Ir al contenido principal

1968 AGENDA PROVINCIAL Ick

Gustavo Eduardo Ick

El 9 de octubre de 1968 nace Gustavo Ick en Santiago del Estero, licenciado en Administración, empresario santiagueño en diversos rubros


El 9 de octubre de 1968 nació Gustavo Eduardo Ick en Santiago del Estero. Es licenciado en Administración, empresario santiagueño en diversos rubros.
Su visión empresarial lo llevó a invertir en una diversidad de mercados, principalmente en la actividad bancaria y energética, y con una sólida participación en los medios de comunicación y empresas de servicios.
Es director titular, accionista y miembro titular del Comité Ejecutivo del Banco de Santiago del Estero y vice-presidente del Directorio de Mercurio S.A. Tarjeta Sol. Ejerce la vicepresidencia de Canal 7 de Santiago del Estero, director titular y miembro del Comité Ejecutivo de EDESE S. A. (Empresa Distribuidora de Electricidad de Santiago del Estero). Es titular del Hotel Amerian Carlos V, el único 5 estrellas de la ciudad de Las Termas de Río Hondo. Preside asimismo el Directorio y es director editorial del diario El LIberal de Santiago del Estero, considerado en el país, como el decano de prensa del norte argentino. Fue designado miembro titular del consejo directivo de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas en la Asamblea realizada en octubre de 2017 en la ciudad de Santa Fe.
A los 17 años adquirió el 10 por ciento de la empresa TVC (Televisión por Cable) y encaró la fusión con Teleimagen Privada. Años después su inversión inicial se multiplicó, al vender su parte y obtener un porcentaje de la nueva empresa Tele Imagen Codificada y del Canal 7 de Santiago del Estero.
Se graduó como licenciado en administración de empresas en la Universidad Católica de Santiago del Estero, en 1992 con el mejor promedio de su promoción y mantiene una constante e intensa capacitación en diversos ámbitos empresariales.
Bajo su conducción, el Banco Santiago del Estero puso en marcha nuevos productos y se reestructuró la organización interna, con lo que se logró una mejor orientación de las actividades hacia la satisfacción de las necesidades de su clientela. También se han remodelado y ampliado las sucursales del interior provincial y provincias del Norte.
Tarjeta Sol es líder en Santiago, en volumen de actividad. Mercurio, empresa emisora de la tarjeta y cuyos orígenes datan de 1996, se ha expandido a las provincias de Tucumán, Córdoba, Catamarca, Salta y Jujuy.
La Empresa Distribuidora de Energía de Santiago del Estero, presidida por Ick, provee a sus clientes un servicio que satisface sus expectativas de alta calidad, al más bajo precio posible. Esta empresa fue galardonada con el Trofeo Internacional Europa de Calidad 2017 que concede el Global Trade Leaders´Club por su “filosofía de calidad que permite a la empresa alcanzar la excelencia”.
El Canal 7 es el canal de televisión abierta de Santiago de mayor impacto en los hogares de la provincia. Entre 1987 y 1992 explotó licencias de un circuito cerrado de televisión codificada en UHF. Es la primera televisora que funcionó en el norte y la primera (con Canal 7 de Buenos Aires) en iniciar las trasmisiones en color en la Argentina.
El diario El Liberal, fundado en 1898, se ha convertido en periódico de referencia en el país y fuera de él, para todo el acontecer de la provincia. Bajo la dirección de Ick, aumentó sus servicios informativos en todos los formatos; en la edición impresa, su página web y en las diferentes redes sociales.
Las empresas en que participa apoyan los festivales populares de Santiago, además de la promoción del deporte.
(Con datos tomados de su sitio personal en internet).
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Es crónica o chupada de media??

    ResponderEliminar
  2. Cristian Ramón Verduc9 de octubre de 2024, 7:56

    Aún se lo menciona en Santiago como "el hijo de Ick".

    ResponderEliminar
  3. Triste vasallo el preopinante sobre su nota rceferida al Lic. Gustavo Ick, sus palabras destilan envidia,

    ResponderEliminar
  4. Cheeeee...! Deja de joder...! Y Néstor Ick NADA QUE VER...! POR FAVO NO CHUPES ASI LA MEDIA...! TODO ESTA HECHO POR ICK...! TODO...! ESTE MUCHACHO PARECE SER CAPAZ...PERO ES EL HIJO DE ICK...!!!NADA, NADA CREO EL, Y DECI QUE RL ESTADO A TRACES DE UN CIPAYO CARLOS Juarez LES REGALO TODAS LAS EMPRESAS...UN CHOREO AL ESTADO...!! SU FUERA EL JUEGO DE LA OCA...RETROCEDISTE DIEZ CASILLEROS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pone tu nombre y tu apellido y avansá cinco casilleros, infeliz

      Eliminar
  5. Te olvidaste de mencionar los Casinos y las maquinitas, maquinitas de tragar guita. Nos decían que el Casino de Termas era el único del mundo que " daba perdidas", el único caso, que era un desastre, que robaban, ; el diario ( el que ya sabes ), le destinaba muchas páginas. Estaban preparando a la gilada para privatizarlo. Se lo dieron a CODERE; paso el tiempo, hostigaron a CODERE, le dijeron que se dejará de "CODERE", y se lo dieron a : ........cha chan , el padre de Gustavo; pobre país, tan lejos de Dios, y tan cerca de los....a no, no era así...Bueno con tanto inocente, y tanto corrupto. Quienes lo son? Los políticos ?...ha claro, y los otros, los que no son políticos...son inocentes... 😂😂😂😂😂

    ResponderEliminar
  6. Deja de joder Juan con esa nota de mi@rd@, este licenciado no sería nadie ni nada sin el genio de Nestor Carlos Ick.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...

VIDALA Retumban ecos perdidos

Rosas en un billete de 20 pesos Lo que alguna vez fue un sueño regresa en silencio, como si el tiempo no hubiera pasado sobre aquellas noches Cuando llegaba la noche, le venía a la memoria una antigua vidala que cantaba despacito para no despertar alucinaciones pasadas. No recuerdo la letra, sólo sé que nombraba a una mujer, pero casi todas las vidalas llaman un amor que desertó. A esa hora ya estaba en marca la revolución que soñábamos. Habíamos designado ministros, teníamos firmados los decretos que anticipaban la aurora que se vendría y planeábamos algunos pequeños gustos que nos daríamos cuando estuviéramos instalados en la cima del poder, como salir a tomar café al mismo bar de siempre o mandar a comprar sánguches de milanesa en el mercado Armonía —porque gobernaríamos desde Santiago— y convidar a todo el mundo durante una deliberación de gabinete. Al llegar la fortuita, incierta hora en que la reunión estaba tan linda que uno no sabía si acostarse para luego levantarse baleado o ...