Ir al contenido principal

1968 AGENDA PROVINCIAL Ick

Gustavo Eduardo Ick

El 9 de octubre de 1968 nace Gustavo Ick en Santiago del Estero, licenciado en Administración, empresario santiagueño en diversos rubros


El 9 de octubre de 1968 nació Gustavo Eduardo Ick en Santiago del Estero. Es licenciado en Administración, empresario santiagueño en diversos rubros.
Su visión empresarial lo llevó a invertir en una diversidad de mercados, principalmente en la actividad bancaria y energética, y con una sólida participación en los medios de comunicación y empresas de servicios.
Es director titular, accionista y miembro titular del Comité Ejecutivo del Banco de Santiago del Estero y vice-presidente del Directorio de Mercurio S.A. Tarjeta Sol. Ejerce la vicepresidencia de Canal 7 de Santiago del Estero, director titular y miembro del Comité Ejecutivo de EDESE S. A. (Empresa Distribuidora de Electricidad de Santiago del Estero). Es titular del Hotel Amerian Carlos V, el único 5 estrellas de la ciudad de Las Termas de Río Hondo. Preside asimismo el Directorio y es director editorial del diario El LIberal de Santiago del Estero, considerado en el país, como el decano de prensa del norte argentino. Fue designado miembro titular del consejo directivo de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas en la Asamblea realizada en octubre de 2017 en la ciudad de Santa Fe.
A los 17 años adquirió el 10 por ciento de la empresa TVC (Televisión por Cable) y encaró la fusión con Teleimagen Privada. Años después su inversión inicial se multiplicó, al vender su parte y obtener un porcentaje de la nueva empresa Tele Imagen Codificada y del Canal 7 de Santiago del Estero.
Se graduó como licenciado en administración de empresas en la Universidad Católica de Santiago del Estero, en 1992 con el mejor promedio de su promoción y mantiene una constante e intensa capacitación en diversos ámbitos empresariales.
Bajo su conducción, el Banco Santiago del Estero puso en marcha nuevos productos y se reestructuró la organización interna, con lo que se logró una mejor orientación de las actividades hacia la satisfacción de las necesidades de su clientela. También se han remodelado y ampliado las sucursales del interior provincial y provincias del Norte.
Tarjeta Sol es líder en Santiago, en volumen de actividad. Mercurio, empresa emisora de la tarjeta y cuyos orígenes datan de 1996, se ha expandido a las provincias de Tucumán, Córdoba, Catamarca, Salta y Jujuy.
La Empresa Distribuidora de Energía de Santiago del Estero, presidida por Ick, provee a sus clientes un servicio que satisface sus expectativas de alta calidad, al más bajo precio posible. Esta empresa fue galardonada con el Trofeo Internacional Europa de Calidad 2017 que concede el Global Trade Leaders´Club por su “filosofía de calidad que permite a la empresa alcanzar la excelencia”.
El Canal 7 es el canal de televisión abierta de Santiago de mayor impacto en los hogares de la provincia. Entre 1987 y 1992 explotó licencias de un circuito cerrado de televisión codificada en UHF. Es la primera televisora que funcionó en el norte y la primera (con Canal 7 de Buenos Aires) en iniciar las trasmisiones en color en la Argentina.
El diario El Liberal, fundado en 1898, se ha convertido en periódico de referencia en el país y fuera de él, para todo el acontecer de la provincia. Bajo la dirección de Ick, aumentó sus servicios informativos en todos los formatos; en la edición impresa, su página web y en las diferentes redes sociales.
Las empresas en que participa apoyan los festivales populares de Santiago, además de la promoción del deporte.
(Con datos tomados de su sitio personal en internet).
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Es crónica o chupada de media??

    ResponderEliminar
  2. Cristian Ramón Verduc9 de octubre de 2024, 7:56

    Aún se lo menciona en Santiago como "el hijo de Ick".

    ResponderEliminar
  3. Triste vasallo el preopinante sobre su nota rceferida al Lic. Gustavo Ick, sus palabras destilan envidia,

    ResponderEliminar
  4. Cheeeee...! Deja de joder...! Y Néstor Ick NADA QUE VER...! POR FAVO NO CHUPES ASI LA MEDIA...! TODO ESTA HECHO POR ICK...! TODO...! ESTE MUCHACHO PARECE SER CAPAZ...PERO ES EL HIJO DE ICK...!!!NADA, NADA CREO EL, Y DECI QUE RL ESTADO A TRACES DE UN CIPAYO CARLOS Juarez LES REGALO TODAS LAS EMPRESAS...UN CHOREO AL ESTADO...!! SU FUERA EL JUEGO DE LA OCA...RETROCEDISTE DIEZ CASILLEROS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pone tu nombre y tu apellido y avansá cinco casilleros, infeliz

      Eliminar
  5. Te olvidaste de mencionar los Casinos y las maquinitas, maquinitas de tragar guita. Nos decían que el Casino de Termas era el único del mundo que " daba perdidas", el único caso, que era un desastre, que robaban, ; el diario ( el que ya sabes ), le destinaba muchas páginas. Estaban preparando a la gilada para privatizarlo. Se lo dieron a CODERE; paso el tiempo, hostigaron a CODERE, le dijeron que se dejará de "CODERE", y se lo dieron a : ........cha chan , el padre de Gustavo; pobre país, tan lejos de Dios, y tan cerca de los....a no, no era así...Bueno con tanto inocente, y tanto corrupto. Quienes lo son? Los políticos ?...ha claro, y los otros, los que no son políticos...son inocentes... 😂😂😂😂😂

    ResponderEliminar
  6. Deja de joder Juan con esa nota de mi@rd@, este licenciado no sería nadie ni nada sin el genio de Nestor Carlos Ick.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...