Ir al contenido principal

¡HISTÓRICO! Estados Unidos Corta Fondos a Planned Parenthood

Se queda sin el 40 por ciento de financimiento para abortos

Impactante decisión sacude el panorama de la salud reproductiva con un cambio sin precedentes

El 3 de julio de 2025, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que elimina los fondos federales a Planned Parenthood, marcando un cambio significativo en la financiación de esta organización. La medida, respaldada por el Partido Republicano, contó con 218 votos a favor y 214 en contra. Esta decisión legislativa, es conocida como HR 1.
La votación en la Cámara de Representantes ocurrió tras un debate de meses sobre la financiación pública de Planned Parenthood. Se registraron 218 votos a favor, todos de republicanos salvo dos excepciones: Thomas Massie de Kentucky y Brian Fitzpatrick de Pensilvania, quienes se unieron a los 214 votos demócratas en contra. El proyecto, impulsado como parte de la agenda del presidente Donald Trump, espera su firma para convertirse en ley.
Planned Parenthood recibe anualmente más de 700 millones de dólares en fondos federales, según datos oficiales. En el período 2023-2024, la organización informó ingresos totales de 2,000 millones de dólares, de los cuales 792.2 millones provinieron de subvenciones gubernamentales, representando cerca del 40 por ciento de su presupuesto. Estos fondos se destinan principalmente a servicios como anticoncepción, pruebas de detección de cáncer y atención de infecciones de transmisión sexual.
La organización realizó 402.230 abortos en el período 2023-2024, un aumento de casi 10.000 procedimientos respecto al año anterior, según su informe anual publicado en mayo del 2025. Los fondos federales, conforme a la Enmienda Hyde, no pueden destinarse directamente a servicios de aborto, salvo en casos de violación, incesto o riesgo para la vida de la madre.
La desfinanciación implica que Planned Parenthood ya no recibirá reembolsos de Medicaid ni subsidios del Título X, el programa federal de planificación familiar. En 2021, la organización recibió 1,780 millones de dólares en subvenciones federales entre 2019 y 2021, según un informe de la Government Accountability Office solicitado por legisladores republicanos.
Varios estados, como Carolina del Sur, ya habían intentado cortar fondos de Medicaid a Planned Parenthood. En 2018, el gobernador Henry McMaster emitió una orden ejecutiva para este fin, pero fue bloqueada por tribunales. En junio de 2025, la Corte Suprema falló 6 a 3 a favor de Carolina del Sur, permitiendo a los estados excluir a la organización de estos fondos.
La medida podría afectar a 1.100.000 pacientes que dependen de Medicaid para acceder a servicios en los centros de Planned Parenthood. La organización opera aproximadamente 600 centros de salud en Estados Unidos, de los cuales 200 podrían cerrar, según estimaciones de Planned Parenthood Action Fund.
El programa Título X, creado en 1970, financia servicios de planificación familiar para personas de bajos ingresos. En el 2019, Planned Parenthood perdió 60 millones de dólares de este programa tras nuevas regulaciones de la administración Trump que vetaban la financiación a centros que realizaran abortos.
Grupos provida celebraron la decisión, destacando que los fondos públicos ya no apoyarán a una organización que realiza más de 400.000 abortos al año. Planned Parenthood Action Fund calificó la medida como un ataque a la atención médica básica, argumentando que afectará el acceso a servicios esenciales.
La legislación HR 1 también incluye recortes a otros programas de salud reproductiva, como la contribución de Estados Unidos al Fondo de Población de las Naciones Unidas, que asciende a 377 millones de dólares, según un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas del 26 de febrero de 2025.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Planned parenthood (Paternidad planificada), se dedica principalmente a propiciar, fomentar y ejecutar abortos. No por riesgo a la madre ni por concepción por violación o incesto, sino porque "Mónica, que es asistente de personal, no va a conseguir su promoción a secretaria de personal por haber salido de joda con Pirulo y al despertarse no sabe donde dejó el calzón".
    Para cuando Mónica sale de abortar en la clínica de PP, ya no hay paternidad ni nada que planificar, así que hasta el nombre de la ONG es un verso.
    PP incluso tiene minivans de aborto rodante que van hasta la frontera de Estados no abortistas para atraer a las ñatas que se quieran hacer su aborto fuera del estado.
    Muchos dijimos " No con nuestros impuestos", y el gobierno escuchó y mandó la ley al congreso.
    En USA hay una punta de instituciones que proveen los otros servicios de salud que PP pretende reclamar para justificar su existencia.
    Así que no hay de qué preocuparse.

    ResponderEliminar
  2. Me encantó el eufemismo progre de "Salud Reproductiva".
    Con los abortos no hay salud para el bebé, y mucho menos reproducción. Es simplemente un procedimiento por el cual se asesina a un niño inocente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

POLÉMICA Silencio forzado en la catedral

El rezo del Santo Rosario Los fieles que rezaban el Rosario en Valence fueron increpados y expulsados, desatando un debate sobre la libertad de culto En la catedral de Valence, sureste de Francia, se ha desatado una fuerte controversia tras la prohibición de rezar el Rosario en la capilla del Santísimo Sacramento y la posterior expulsión de algunos fieles. En tres jornadas consecutivas, del 22 al 28 de agosto, un grupo de laicos que buscaba reunirse para rezar enfrentó la oposición del guardián del templo y luego del propio párroco, que puso un cartel prohibitivo. Se generaron tensiones verbales, acusaciones de abuso de autoridad y denuncias de discriminación en un espacio consagrado para la oración, justamente. El primer episodio fue el 22 de agosto. A media tarde, varios fieles comenzaron a rezar el Rosario en la capilla del Santísimo. Según testigos, el guardián laico de la catedral interrumpió de forma brusca el momento de oración y exigió silencio inmediato. Cuando uno de los pres...

PARADOJA Los animales protegidos y no los hombres

Los niños, menos que animales Una norma otorga resguardo a fetos de mamíferos, aves y reptiles, pero excluye de esa defensa a los seres humanos El Reino Unido tiene una legislación que otorga un nivel de protección a los animales vertebrados en estado prenatal que expresamente no reconoce a los seres humanos. La Animal (Scientific Procedures) Act de 1986, vigente hasta la actualidad, establece que cualquier mamífero, ave o reptil que haya alcanzado los dos tercios de su gestación debe considerarse un “animal protegido” y, por lo tanto, no puede ser sometido a prácticas científicas o experimentales que impliquen sufrimiento o tratos inhumanos. Ese texto legal, sin embargo, aclara de manera explícita que esta categoría no incluye a la especie humana. La definición legal convierte a embriones y fetos animales en sujetos de protección estatal desde una etapa muy temprana del desarrollo. Se reconoce que, a partir de ese momento, el sistema nervioso de los vertebrados ya permite experimentar...