019, Planned Parenthood perdió 60 millones de dólares de este programa tras nuevas regulaciones de la administración Trump que vetaban la financiación a centros que realizaran abortos.
Grupos provida celebraron la decisión, destacando que los fondos públicos ya no apoyarán a una organización que realiza más de 400.000 abortos al año. Planned Parenthood Action Fund calificó la medida como un ataque a la atención médica básica, argumentando que afectará el acceso a servicios esenciales.
La legislación HR 1 también incluye recortes a otros programas de salud reproductiva, como la contribución de Estados Unidos al Fondo de Población de las Naciones Unidas, que asciende a 377 millones de dólares, según un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas del 26 de febrero de 2025.
Ramírez de Velasco®
Planned parenthood (Paternidad planificada), se dedica principalmente a propiciar, fomentar y ejecutar abortos. No por riesgo a la madre ni por concepción por violación o incesto, sino porque "Mónica, que es asistente de personal, no va a conseguir su promoción a secretaria de personal por haber salido de joda con Pirulo y al despertarse no sabe donde dejó el calzón".
ResponderEliminarPara cuando Mónica sale de abortar en la clínica de PP, ya no hay paternidad ni nada que planificar, así que hasta el nombre de la ONG es un verso.
PP incluso tiene minivans de aborto rodante que van hasta la frontera de Estados no abortistas para atraer a las ñatas que se quieran hacer su aborto fuera del estado.
Muchos dijimos " No con nuestros impuestos", y el gobierno escuchó y mandó la ley al congreso.
En USA hay una punta de instituciones que proveen los otros servicios de salud que PP pretende reclamar para justificar su existencia.
Así que no hay de qué preocuparse.
Me encantó el eufemismo progre de "Salud Reproductiva".
ResponderEliminarCon los abortos no hay salud para el bebé, y mucho menos reproducción. Es simplemente un procedimiento por el cual se asesina a un niño inocente.