![]() |
Plano de la ciudad |
En 1609 se trasladaron Talavera (Esteco), y Madrid de las Juntas a su segundo emplazamiento
El 8 de agosto de 1609, Alonso de la Ribera mandó a trasladar Esteco a su segundo emplazamiento. La ciudad tiene un origen interesante, en 1566 Jerónimo de Holguín, Diego de Heredia y Juan de Berzocana y otros españoles que se habían amotinado contra Francisco de Aguirre, fundaron un poblado en la que era entonces la ribera oriental del río Salado.Se llamó Cáceres, pero al haber sido edificada irregularmente recién la fundaron con el nombre de Nuestra Señora de Talavera, el 15 de agosto de 1567 por el gobernador Diego Pacheco.La primera Talavera, estaba ubicada cerca de las sierras subandinas y tenía pocos europeos, la mayoría eran indios toconotés, lules y matarás, casi todos bajo encomienda y casi todas mujeres, por lo que los españoles se mezclaron rápidamente.Luego de la fundación de Madrid de las Juntas, el comercio empezó a pasar por el otro lado del río Salado por lo que en 1609 se vieron obligados a trasladarse.
En 1609 Talavera y Madrid de las Juntas, por orden del gobernador Alonso de Ribera, se trasladaron y se unieron en una sola ciudad que se llamó Nuestra Señora de Talavera de Madrid de Esteco. Pero predominó el nombre de Esteco, quizás de origen tonocoté.
Estaba en un cruce de caminos que comunicaba con el Río de la Plata, el Alto Perú, Chile y el Paraguay. Su ubicación y sus producciones de algodón e industrias textiles, provocó que su gente tuviera fama de opulenta. Estaba bien fortificada y tenía un colegio y un seminario fundado por el obispo Hernando de Trejo y Sanabria.
Se exagera cuando se dice que llegó a tener 40.000 habitantes. El viernes santo de 1686 unos 800 mocovíes la arrasaron, quiere decir que no eran tantos. Y los sobrevivientes no se recuperaron de las pérdidas. El 13 de septiembre de 1692 un terremoto la asoló, también hubo algunas pestes, problemas con el riego, la clausura de la ruta entre el Tucumán y el Paraguay, obstruida por los peligrosos indios chaqueños, y el hecho de que el Camino Real, que comunicaba con Charcas, se corriera hacia el oeste.
Las ruinas de Esteco Nueva han sido halladas en el municipio del Río Piedras, Salta, y arqueólogos de la Universidad de La Plata y del Conicet hallaron sus ruinas, estaban sepultadas hacía siglos, junto con una leyenda que, si Dios quiere, otro día podríamos contar.
Más recordaciones
2016—Termina la Semana de la Lactancia Materna en un encuentro con espectáculos artísticos y la entrega de regalos y leche a las embarazadas.
2016—Asume Gustavo Ariel Zuaín como director de Catastro de la provincia.
2016—El santiagueño Daniel Maldonado se recibe de médico en Cuba.
2017—La parroquia San Francisco Solano, de Bandera, recibe un subsidio de 100 mil pesos para refacciones.
2018—Hallan muerto, atado y con una bolsa en la cabeza al prestamista Claudio Santos Juárez, del sector El Alto del barrio Herrera, de Las Termas.
2018—En Quimilí dicen que vieron y oyeron a la almamula.
2018—El senador Gerardo Montenegro se opone al proyecto del aborto. Dice: "El proyecto es inconstitucional, y como peronista va en contra de su doctrina y de su partido”.
2019—Empleados municipales de Añatuya hacen presentaciones ante Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y la Secretaría de Trabajo, por la supuesta pérdida de estabilidad laboral.
2020—Enrique Martínez Ossola, obispo auxiliar de Santiago dice: “La fe es como la gripe, se contagia por contacto” y pone en evidencia la pobreza intelectual de la Iglesia Católica actual.
2020—Bomberos Voluntarios de Selva sofocan el incendio de un camión cargado con carbón.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
2016—Termina la Semana de la Lactancia Materna en un encuentro con espectáculos artísticos y la entrega de regalos y leche a las embarazadas.
2016—Asume Gustavo Ariel Zuaín como director de Catastro de la provincia.
2016—El santiagueño Daniel Maldonado se recibe de médico en Cuba.
2017—La parroquia San Francisco Solano, de Bandera, recibe un subsidio de 100 mil pesos para refacciones.
2018—Hallan muerto, atado y con una bolsa en la cabeza al prestamista Claudio Santos Juárez, del sector El Alto del barrio Herrera, de Las Termas.
2018—En Quimilí dicen que vieron y oyeron a la almamula.
2018—El senador Gerardo Montenegro se opone al proyecto del aborto. Dice: "El proyecto es inconstitucional, y como peronista va en contra de su doctrina y de su partido”.
2019—Empleados municipales de Añatuya hacen presentaciones ante Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y la Secretaría de Trabajo, por la supuesta pérdida de estabilidad laboral.
2020—Enrique Martínez Ossola, obispo auxiliar de Santiago dice: “La fe es como la gripe, se contagia por contacto” y pone en evidencia la pobreza intelectual de la Iglesia Católica actual.
2020—Bomberos Voluntarios de Selva sofocan el incendio de un camión cargado con carbón.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario