Ir al contenido principal

INFORME Israel aceptó la propuesta de los mediadores en la cumbre de París

Portada del diario

Israel aceptó un "marco" para el acuerdo de rehenes que se discutió en una cumbre a la que asistieron altos funcionarios israelíes. En resumen, destacó la presión estadounidense sobre Qatar, que puede inclinar la balanza. El objetivo israelí: primero la liberación humanitaria. La Casa Blanca se muestra prudente: se han registrado "algunos avances". El Gabinete de Guerra se reunirá esta noche


Por Itamar Eichner
del diario Ynet
La cadena NBC informó que Israel aceptó la propuesta de los mediadores para el acuerdo de rehenes, que se discutió en la cumbre de París. Según el informe, la propuesta fue enviada a Hamás. El acuerdo propuesto conducirá a la liberación de los secuestrados por etapas y está condicionado a un alto el fuego prolongado y envíos de ayuda a Gaza.
Después de la cumbre, a la que asistieron los jefes del Mossad y el Shin Bet, Israel espera salir del estancamiento e iniciar un proceso que conduzca a nuevos acuerdos. Israel llegó a la reunión con una iniciativa para "Se celebrará un acuerdo humanitario que incluiría la liberación de mujeres, ancianos y enfermos. La iniciativa no fue rechazada de plano por los mediadores. El Gabinete de Gestión de la guerra se reunió anoche para recibir actualizaciones del jefe del Mossad, Dedi Barnea, y del jefe del Shin Bet Ronan Bar sobre las conversaciones que tuvieron lugar en la cumbre de París.
En Israel creen que un acuerdo humanitario es la clave para lograr más acuerdos y salir del estancamiento de las negociaciones. Estos acuerdos pueden oscurecer la exigencia de Hamás de poner fin a la guerra, que Israel rechaza rotundamente. En la reunión se acordó que Qatar y Egipto, los mediadores, presentarían a Hamás el esquema del acuerdo.
Durante la cumbre destacó la presión norteamericana sobre Qatar, una presión que puede inclinar la balanza. Fuentes israelíes familiarizadas con el asunto dicen que si Hamás acepta el acuerdo, tendrá que correr un riesgo significativo, ya que, si se pone en marca, Israel podría continuar luchando. La presión norteamericana es una señal de optimismo cauteloso, pero en última instancia el factor decisivo es Yahya Sinwar.
El vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, afirmó sobre la cumbre: "Las conversaciones fueron constructivas. Los describí como serios y sobrios. Estamos en estrecho contacto con Qatar, Egipto e Israel. Creo que hemos logrado algunos avances. No quiero sonar demasiado optimista, no creo que tengamos un acuerdo inmediato o uno que podamos anunciar, pero sí creo que hemos logrado algunos avances".
Al final de la reunión, un funcionario político dijo: "Fue una buena reunión y podemos ver los brotes de progreso". Otro responsable político afirmó que "la reunión fue constructiva". Un alto funcionario de Hamas, Muhammad Nazal, comentó sobre la cumbre diciendo que "ha comenzado una nueva negociación sobre el acuerdo de intercambio de prisioneros. Todo lo que se dice en los medios sobre los detalles del acuerdo de prisioneros es un intento del gobierno israelí de aliviar la presión sobre sus familias".
La cumbre estuvo encabezada por el jefe de la Central de Inteligencia de Estados Unidos, William Burns, y contó con la presencia del jefe del Mossad, Dedi Barnea, el jefe del Shin Bet, Ronan Bar, el general de división en funciones Nitzan Alon, que comanda el sistema de inteligencia en el del cuartel general de los secuestrados, el jefe de la inteligencia egipcia, Abbas Kamel, y el primer ministro de Qatar, Mohammed Al Thani.


El Gobierno afirmó que la reunión fue calificada de "constructiva", pero "todavía hay lagunas importantes en las que las partes podrán Continuaremos discutiendo esta semana en reuniones mutuas adicionales".
La red saudita Al-Haddad informó anoche que se registró un "gran avance" en las negociaciones y que se acordó un "alto el fuego en dos etapas, en las que en cada etapa habrá un intercambio de prisioneros y la introducción de ayuda". En Israel, por el contrario, se aseguran de enfriar estos informes. La pelota está ahora en el tejado de Hamás. Tan pronto como los mediadores reciban su luz verde, comenzarán intensas reuniones entre las partes, posiblemente ya esta semana.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Tendrán que aprender el adagio oriental " ceder para triunfar " porque las personas no tienen porque revivir las incontinencias verbales y fisicas de los que solo animan intereses alejados de vivir como humanos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...